InicioActualidadEconomíaEncuentro de Networking impulsará el ecosistema emprendedor en la Región de Coquimbo

Encuentro de Networking impulsará el ecosistema emprendedor en la Región de Coquimbo

  • El encuentro contará con ruedas de negocios, charlas de inteligencia artificial con expertos, ferias de emprendedores con potencial dinámico e instancias para generar alianzas estratégicas.                                                                                                 

El próximo 7 de noviembre, el ecosistema emprendedor de la región de Coquimbo vivirá un hito único para impulsar el crecimiento y la conexión entre emprendedores, instituciones y actores clave del territorio: “El encuentro de Networking Travesía”, organizado por Ceduc UCN y la ONG Innovacien en el marco del programa Travesía, en colaboración con ASOINCO, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Coquimbo (CDN) y la Ilustre Municipalidad de Coquimbo. 

La instancia, abierta a la comunidad emprendedora de la región de Coquimbo, contará con ruedas de negocio para encontrar nuevos clientes y proveedores, espacios de networking para ampliar redes estratégicas y una feria para dar a conocer a las y los emprendedores con potencial dinámico que forman parte de la generación 2025 del programa Travesía. Además, el encuentro contará con charlas sobre el uso de inteligencia artificial en el mundo de los negocios con Marco Terán, Director de Desarrollo Digital de Fundación País Digital y Diego Martínez, Cofundador de Faind, startUp Legal Tech y Puntajenacional.cl.

Al respecto, Claudia Vargas Muñoz, Gerenta del programa Travesía, destacó: “Este encuentro representa un hito clave para el ecosistema emprendedor de la Región de Coquimbo. Invitamos a toda la comunidad emprendedora, instituciones y actores del ecosistema a ser parte de esta instancia única de colaboración, donde podrán generar nuevas alianzas, descubrir oportunidades y fortalecer los lazos que impulsan el desarrollo económico y social de nuestro territorio”. En ese sentido, agregó que “desde Travesía Ceduc UCN reafirmamos nuestro compromiso con promover una cultura de innovación y trabajo conjunto que potencie el talento y las ideas que nacen en la región”.

El programa Travesía es ejecutado por Ceduc UCN y ONG Innovacien con apoyo del instrumento Potencia Asociativo de CORFO, el objetivo del programa es apoyar el desarrollo de emprendimientos con potencial dinámico en la región de Coquimbo por medio de servicios especializados como una academia, apoyo en el acceso a capital, mentoring, acompañamiento estratégico y personalizado e instancias de networking y vinculaciones. 

Para el Director Regional de Corfo, Andrés Zurita, “el programa permite además no solo acercar a los emprendedores y emprendedoras con mentores capacitados y con experiencia en el ámbito privado, público y la academia, sino que facilita el desarrollo de distintos tipos de iniciativas, enriqueciendo todos los proyecto e ideas para consolidar su despegue”.

En su segundo año de ejecución, el programa ha beneficiado a más de 60 ideas de negocio, consolidado a más de 50 profesionales y empresarios/as en el Círculo de Mentores TP y 6 adjudicaciones exitosas al fondo del instrumento Semilla Inicia del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Coquimbo.

Coordenadas Encuentro de Networking Travesía:

Fecha: Viernes 7 de noviembre.
Horario: 9:30 a 13:30 horas.
Lugar: Ceduc UCN sede Coquimbo, Miraflores #475.
Más información e inscripciones en: travesia.ceduc.cl/encuentro-networking 

OvalleHoy.cl