InicioActualidadCrónicaEn Monte Patria realizan positivo balance tras sistema frontal con registros de...

En Monte Patria realizan positivo balance tras sistema frontal con registros de hasta 81mm de agua caída

Este es el 3er evento de lluvia en el territorio y se caracterizó por la presencia de nieve en la cordillera y la activación de quebradas.

Luego de una larga espera, el agua llegó a los valles generosos de Monte Patria, esta anhelada lluvia registró una gran cantidad de agua caída, con marcaciones de 22mm para Monte Patria centro, 31mm para El Palqui, 28mm para Rapel y 81,3mm para Tulahuén, cifras alentadoras en materias productivas que mantiene la esperanza de una mejor temporada.

El sistema frontal comenzó durante la mañana del pasado miércoles 22, de forma ligera fue avanzando el fenómeno, a las 17.00 de ese día aumento la intensidad de las precipitaciones en toda la comuna; los sectores altos como El Maitén y Tulahuén estuvieron en contacto cercano con la nieve, mientras que sectores como Carrizal en rio Grande vivieron la primera nevazón del año.

Desde temprano, los equipos municipales hicieron un despliegue territorial para abordar la emergencia, desde un inicio del evento (miércoles 22), contuvieron casos sociales y estuvieron recibiendo los reclamos por corte de suministros, los que afectaron a todo el rio Huatulame, incluyendo a las localidades de Chañaral Alto y El Palqui.

Ya durante la mañana el escenario fue más claro, no hubo mayor afectación, tampoco casos sociales complejos por la lluvia y la postal más repetida fue la bajada de quebradas en los sectores bajos de la comuna, Quebrada de Monte Patria, generando varios cortes para sectores residenciales; también está el caso de la Quebrada de Cárcamo, la cual bajo con caudal intermedio a fuerte. Eventos como estos aumentaron los caudales de los ríos, tal fue el caso del rio Grande en Monte Patria y el rio Huatulame, este último desde las lluvias del 2022 que no llegaba a desembocar en el Embalse La Paloma.

Análisis por ríos

Los equipos municipales levantaron un despliegue territorial enfocado en los distintos ríos de la comuna, posterior a la caída de precipitaciones y bajadas de quebradas quedaba el análisis y reconocimiento de las diversas vías interiores de Monte Patria. Rio Huatulame, Rio Rapel, Rio Mostazal y Rio Grande fueron los cuatro destinos a visitar.

El recorrido fue liderado por equipos de emergencia municipal, siempre acompañados de las Oficinas Municipales del Territorio; en rio Mostazal, a la altura de Cuestecitas, Segundo Narciso, criancero de bovinos y caprinos comentó su impresión por las lluvias, “aquí estamos cuidando estos animalitos, fue bonita la lluvia, nos anduvimos mojando, pero mejor que llueva, estamos muy agradecidos. Ahora viene el resfrió con el frio, lo mejor que estamos esperando que haya otra lluvia como esta, para que haya pasto para estos animalitos”.

En ese mismo valle, pero más al interior se encuentra la extrema localidad de El Maitén, allí vive Juan Cortés Godoy junto a su familia, Juan relató su experiencia en este sistema frontal, el cual, según mediciones locales, alcanzó una totalidad de 50 milímetros de agua caída, “bueno ha sido un evento que estábamos esperando, hace harto tiempo, ya que con esta lluvia se recupera el caudal del rio que era lo más importante para la gente que vive en este sector. Estamos esperando que sigan ocurriendo momentos como estos”.

En paralelo se desarrollaron las visitas en los ríos Rapel, Huatulame y Rio Grande, en este último se constataron las novedades más esperadas, la caída de agua-nieve, puntualmente en los sectores más altos.

Laura Flores, presidenta Junta de Vecinos de Las Ramadas comentó su experiencia en este nuevo evento recalcando lo positivo del fenómeno, aunque también relatando la realidad al interior de los valles generosos, “hemos tenido bastante agua desde ayer, mucha lluvia en estos lados, hasta el momento no hemos tenido afectación grande, solo caída de agua en algunos dormitorios y cocina, respecto a la luz ayer estuve todo el día llamando a CGE, la luz es algo básico, pero ahora ya volvió la luz”.

Más al interior en el Rio Grande se encuentra la localidad de Carrizal, aquí José Borquez, dirigente social del sector, comentó lo vivido por los vecinos de esta extrema localidad, “nos ha ido un poco bien, algunos de ellos se han llovido, las casas se mojaron, por eso agradecemos estas ayudas. Agradecemos mucho también la lluvia, esto es una bendición de dios, ojalá siga lloviendo, no solo ahora, si no más adelante, para todos los crianceros y gente del campo, la lluvia es muy bienvenida”.

Si bien el balance es bueno, siempre es importante mantener un nivel de alerta y preparación, eso bien lo sabe la actual gestión comunal, quienes desde el inicio del evento ha estado preparados para cualquier incidente. En la misma línea, el alcalde Cristian Herrera Peña realizó un balance global de la jornada. “Hemos estado recorriendo los distintos ríos de la comuna, tenemos solo buenas noticias, hay cerca de 40 cm de nieve en la cordillera más alta, tenemos más de 80mm de agua caída en los sectores cordilleranos. No hay mayores afectaciones, sin embargo, hemos tenido problemas en Pejerreyes, un muro cayó sobre una camioneta y es complejo, haremos gestiones para apoyar en eso. Aquí el agua viene a dar más esperanza para un mejor invierno, además nos sirve enormemente para asegurar el agua para consumo humano en nuestros sistemas de agua potable”.

Incidentes durante el evento

La comuna de Monte Patria no está exenta de emergencias e incidentes, debido a la complejidad del territorio y la diversa geografía de sus valles es común tener incidentes en eventos de estas magnitudes; desde iniciadas las lluvias se notificaron rodados en varios caminos, algunos en Las Mollacas, Los Clonquis, El Coipo, Pedregal, Tulahuén, etc.

En relación a lo anterior, una situación compleja se vivió en el sector de Pejerreyes, cuando un muro de contención de una vivienda se desplomará sobre la camioneta de otro vecino, quienes fueron alertados de este hecho durante las horas de madrugada. Manuela Cortes Borquez, vecina de Pejerreyes comentó este hecho, “fue a las 2 y media de la mañana, cuando se desbordó el muro, el viento y el agua lo destruyeron. No tuvimos mayores daños, pero bueno, el patio también se trizó con esto, nosotros sentimos el golpe, como que rodó algo y era el muro”.

La afectación directa fue sobre Elena Egaña Alvarez, vecina de Manuela, quien relato su versión del hecho, dejando entrever que la situación es compleja pero que debe a factores difíciles de visualizar o prever, “a las 2 de la mañana mi esposo sintió el ruido, mi esposo se asomó y no había anda que hacer, no se podía sacar las piedras en ese rato, llovía mucho. Ojalá tener el dinero para arreglar la camioneta, ya que son gastos que aparecer y termina siendo costoso”.

Lejos de este incidente, la comunidad de Monte Patria se manifiesta conforme frente a este evento meteorológico, las lluvias de este miércoles 22 y jueves 23 sin duda darán esperanzas de un mejor invierno, donde los ríos fluyan para que los valles de Monte Patria sigan siendo generosos.

OvalleHoy.cl