
Este lunes tuvo lugar el lanzamiento en el Faro Monumental, mostrando algo de la oferta que se llevará a comunas de las tres provincias, partiendo este martes en Tongoy. Entre las actividades programadas para la provincia del Limarí se encuentra un campeonato provincial de rap, un campamento por la nueva constitución y una actividad recreativa en Monte Patria.
INJUV Coquimbo realizó en el Faro Monumental el lanzamiento de sus actividades para esta época estival “Prende tu Verano”, en el marco del programa “Chile Celebra el Verano” que ha preparado el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en las distintas comunas del país.
Durante la jornada se informó a la población acerca de las 15 actividades que se realizarán en la región, con zumba, música y un team del programa “Elige Vivir Sano en Comunidad”, del Ministerio de Desarrollo Social, un evento de surf, una corrida familiar e intervenciones musicales.
Al respecto, el seremi de Desarrollo Social, Eduardo Lara, manifestó que “para nosotros como Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social, es importante generar estas instancias de esparcimiento, que permiten a la comunidad disfrutar de mejor manera el verano. El objetivo es apuntar a las actividades recreativas y deportivas con un sello enfocado a la vida saludable, esperamos que las familias participen de los eventos que tenemos programados en diferentes comunas de nuestra región”.
En tanto, el Director Regional del INJUV, Sebastián Orellana, remarcó que “durante este verano queremos hacer énfasis en la importancia de la vida sana y también en entregarles a todos y todas la posibilidad de acceder a la diversión, la música y el deporte, ese es el espíritu de la programación que está entregando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a lo largo del país”.

La Escuela de surf Maiaku trabaja con jóvenes en riesgo social y ha sido beneficiada anteriormente con fondos concursables del INJUV. En esta ocasión también son parte de las actividades de verano, donde está contemplado un certamen de la disciplina. Camilo Calderón comentó al respecto que “es muy importante el apoyo de instituciones de Gobierno, porque es un deporte costoso, por eso esta oportunidad de trabajar en conjunto es fundamental. Hacemos también un llamado a cuidar la playa, en esta época llega mucha gente, pero hay que mantener limpios nuestros espacios”.
Daniela Serani, Directora del Consejo de la Cultura y las Artes también fue parte de la jornada y señaló que “este año desde el Gobierno hemos pensado en poder dar acceso igualitario a toda la comunidad y principalmente a quienes no pueden salir de vacaciones, que son la gran mayoría de chilenos y chilenas. Por eso se pensó en este programa que se llama ‘Chile Celebra el Verano’, que pretende generar un marco en que todos los servicios pongamos a disposición de la ciudadanía nuestra oferta con actividades especiales”.
En tanto, Rosendo Yáñez, seremi de Salud, planteó que “la idea nuestra es la salud y la prevención durante el verano, sobre todo el cuidado de la piel, para evitar el cáncer de piel, la vida saludable, El llamado es a prevenir en verano”.
Las actividades comienzan este martes en Tongoy, para luego continuar el miércoles en Guanaqueros, el jueves en Totoralillo y el viernes en La Herradura. Posteriormente se llegará a zonas de Limarí, Choapa y el valle de Elqui.
A la provincia del Limarí las actividades llegarán el 19 de febrero, específicamente a la comuna de Monte Patria, además está programado un campeonato provincial de rap, el que aún no cuenta con una fecha definida, así como también un campamento por la nueva constitución, también por confirmar.