Este proyecto es una iniciativa que busca entregar herramientas a mujeres para replicar la experiencia del cultivo de hidroponía en sus hogares, y en un futuro esta actividad les permita tener un sustento económico.
Uno de los grandes desafíos de la sociedad es conservar el Medio Ambiente, sin embargo, los sistemas de agricultura convencionales son una amenaza para la agricultura. La FAO (Organización de las Naciones Unidas) confirmó que esta es una de las causas más habituales de la contaminación del suelo. En este sentido, para contribuir al cuidado del Medio Ambiente en Punitaqui, se capacitó a 15 mujeres jefas de hogar en hidroponía, gracias a una alianza entre el Liceo Sello Alberto Gallardo Lorca y Minera HMC S.A. de Punitaqui.
Francisco Cortés, Profesor Encargado del Área Técnica del Liceo Alberto Gallardo Lorca, destacó que “se les enseñó la técnica del manejo de la hidroponía, sistema de cultivo que facilita el crecimiento de plantas en una solución de agua con nutrientes. Además, se les capacitó en la construcción de mesas para el cultivo de hortalizas a raíz flotante, se les enseñó sobre la elaboración de almacigueras y todos los cuidados que conlleva el cultivo hidropónico”.
María Belén Rivera Rojo, Encargada de Responsabilidad Social Empresarial de la Compañía Minera HMC S.A. de Punitaqui, indicó que “este programa Huerta Familiar fue un piloto para dar a conocer el cultivo hidropónico. Estamos haciendo este trabajo porque queremos mantenerlo e ir incorporando aspectos innovadores para las mujeres jefas de hogar de la comuna”.
Camilo Santana, Encargado del Área Técnica Profesional del Liceo Sello Alberto Gallardo Lorca, al respecto indicó que “tenemos un trabajo con la minera que involucra a jefas de hogar de la comuna de Punitaqui. Buscamos entregar conocimiento con trascendencia en el tiempo, para que estas experiencias se puedan replicar en sus casas y luego las familias puedan dar continuidad al sistema hidropónico y en futuro, puedan ser apoyadas en proyectos del Estado”.
La alianza entre ambas instituciones busca para los desafíos 2024, dar continuidad a esta iniciativa para seguir entregando nuevas herramientas a las jefas de hogar y que, en un futuro ellas puedan contribuir al sustento económico de sus hogares y familias.