InicioultimasMujeresFeria Feminista del Libro tendrá nueva versión en La Serena

Feria Feminista del Libro tendrá nueva versión en La Serena

Las regiones de Antofagasta y Atacama figuran como invitadas en esta quinta versión.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante el Fondo del Libro y la Lectura. adjudicó la 5° Feria Feminista del Libro, encuentro que se desarrollará en La Serena en octubre próximo y que cuenta con Antofagasta y Atacama como regiones invitadas.

Al respecto, Paula Ceballos Huerta, presidenta de la Red Feminista del Libro, Región de Coquimbo, señaló estar muy motivada con la nueva adjudicación del proyecto, “es una gran oportunidad de establecer redes con las dos regiones del norte que, nos permitirá tener un conocimiento de la producción de las autoras de esos lugares y comercializar sus libros”.

El encuentro con perspectiva de género, se realizará durante dos días de octubre y reunirá a destacadas escritoras, editoras, académicas e investigadoras del ámbito regional, nacional e internacional incluyendo a de las zonas del norte.

Desde ya se están coordinando acciones para la realización de esta 5° Feria Feminista del Libro. Es así como el equipo de trabajo, ya se encuentra laborando para la realización de este evento.  Además, de Paula Ceballos, el equipo de la feria feminista lo componen: Carol Jiménez González, docente de Lenguaje y Literatura, asistente de producción; Marcela Reyes Harris, poeta y gestora cultural, encargada de gestión; Mary Colores, actriz y encargada de la programación del espacio infantil y Ulda Santander Rivas, periodista encargada de comunicaciones.

Al igual que los años anteriores, se espera que sea un espacio de intercambio fonde fluyan varias expresiones artísticas y se considerará un homenaje póstumo a la poeta y artista visual, Carmen Berenguer, quien participó de la 1° Feria Feminista del Libro en el 2020.

Finalmente, cabe mencionar que, la Red Feminista del Libro, Región de Coquimbo es una corporación cultural creada el 2019 cuyo objetivo es visibilizar, crear, estimular, promover y coordinar iniciativas destinadas al fomento del arte y la cultura con perspectiva de género.

OvalleHoy.cl