InicioActualidadCrónicaComienzan obras de construcción de CESFAM en Población Fray Jorge

Comienzan obras de construcción de CESFAM en Población Fray Jorge

24 - 08 - 16 consultorio 2 24 - 08 - 16 consultorio El pasado lunes se dio inicio a las faenas del denominado Tercer Consultorio Urbano de Ovalle , que viene a satisfacer las demandas de salud de los habitantes de Ovalle, ciudad que actualmente mantiene colapsados los servicios de salud debido al peak de las enfermedades respiratorias.

Una inversión de 3.444 millones de pesos -provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)- contempla la construcción del Centro de Salud Familiar (CESFAM) que será emplazado en la parte baja de la ciudad, específicamente entre Población Fray Jorge y Villa Los Pimientos.

El CESFAM III atenderá una población aproximada de 30 mil personas, es decir a los residentes de la zona baja de Ovalle, incluifdas  las poblaciones Fray Jorge, Ariztía, Molino, Pacifico, Yungay, Villa Los Pimientos, Villa El Portal, entre otras, lo que permitirá la descongestión del CESFAM Marcos Macuada.

Una edificación de dos niveles y una superficie de 2725 metros cuadrados en hormigón armado, “además de entradas para las ambulancias, un estanque de agua y un también un estanque de petróleo para las ambulancias”, según explicó Cesar Alvarado, tasador de la empresa constructora Rencoret.

Actualmente el trabajo que se está efectuando en el lugar es “el movimiento de tierra para eliminar el terreno vegetal, llegar al terreno natural para comenzar la construcción”, señaló el funcionario.

El Gobernador de Limarí, Wladimir Pleticosic, señaló que «hemos recibido muchos comentarios de los vecinos que están muy contentos porque era un sueño anhelado de muchos años. Hoy vemos como Ovalle ha crecido de manera exponencial y Como Gobierno estamos trabajando para que la salud sea un pilar fundamental de nuestra gente. No sólo será la construcción de este Cesfam o consultorio, sino que también el Hospital Provincial y el Cecof de Los Leíces, inversiones que superan los $70 mil millones. Estamos trabajando arduamente y este nuevo consultorio de la población Fray Jorge viene a dar cuenta de ello. Esperamos que las obras sigan a pie firme y que pronto veamos más avances para toda la comunidad».

El Centro de Salud Familiar contará con áreas administrativas, tres sectores de atención, cada uno de ellos con 7 box multipropósito, un box multipropósito materno con baño, 2 box dentales, Some, salas de trabajo grupal, zonas de servicios higiénicos para usuarios y de personal, junto a salas de espera.

A estas se suman salas ERA-IRA, tomas de muestra, ecotomografía, vacunatorio, sala multiuso, box de curaciones y tratamiento, box de procedimiento y salas de rehabilitación. En el área de urgencia existirán salas de espera, de reanimación, sala de atención a víctimas, sala de observaciones, box de atención, estación de enfermería y sala de guardia. También se contará con ascensores, equipamiento e instrumental necesario y dos ambulancias completamente equipadas.

Existe un plazo de 540 días para concluir los tabajos, esto es hasta el 5 de enero del 2018.

“Este será el Cesfam más moderno de la región, tanto por su construcción como por su equipamiento”, aseguró  Paulina Riveros Castillo, ingeniera constructora, quien será la inspectora de obras mandatada por el MOP.

 

OvalleHoy.cl