La iniciativa busca acercar la salud pública a la ciudadanía mediante información, orientación y actividades educativas sobre enfermedades transmisibles y su control.
En el marco de las estrategias de promoción de la salud y prevención de enfermedades, este viernes 7 de noviembre se llevará a cabo la 1ª Feria de Epidemiología en la Plaza de Armas de Ovalle, desde las 09:30 de la mañana hasta las 12:45 horas. La actividad, abierta y gratuita para toda la comunidad, tiene como propósito generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna, la vacunación y las medidas preventivas frente a diversas patologías que afectan a la población.
La jornada contará con la participación de equipos de salud, estudiantes y profesionales del área, quienes entregarán información y orientación sobre las principales enfermedades transmisibles que actualmente representan un desafío sanitario. Entre los temas a abordar se incluyen la Enfermedad de Chagas, enfocada en la prevención, pesquisa y control vectorial, la Tuberculosis (TBC), centrada en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento oportuno. El Síndrome Boca-Mano-Pie, con énfasis en los signos, síntomas y medidas preventivas en la población infantil y la Varicela, destacando la importancia de la vacunación y del control de brotes en establecimientos educacionales.
Asimismo, se abordará la Escabiosis (Sarna), entregando información sobre sus mecanismos de transmisión y tratamiento adecuado. Además, de las enfermedades gastrointestinales, orientadas al refuerzo de la higiene personal, el manejo seguro de los alimentos y la prevención de brotes, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), promoviendo la prevención, el testeo voluntario y el acceso a tratamiento y el Sarampión, con foco en la relevancia de la vacunación, la vigilancia epidemiológica y la prevención general de enfermedades respiratorias.
La enfermera Tania Tirado señaló que para esta iniciativa “hemos preparado esta feria con el objetivo que las familias de Ovalle puedan acceder a información crucial y participar en actividades educativas para el cuidado de su salud”.
Finalmente, la profesional explicó que“durante la jornada, los asistentes podrán visitar diversos módulos informativos, donde estaremos disponibles para orientar, resolver consultas y entregar material educativo. Como equipo de salud, estaremos realizando exámenes de VIH y Chagas, además de enseñar técnicas como el examen físico de mamas. Queremos que cada persona se lleve herramientas prácticas para fortalecer su bienestar y el de su familia, acercando la epidemiología a la comunidad”.
La 1ª Feria de Epidemiología de Ovalle busca fomentar la participación activa de la comunidad en la promoción de la salud, acercando los servicios públicos y la información sanitaria a la ciudadanía. A través de módulos informativos, material educativo y actividades interactivas, se pretende fortalecer los conocimientos sobre hábitos saludables, autocuidado y responsabilidad social frente a las enfermedades transmisibles.

