La moción considera la expulsión inmediata de los ciudadanos extranjeros irregulares, condenados por delitos y también de aquellos que no cuenten con un patrimonio suficiente para solventar sus necesidades básicas al ingresar al país.
Polémica ha causado la propuesta de los parlamentarios de Chile Vamos Paulina Núñez, Gonzalo Fuenzalida -ambos de Renovación Nacional-, Renzo Trisotti, Andrea Molina, Issa Kort y Felipe Ward (RN), quienes anunciaron modificaciones a la actual ley de migración. Medida que ha sido catalogada como xenofóbica por parlamentarios del oficialismo.
La comisión de migración, integrada por personas pertenecientes a la oposición, comenzó el día de hoy la elaboración del proyecto, que contempla la regulación de la permanencia de los inmigrantes, mediante, una normativa más restrictiva a la actual.
Se destacan de la propuesta los siguientes requisitos, los cuales al no ser cumplidos deberán ser sancionados con multas que pueden llegar hasta las 5 UTM:
-Tener un patrimonio suficiente para permanecer en Chile, entendiéndose por tal aquel que permite cubrir las necesidades fundamentales
-Ejercer una profesión u oficio lícito
-Solicitar cédula de identidad ante el Servicio de Registro Civil dentro del plazo de 90 días contados desde la fecha de entrada en vigencia del respectivo Permiso de Residencia, e informar cualquier cambio de domicilio.
Ante esto, surgen diversas opiniones al respecto, tanto del oficialismo y la oposición.
Wladimir Pleticosic, Gobernador: «Si usted observa las cifras de expulsiones de Chile, tanto las administrativas como judiciales, entre 2014 y 2015 casi se duplicaron en extranjeros que cometieron delitos. Eso según información del poder judicial. En Chile a los migrantes que vengan a contribuir al desarrollo del país los recibimos con los brazos abiertos, aquellos que vengan con otras intenciones se les va a aplicar la misma ley que se le aplica al resto de los ciudadanos chilenos. Eso lo seguimos manteniendo y ratificando».
Sergio Gahona, Diputado (UDI): «Nosotros que creemos que efectivamente hay que modernizar la ley de migración y generar las condiciones para que efectivamente ingresen aquellas personas que puedan aportar algo al desarrollo del país y evidentemente aquellas personas que generen delincuencia o delitos puedan tener las restricciones correspondientes».
Daniel Núñez Diputado (PC): «Parece demasiado extrema la propuesta de Chile Vamos: Si un extranjero no cumple, por ejemplo, con tener un patrimonio suficiente para permanecer en Chile y no lo informa cada seis meses y reincide, sea expulsado del país. Eso es desconocer nuestra historia migrante. Suena descabellado».