Once establecimientos pertenecientes a localidades rurales y uno a la zona urbana obtuvieron logros sobresalientes en este instrumento de evaluación.
El inicio del año escolar llegó acompañado de buenas noticias para los establecimientos educacionales municipales de la comuna de Ovalle, los que lograron resultados sobresalientes en la prueba nacional del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) 2024.
Así lo dio a conocer el Ministerio de Educación este jueves 6 de marzo, al publicar los resultados que destacaron en la prueba de Lenguaje y Comunicación, nivel cuarto año básico, a las escuelas: La Quiroga con 316 puntos, seguida por Oruro con 314, Chalinga con 311, El Guindo con 309, Arturo Alessandri Palma con 306, Carachilla con 303, Heberto A. Velásquez de Huamalata con 299, Cordillera de Potrerillos Alto con 297, y Unión Campesina y Salala, ambas con 295 puntos.
Mientras que, en la prueba de matemática del mismo nivel, la Escuela Carachilla alcanzó 313 puntos, le siguió La Araucana de Huallillinga con 304, El Guindo con 300 y Heberto A. Velásquez con 297 puntos.
Finalmente, en sexto año básico, se destacó la Escuela Gaspar Cabrales de Quebrada Sequita, la que obtuvo 308 puntos en Lenguaje y Comunicación y 306 puntos en Matemática.
Al respecto, Héctor Vega Campusano, alcalde de la comuna de Ovalle y sostenedor del sistema educativo municipal, señaló que “es importante destacar los buenos resultados, ya que son fruto del trabajo de nuestros estudiantes, y por supuesto, de los docentes, asistentes de la educación y directivos que integran cada establecimiento, así como también de sus familias, pilar fundamental en el proceso educativo. Esta sumatoria de esfuerzos y compromiso, nos permiten obtener excelentes puntajes”. Asimismo, la autoridad reiteró su compromiso con la educación comunal, indicando que se harán todos los esfuerzos para seguir en el camino de la mejora continua.
Al igual que en años anteriores, pero con cifras mayores, los establecimientos educacionales rurales de la comuna destacaron por sobre los urbanos, demostrando que la ubicación geográfica no es impedimento para acceder a una educación de calidad.
Es el caso de la Escuela El Guindo, cuya comunidad educativa se encuentra muy feliz por estos resultados. “Es el logro de un trabajo realizado por años, del cual ya estamos cosechando los frutos. No logramos estos resultados de la noche a la mañana, sino con un trabajo metódico a lo largo del tiempo”, indicó Patricio Bórquez Jélvez, director del establecimiento.
Lilian Navarro Marín, profesora encargada de la Escuela Gaspar Cabrales, declaró estar satisfecha con los resultados y agradecida de los miembros de la comunidad por el compromiso con la educación de la localidad. “Es consecuencia de un trabajo de equipo, en conjunto con estudiantes, docentes, padres y apoderados y toda la comunidad escolar”.
Los altos resultados obtenidos en el SIMCE 2024 no solo celebran los logros actuales, sino que también abren nuevas puertas para seguir trabajando en la mejora continua de la educación pública en la comuna de Ovalle.