InicioOpiniónBlogs / ColumnasDeberemos pedir permiso a la izquierda para poder expresarnos.

Deberemos pedir permiso a la izquierda para poder expresarnos.

Así pareciera ser el futuro que nos depararía de ser electo el candidato del Partido Comunista, pues en su programa de Gobierno en el que se auto califica como “socialdemócrata”, indica respecto de los medios de comunicación una “reforma” a través de una “ley de medios” que no es otra cosa que limitar la libertad de prensa y expresión, lo cual no tiene nada de demócrata.

La libertad de expresión pasaría a ser un derecho condicionado, pues cada vez que un Gobierno de izquierda ha propuesto este tipo de leyes que no hacen más que revestirse de eufemismos varios como es “el derecho a la información veraz, oportuna, objetiva, multicultural, integradora, etc.”, no es otra cosa que una transformación encubierta que busca censurar y vulnerar la libertad de prensa y con ello la libertad de expresión. Ejemplo de ellos tenemos varios, está el caso en Argentina con Cristina Kirchner y El Clarín o el de Rafael Correa en Ecuador con El Universo, para que decir el caso de Radio Caracas Televisión con Chávez en Venezuela y uno de los más recientes dentro de aquel grupo el de China en que encarceló a los integrantes de un medio de comunicación opositor en Hong Kong. Esta propuesta no hace más que esconder su intención de controlar la libertad de expresión y la independencia editorial, mediante la implementación del sistema que los países antes mencionados implementaron en el suyo, siendo una típica y esperable estrategia y deseo de la izquierda a nivel global, «pintarse” como los mayores defensores de la democracia y las libertades, siendo en su esencia los principales trasgresores de estas.

Algunos pudieran decir que esto es parte de un mero recurso retórico o una advertencia simplemente, pero el hecho de ya haberlo planteado es la crónica de una “muerte” anunciada para la verdadera libertad de información. Pues es loable recordar que en ningún país en los cuales existe un régimen comunista existe una verdadera libertad de prensa libre, por lo que a lo menos este tipo de declaraciones debiesen causar especial preocupación para todos los que se dicen ser partidarios de la democracia y de la libertad universal, ya que sin ir más lejos en el ranking de Reporteros sin fronteras que tiene que ver con la libertad de prensa, Ecuador se ubica en el lugar 96, Venezuela en el lugar 148 y China en el 177, por lo que si estos son los modelos que se quieren imitar algo está mal.

No olvidemos que desde hace años la izquierda de una u otra manera ha buscado aprobar en la última década una ley “mordaza”, que hace un tiempo comenzó a avanzar a paso veloz, aprovechándose de la distracción de la ciudadanía, siendo una ley que detrás de una supuesta intención de condenar la violación de los Derechos Humanos, sólo busca dividir en momentos complejos del haber nacional, moldeando la memoria histórica a gusto de ellos que son los que legislan por y para sus intereses propios. Dejando ver su afán totalitario y su odio a la libertad que tan afanosamente dicen proteger.

Se supone que en Occidente se ha cultivado la libertad de expresión, sin embargo, desde hace bastantes años, hemos visto como la libertad de expresión ha sido amordazada por quienes se hacen llamar así mismos y que se arrogan ser los defensores de ésta pero que a decir verdad en la práctica no lo son, al contrario son sus principales trasgresores y es así como terminamos llegando a que estos grupos minoritarios intenten establecer pautas muchas veces por la fuerza de lo que se tiene que hacer y decir, pues debe ser como ellos quieren y como dijo el gran escritor y periodista Eric Arthur Blair, conocido con el seudónimo de George Orwell, lo que no deja de ser paradójico que “Quien controla el pasado, controla el futuro. ¿Quién controla el presente, controla el pasado?”.

Es una reflexión que quisiera dejar para que cada uno pueda deliberar si siente o cree que desde hace un tiempo, la libertad de expresión y acción, se encuentra o no secuestrada por un grupo minoritario, que lo único que hacen es tratar de imponer sus ideologías a través de la violencia y la extorción que de escogerse este programa para implementarse en Chile ¿creen que estaríamos mejor?, yo creo que no, al contrario estaríamos a merced de imposición de una ideología y de un doble estándar brutal.

Susana Verdugo Baraona.

OvalleHoy.cl