InicioActualidadCrónica¿De qué se trata la intervención de las veredas en calles céntricas...

¿De qué se trata la intervención de las veredas en calles céntricas de Ovalle?

Es lo que se preguntan muchas personas observando los trabajos que se realizan desde hace algunas semanas en calles del centro de la ciudad.

Algunos incluso cuestionan que estos trabajos hubieren sido hecho en estas fechas en las que hay gran afluencia de transeúntes e incluso de vehículos, pues en su opinión entorpecen la normal circulación. “A veces una tiene que bajarse a la calle, o cruzar a la otra vereda por en medio de los autos. ¿Por qué no lo hicieron mejor en las vacaciones?”, nos dice doña Ana María, quien espera cruzar la calle hacia la otra acera.

Lo cierto es que se trata de un proyecto piloto del Serviu, que cuenta con una inversión que supera los 350 millones de pesos y que permitirá dotar de un sistema podo táctil las vías peatonales, con un diseño amigable para las personas que tienen discapacidad visual.

La denominada “Ruta Inclusiva” incluye un mejoramiento en las veredas actuales y la colocación de un trazado con una textura especial de suelo adaptada para que las personas ciegas se guíen sin problemas e interferencias con su bastón.

En las esquinas se colocarán baldosas más grandes y con una textura distinta, que adviertan claramente a las personas sin visión de la proximidad de una zona de riesgo y se detengan.

La intervención abarca calle Vicuña Mackenna, desde Santiago hasta la Alameda, además de las calles Victoria, Libertad y Miguel Aguirre, a lo que se suma toda la zona exterior de la plaza de armas.

El proyecto lo está ejecutando la empresa constructora de Rubén Berríos y estaría concluido a fines del mes de febrero.

OvalleHoy.cl