Gracias a un convenio entre la Fundación Arturo López Pérez y el municipio se desarrolló la toma de mamografías gratuitas a mujeres de la comuna.

72 mujeres de Combarbalá pudieron acceder a la toma de mamografías, de manera completamente gratuita, que la Fundación Arturo López Pérez realizó en dos jornadas a través de una moderna clínica móvil instalada en pleno centro de la ciudad, las que pudieron realizar éste examen, cuyo principal objetivo es combatir y/o prevenir el cáncer de mamas, mediante la detección precoz del mismo, ampliando las posibilidades de curarlo, o tratarlo a tiempo, disminuyendo los costos sociales y económicos que implica el tratamiento de la enfermedad.
Katherine Arévalo, tecnólogo médico, a cargo del operativo destacó el altísimo interés por las mujeres combarbalinas para hacerse este examen preventivo, además de la importancia y requisitos que deben cumplir los pacientes: “Este es un examen que hay que hacerlo todos los años. Desde los 40 años, las mujeres deben realizarlo, y si tienen familiares con cáncer de mama, el examen debe ser aplicado desde los 35 años en adelante. Los resultados se van a entregar en tres semanas más en el departamento de salud de la Municipalidad de Combarbalá, en formato dvd , con el informe del doctor”, aseguró.
Una de las beneficiarias, Jessica Huerta, se manifestó «muy contenta con esta alianza» y agradeció «la posibilidad de acceder a la toma de éste examen, de manera expedita», acortando de manera importante el tiempo de espera para aplicarlo.
La Fundación Arturo López Pérez nace en 1954, gracias a la donación de la Señora Ana Ross viuda de Don Arturo López Pérez, empresario de la Bolsa de Comercio de Valparaíso. En sus inicios en el período 1955-1960 ésta fundación atendió a 18 mil pacientes en consulta y se realizaron 750 cirugías. En la actualidad las cifras del quinquenio 2011-2015 ascienden a 59 mil personas atendidas y 25 mil cirugías realizadas. La labor de la Fundación, no solo abarca el tratamiento del cáncer, sino que también considera campañas de educación, prevención y diagnóstico precoz de la enfermedad, en un esfuerzo permanente por llegar a todas las personas que lo necesiten.