InicioultimasOpiniónEn Chile: Urge un cambio de rumbo con medidas de consenso!

En Chile: Urge un cambio de rumbo con medidas de consenso!

Vivimos  el dilema de seguir por el rumbo equivocado que la mayoría rechaza, con una Presidenta y un Gobierno a la baja, criticada incluso por sus propios partidarios, creando un vacío que se refleja en el precoz adelanto de las candidaturas presidenciales, corregimos este rumbo con un gran acuerdo nacional priorizando lo realmente importante y que la población exige o sino terminaremos en un “desgobierno” con caudillismos e inestabilidad económica, social  y la más  importante familiar. Lo anterior se ratifica en una serie de aspectos que me preocupan muchísimo y a cada jefe de familia que tengo la dicha de tener el contacto día a día por mi actividad laboral, social y en lo cotidiano como en el supermercado, en la misa de los domingos, en la calle rumbo a mi trabajo, etc.

Algunos de los temas que nos inquietan y preocupan son por ejemplo el bajo crecimiento económico con un alto IPC que constituye el peor impuesto para los más pobres y clase media, desmintiendo al Gobierno ya que ellos señalaron que las reformas “no iban  ser pagadas por todos los chilenos” y con espanto vemos que no es así ya que de paso están dañando el empleo.

El flagelo de la delincuencia va en aumento y está fuera del control de las autoridades, con delincuentes cada vez más violentos y osados, que ni siquiera respetan la vida del prójimo con tal de llevar a cabo sus ilícitos. Sentimos mucho temor hasta en nuestros hogares, se ve en la exposición personal o en nuestro entorno más cercano, lo que genera cambios como dejar de realizar determinadas actividades de rutina y ha coartado nuestras libertades, se ha invertido parte del presupuesto familiar en seguridad  alarmas, rejas, candados etc. Lo más grave es que los de orden y seguridad pública están atados de manos por las leyes garantistas de la Concertación y por la enfermiza forma de algunos medios de comunicación televisivos de denostar y tergiversar el actuar de Carabineros de Chile, mostrando al delincuente como “victima” y criticando en forma grosera el actuar oportuno y eficaz de nuestras policías. Tenemos autoridades que solo hablan de derechos y se olvidan de los deberes para tener una sociedad más justa y segura.

En salud, las largas e indignas listas de espera, en donde el plan AUGE duplicó su lista de espera en un año en el sector público de salud, en que la espera subió de 65.8 a 86.9 días, en que la mayoría de los usuarios son de FONASA, siendo el principal problema la falta de especialistas, que según el director del S.S. Coquimbo, alcanza a 120 profesionales. Nuestra región requiere tener una salud a la altura del siglo que vivimos. Nuestros pacientes oncológicos deben de ser resueltos en su totalidad en la región, es inaudito que familias completas deben trasladarse a vivir a Santiago cuando por ejemplo un hijo es aquejado por un cáncer.

Me parece particularmente grave el hecho que los médicos y funcionarios del hospital de Coquimbo, desmintieran a las autoridades de salud, con respecto a los daños del último terremoto, cuando más del 50% de la estructura se encuentra en riesgo de derrumbe ¿Intento de engaño y una grave desinformación? Ambas posibilidades nos pone una nube negra sobre nuestras cabezas!

En la educación pública aún no se ha asegurado una que sea de calidad. La improvisación es de tal magnitud, que el Gobierno en los últimos 5 meses ha cambiado 5 planes distintos del financiamiento de la educación superior y peor aún, no existen los criterios de cómo se va a financiar esta educación, cuando lo que más interesa no es la gratuidad sino la calidad!!

Por ello, vuelvo a reafirmar que Chile necesita acabar con la mala gestión, improvisación e inoperancia, deben de corregir el rumbo antes que sea demasiado tarde… y debe ser con un gran acuerdo nacional.

Dra. Susana Verdugo Baraona.

OvalleHoy.cl