Concursos gastronómicos y una clase a cargo del chef Aaron Gallegos, fueron parte de las actividades realizadas.
En el marco de la celebración del Día de la Cocina Chilena, ayer lunes 14 de abril se realizó una destacada activación en la Feria Modelo de Ovalle, organizada por el Departamento de Fomento Productivo y Turismo de la Municipalidad de Ovalle en conjunto con el CFT Santo Tomás. La iniciativa buscaba rescatar y promover los platos típicos de la zona, destacando la riqueza gastronómica local que muchas veces pasa desapercibida.
Concursos gastronómicos en las cocinerías del recinto y una clase a cargo del chef Aaron Gallegos, fueron parte de las actividades que buscan potenciar los productos agroalimentarios del Limarí y la gastronomía local
Erick Castro, encargado del Departamento de Fomento Productivo, destacó la importancia de esta actividad: «Hoy estamos trabajando en el rescate de los platos típicos que se ofrecen en la Feria Modelo, un lugar donde converge la gastronomía provincial del Limarí. Este espacio no solo es patrimonial, sino que también refleja el cariño por Ovalle. Queremos incentivar a la comunidad a visitar la feria, donde encontrarán una variedad de productos gastronómicos y otros rubros, mientras fomentamos nuestras tradiciones a nivel regional, nacional e internacional».

Por su parte, José Luis Díaz, coordinador de Vinculación con el Medio de Santo Tomás, explicó que esta actividad busca conectar los sabores tradicionales de la feria con la preparación de platos emblemáticos. «Junto a la Municipalidad, estamos evaluando las cocinerías locales para destacar el mejor plato de cocina chilena, rescatando los productos frescos de la zona que le dan un sabor único a nuestras preparaciones».
La jornada incluyó degustaciones, demostraciones culinarias y la participación de las cocinerías en un concurso gastronómico, actividad en la cual fue vencedor el plato presentado por el local “Amsterdam”, reforzando el valor de la Feria Modelo como un eje central de la identidad gastronómica ovallina. Con esta iniciativa, se busca no solo preservar las tradiciones culinarias, sino también posicionar a Ovalle como un destino de sabores auténticos.