InicioActualidadCrónicaEmpresario chino dona casas para damnificados de la región de Coquimbo

Empresario chino dona casas para damnificados de la región de Coquimbo

11-01-2016 donación casas empresario chino 2
La senadora de la Región de Coquimbo, Adriana Muñoz, destacó la donación realizada por el empresario chino, así como también los lazos comerciales que existen con el gigante asiático.

En una ceremonia realizada en el ex Congreso Nacional, encabezada por la Senadora Adriana Muñoz y en la que participaron el embajador de China en Chile, Li Baorong, el embajador de Chile en China, Eduardo Frei, el presidente del gremio de comerciantes Chinos en Chile, Hexing Wang, se realizó la entrega oficial de 10 viviendas en favor de las personas más afectadas por el terremoto y tsunami que afectó a la región de Coquimbo  el 16 septiembre pasado.

En la oportunidad la Senadora Muñoz (PPD)  destacó esta donación y  agradeció el gesto del empresario chino, Shao Kun (presidente de Hualutianyu), quien decidió entregar 10 casas en favor de las personas más afectadas por el último sismo que afectó a nuestro país en el 2015.

Asimismo la congresista  puso en relieve los lazos de fraternidad entre Chile y China  además de “las posibilidades reales de negocio que se abren a futuro en las regiones para un intercambio comercial entre ambos países”, al mismo tiempo que agregó que “el aporte de estas casa de alta tecnología llegaron en un momento muy importante para la región, en donde existe una constante búsqueda de soluciones a los problemas”.

La legisladora enfatizó a la importancia de  estos vínculos comerciales que se están estableciendo a nivel regional, razón por la cual recalcó que “estamos reactivando un convenio que existe entre la región de Coquimbo y la provincia China de Henan que tiene cerca de 110 millones de habitantes y que tiene la perspectiva de abrir un cordón bioceánico desde Porto Alegre hasta Coquimbo, con el propósito de abrir una plataforma comercial y de servicios para el resto de los países de Latinoamérica y el gigante asiático”, concluyó.

OvalleHoy.cl