InicioPolíticaLimaríEl sabroso anecdotario en la visita de la Presidenta a Ovalle

El sabroso anecdotario en la visita de la Presidenta a Ovalle

Fueron varios los episodios que se registraron durante la estadía de la máxima autoridad del país en la capital provincial del Limarí. Acá le contamos lo que ocurrió tras bambalinas de la visita presidencial.

Dos dirigentes de oposición que se trenzaron en un entrevero con Carabineros en la esquina de la Plaza de Armas de Ovalle, la negativa de la escolta de la Mandataria para que un alcalde limarino pudiera estar presente en la cita con los estudiantes de Ovalle a la que no estaba invitado, el fuerte e inédito abucheo al senador Jorge Pizarro y las loas y aplausos que tuvo el jefe comunal de Ovalle, fueron los hechos en la trastienda de la visita de la Presidenta de la República Michelle Bachelet.

Valdivia entrega por fin la carta a la Presidenta Bachelet (Foto: OvalleHOY.cl)
Valdivia entrega por fin su carta a la Presidenta Bachelet (Foto: OvalleHOY.cl)

NO ENTRAR

El encuentro entre Michelle Bachelet con los estudiantes de Ovalle, transcurría con tranquilidad al interior de una de las salas del Liceo Alejandro Álvarez Jofré. Pero en la entrada por donde las autoridades y la prensa habían ingresado, esto es, el portón que da hacia el Internado del establecimiento, al alcalde de Punitaqui, Pedro Valdivia Ramírez, le era impedido el paso pues «no estaba invitado a la actividad».

Consultado acerca del impasse, señaló que «llegué y los funcionarios que estaban allí me dijeron que no se podía entrar. Yo soy respetuoso de las personas, así que no entré», aunque lamentó que no pudiera reunirse con la Mandataria.  Y aunque el jefe comunal limarino tampoco estaba  invitado a la actividad de inauguración de la Casa de Acogida para mujeres que han sufrido violencia, se salió con la suya. «Como ciudadano, creo que tengo el derecho de llegar acá y estar con nuestra presidenta», manifestó.

Valdivia pretendía entregar una misiva preparada por su administración a Bachelet. «Le entregué una carta que contiene el anhelo de muchos punitaquinos, que por años hemos estado postergados en el tema Educación y tiene que ver con nuestra lucha para conseguir el Liceo Sello que nos permitirá tener técnicos profesionales de nivel superior. Hoy le hice entrega formal de la gestión que hemos hecho y que estamos esperando sólo el RS (Recomendación Satisfactoria) para seguir avanzando».

PROTESTA

Cuando finalizaba la actividad de la Presidenta junto a algunos de los estudiantes que accedieron a la gratuidad en la Educación Superior, la Prensa local que dejaba el liceo Alejandro Álvarez Jofré, se encontró a boca de jarro, con dos personas que mantenían una discusión con Carabineros. Los protagonistas del episodio era el militante de la JRN e integrante de «Jóvenes por Ovalle» Pablo Bozzo y el presidente comunal del partido opositor, Mario Ramírez.

Pablo Bozzo, dirigente JRN, se manifestó contra la visita presidencial (Foto: OvalleHOY.cl)
Pablo Bozzo, dirigente JRN, se manifestó contra la visita presidencial (Foto: OvalleHOY.cl)

«Ella, (la Presidenta) no le avisó a nadie que venía, porque porque no tiene liderazgo y se lo vengo a decir en la cara. Una protesta (de trabajadores de la empresa del retail, ABCDin) a tres cuadras de acá, quisieron solo mostrar sus carteles de huelga y los Carabineros no los dejaron. Tenemos el video y ahora que yo me viene con unos amigos (efectivamente lo acompañaban el timonel comunal de RN y dos personas más) tomándome unos jugos, (los Carabineros) nos están haciendo show», aseguró Pablo Bozzo. Consultado sobre qué mensaje quería entregarle a la Mandataria, señaló que «queremos que nos escuche, que tenga liderazgo. Después en la ONU anda diciendo cosas que no son. ¿Hasta cuándo? Si los chilenos no somos tontos. ¿A qué le tiene miedo?», lanzó el acalorado dirigente juvenil.

En ese momento tomó la palabra el presidente comunal de RN, Mario Ramírez, quien manifestó que «lo que necesitamos es conversar con ella como parte de la comunidad ovallina. Llevamos mucho tiempo con una sequía enorme. Efectivamente, ella (la Presidenta) no va a poder hacer llover, pero necesitamos medidas concretas para los agricultores que es el que está sufriendo la catástrofe. Necesitamos medidas concretas y más eficientes. ¿Porqué no la condonación de Contribuciones?», preguntó Ramírez.

Tras estas declaraciones a la Prensa, Bozzo insistía en que Carabineros lo hostigaba, cosa que llevó a pensar al diputado Gahona, que se mantuvo cerca de la escena, que lo iban a detener. «No, pero no lo pueden detener por estar acá», dijo al pasar el parlamentario, pero lo cierto es que la detención nunca ocurrió, hasta que, finalmente, los dirigentes opositores se retiraron del lugar.

PALMAS Y PIFIAS

El acto de inauguración de la Casa de Acogida para mujeres que han sufrido violencia, que se realizó en el patio de la Gobernación estaba atestado de personas, especialmente féminas, con una temperatura ambiente que fácilmente sobrepasaba los 40 grados.

Al llegar, la Presidenta Michelle Bachelet  fue ovacionada por las alrededor de 400 personas que repletaron la sede provincial de Gobierno. Pero no solo ella fue aplaudida. Y es que fueron varios los que recibieron su buena cuota de palmas, entre ellos, el alcalde Claudio Rentería.

El jefe comunal de Ovalle, fue uno de los más aplaudidos (Foto: Archivo)
El jefe comunal de Ovalle, fue uno de los más aplaudidos (Foto: Archivo)

Pero lo que sorprendió a todos, fue el fuerte abucheo y las pifias en contra del Senador Jorge Pizarro, quien apenas fue nombrado por el locutor oficial sufrió los largos segundos en que los asistentes reprobaron su presencia.

Consultado sobre los aplausos, el alcalde de Ovalle Claudio Rentería señaló que «agradecer a las personas y yo lo único que hago es trabajar, trabajar y trabajar».

¿Su situación fue un contrapunto con lo vivido por el senador Pizarro?

«Sí, (ríe nerviosamente), eso fue así», comentó escuetamente el jefe comunal ovallino.

Respecto del senador Jorge Pizarro, no fue posible obtener sus impresiones pues se retiró raudamente tras la finalización del acto.

Por Angelo Lancellotti González

OvalleHoy.cl