Personal de Carabineros y funcionarios de la Municipalidad de Ovalle efectuaron en la mañana en calle Benavente, un operativo en el que se requisó carros con mercadería a los comerciantes ambulantes existentes en el sector.
Esto, señala una información procedente de la institución policial, tuvo el objetivo de reducir los índices de delincuencia y entregar mayor seguridad a la comunidad. En un trabajo conjunto con personal municipal, fueron requisados 11 carros de supermercado con diversas frutas, verduras y legumbres; un carro metálico de brochetas y un camión 3/4 cargado de choclos.
Durante el procedimiento, agrega la información, fueron cursadas siete infracciones y un hombre fue detenido “por oponerse a la acción de Carabineros e incitar al desorden público”. Esta persona llegó con una camioneta tres cuartos cargada con choclos, comenzando a llamar al público a que los llevaran gratuitamente antes que fueran incautados.
Los alimentos requisados, fueron enviados a dos hogares de menores de Ovalle.
Este procedimiento causó controversia entre la comunidad, pues mientras unos cuestionaban el poco criterio de las autoridades de impedir que gente modesta pueda ganarse la vida en esta situación económica y social tan crítica; otros en cambio apoyaban la iniciativa, no solo por motivos de seguridad ciudadana, sino porque la presencia de estos comerciantes en el sector , causa aglomeración de público, lo que entraña un riesgo para la población por el contagio de coronavirus. Hicieron notar que los comerciantes, por ejemplo, no cumplen con las medidas mínimas de cuidados.
Un comerciante del sector señaló además que momentos antes pasó por el lugar una pareja de funcionarios municipales –una mujer y un varón – fiscalizando a los comerciantes, pero habrían sido sobrepasados por la reacción de estos.
La opinión pública está dividida: ¿Es el momento para hacer estos operativos? ¿Están cooperando los comerciantes ambulantes con la campaña contra el coronavirus?