InicioActualidadCrónicaJoven ovallina será la abanderada de Chile en Jornada Mundial de la...

Joven ovallina será la abanderada de Chile en Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa

Una delegación de ocho feligreses de la parroquia San Vicente Ferrer de Ovalle estarán presentes en el encuentro del Papa Francisco con jóvenes de todo el mundo, el que se realizará entre el 1 y 6 de agosto en Portugal. En la misa de apertura Javiera Tapia Yánez será la encargada de entregar la bandera de nuestro país.

Por las calles de Roma transitan emocionados un grupo de ocho jóvenes ovallinos que iniciaron hace unos días un viaje muy significativo para ellos. Van al encuentro con miles de pares, de distintas partes del mundo, con quienes se sienten unidos a través de su fe católica.

Su peregrinaje los llevará hasta la ciudad de Lisboa, para ser parte de la Jornada Mundial de la Juventud en donde, a lo largo de una semana, vivirán diversas experiencias y celebraciones relacionadas con su religión, así como también tendrán la posibilidad de compartir expresiones culturales, artísticas y sus intereses y preocupaciones en torno al momento histórico en el que les ha tocado vivir su juventud.

Pero, lo que vuelve más especial este encuentro, es que, además cuenta con la presencia del Papa Francisco, quien estará presente en la ceremonia de acogida y apertura, en la realización del Vía Crucis, la vigilia y, el último día, en la celebración de la misa de envío.

Johanka Taucare, coordinadora de la Pastoral Juvenil de la Parroquia San Vicente Ferrer y encargada de la delegación ovallina, se refirió a la importancia que tiene para ellos este viaje, así como también la emoción que significa que una joven ovallina haya sido elegida para portar y entregar la bandera de nuestro país en la ceremonia de inauguración.

“Estamos muy contentos de poder participar porque la verdad es que somos el único grupo de jóvenes de la vicaría del Limarí, de la provincia de Limarí, que participa en esta Jornada Mundial de la Juventud, y uno de los únicos grupos de jóvenes a nivel regional también que participará en esta jornada”, comentó Taucare.

A esto la joven agregó que “estamos muy contentos porque una de nuestras integrantes ha sido escogida para entregar la bandera de Chile en la misa de apertura, que es el primero de agosto. Ella va a llevar en esa bandera a todos los chilenos y chilenas que tenemos la fe puesta en Jesús y a los que no, también. Va a llevar en esa bandera, la identidad de cada uno de nosotros, a lo largo y ancho de este hermoso país y por, sobre todo, va a llevar a todas las personas que nos apoyaron y que estuvieron rezando por nosotros”.

Javiera Tapia Yáñez, de 21 años, es quien tendrá la misión de entregar la bandera de nuestro país. Para ella, “es una emoción muy grande y no sabría cómo explicarlo, pero es una alegría inmensa y cada vez que alguien me felicita por ser la abanderada, como que se me llena mi corazoncito de amor y alegría; y claro, es una responsabilidad muy grande, porque a pesar de que es un simbolismo, con esta bandera igual uno lleva a cada una de las personas de Chile, a todos los católicos del país, además, a cada una de sus oraciones”.

Javiera dijo además que “entregar la bandera es un es una misión muy importante y me da mucha felicidad cada vez que alguien me abraza y me dice, ¡ay qué lindo!, es como que no me lo creo todavía”.

Un sueño cumplido

Johanka Taucare se refirió también a los motivos que los mueven para asistir a esta Jornada Mundial de la Juventud, al mismo tiempo que agradeció a todas las personas que colaboraron con ellos para lograr “este sueño esperanzador”, como ella lo denominó.

“Este es un evento que reúne a jóvenes de todo el mundo, a compartir la fe, las culturas, por, sobre todo, las culturas porque hay espacios artísticos, de aprendizaje, donde podemos conversar temas atingentes como el medio ambiente, las cosas a nivel social, la crisis económica; es un espacio realmente de diálogo, de conversión, de conversación, no solo para nutrirnos con la fe que nos une, sino que también para poder conocer la riqueza de la Iglesia en otros países.”

Por otra parte, Taucare sostiene que “la iglesia tiene una escasez de jóvenes. Hay pocos jóvenes que deciden incluso participar en la iglesia y tener una vocación en la iglesia; cuando hablo de vocación, no hablo solo de la vida sacerdotal o religiosa, sino que también al servicio laical, entonces, esta jornada viene a motivar un poco a esta realidad juvenil, un poco apagada, a encenderse con el amor de Cristo, con el Espíritu Santo”.

La coordinadora de la pastoral juvenil transmitió también sus agradecimientos a todas las personas que los apoyaron, “que estuvieron ahí, poniendo un granito de arena en cada campaña solidaria, recaudación de fondos y cada actividad y cada acción que hicimos para poder lograr este sueño esperanzador de participar en la Jornada Mundial de la Juventud”.

Por último, dijo que, “les pedimos que lo puedan difundir y compartir para llegar a otros jóvenes que no conocen a Cristo, que están pasando por un mal momento y que a lo mejor necesitan una comunidad que los acoja, que los acompañe y que los ayude.  Cuando volvamos vamos a visitar a los colegios que nos acompañaron y nos apoyaron también en esta iniciativa, vamos a ir a grupos de adultos mayores, a grupos de jóvenes, a contarles nuestra experiencia y particularmente obviamente a nuestra iglesia local, a nuestra vicaría, a los grupos arquidiocesanos, a poder testimoniar la alegría de peregrinar a la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023”.

OvalleHoy.cl