InicioultimasArtes y CulturaJuan Cristobal Guarello: “Se exagera el rol de la televisión. Hoy la...

Juan Cristobal Guarello: “Se exagera el rol de la televisión. Hoy la gente ve otras plataformas”

Había curiosidad por conocer y escuchar a Juan Cristóbal Guarello, uno de los comentaristas mas incisivos de la radio y de la televisión chilena, y cuyas opiniones son seguidas con atención por lectores de uno y otro lado.

Guarello en este caso no venía a la Feria del ibro de Ovalle por motivos deportivos (que es su fuerte) sino para presentar su libro de investigación “Aldo Marín, carne de cañón”, que narra la historia trágica de un joven anarquista chileno (24 años) que emigró a Italia donde convivió con sus similares de esa península, y falleció trágicamente en Turín, en 1977 al explotar la bomba casera que llevaba.

El periodista, contó en su charla y posterior conversación con el público en la presentación de la noche del sábado en la Plaza de Armas, que conoció del caso a través de su padre y, aprovechando unas vacaciones, viajó a Italia para recabar más información, que lo llevaría a escribir y a publicar el libro.

“Aldo Marin es la historia de una tragedia, él es uno de los miles de olvidados de la historia”, refiriéndose a aquellos que emigraron silenciosamente después del 73 a distintas partes del mundo, huyendo de la dictadura militar, y de los que nadie posteriormente supo de ellos. Algunos con historias felices, otras trágicas, como las de Marín.

Marín, – recuerda en un texto referido a la obra , el escritor Alvaro Bizama – “oriundo de Vallenar, era un trabajador del Cementerio General que militaba en el PS, fue detenido en los días del golpe en el Estadio Nacional y luego salió al exilio en Cuba y después Italia. (…) , en Italia Marín radicalizó sus posiciones. Se mudó a Turín y se unió a Azione Rivoluzionaria, una de las tantas agrupaciones de la Galaxia Armada italiana de los 70. Todo terminó mal, por supuesto, y su muerte se perdió en el huracán político que terminó con el secuestro de Aldo Moro y la cacería por parte del gobierno italiano de las Brigadas Rojas y todos los grupos similares”.

En su exposición en Ovalle, Juan Cristóbal Guarello, hace notar similitudes de la Italia de los 70-80 , con resurgimiento de gran cantidad de grupos anarquistas extremos que se escindieron de la izquierda tradicional, (entre ellos el Movimiento Primera Línea”) para crear un ambiente de caos e inestabilidad en la península, con el Chile actual. “Lo que (en Italia, entonces) llevó a socavar a la izquierda desde la misma izquierda”, agregó haciendo notar que ese fenómeno también se podría reproducir en Chile.

EL ROLDE LOS MEDIOS DE COMUNICACION

Finalmente el periodista se refirió a los medios de comunicación y al periodismo tan desprestigiados, y a su participación en los medios de comunicación, destacando el rol que juega en la actualidad la radio, que es el medio que menos ha sufrido del embate del internet y las redes sociales. Superando en credibilidad a los medios escritos y a la televisión.

“Se sobre dimensiona la televisión, hoy la gente no ve televisión, ve otras plataformas, los jóvenes ven YouTube, Facebook, instagram, no tienen tiempo para ver televisión. Se exagera el rol de la televisión” agregó.

Sin embargo alertó sobre el rol de las redes sociales y la internet que a menudo, por su inmediatez, lleva a difundir contenidos falsos o inexactos.

“No hay que quedarse con lo primero que encontramos, hay que contrastar todo, no hay que creer todo. Incluso llamaría a no creer en nada, pero sería una exageración”.

Asimismo hizo un llamado a aprender a convivir con el “otro”, es decir con aquellas personas que no comparten nuestras ideas “si queremos sacar este país hacia adelante. Porque enajenados de uno u otro lado, están aplastando el centro”, concluyó.

M.B.I.

OvalleHoy.cl