InicioActualidadCrónica¿Las echó de menos? Aquí están, ya lo ven, las manifestaciones sociales...

¿Las echó de menos? Aquí están, ya lo ven, las manifestaciones sociales otra vez

19 - 03- 15 asistentes educación 3Hoy jueves nuevamente las calles céntricas de Ovalle se vieron agitadas por una bulliciosa manifestación social. Se trataba de los Asistentes de la Educación que salieron a las calles de la ciudad para expresar su descontento por cómo se han desarrollado las negociaciones con el gobierno por sus reivindicaciones sociales.

Faltando pocos minutos para el mediodía los manifestantes, apoyados por un  numeroso grupo de estudiantes, se reunieron en la alameda de la ciudad para luego dar inicio a una marcha por las calles del centro. El punto final era la Gobernación del Limarí donde entregarían un documento en la que daban cuenta de sus demandas.

Cristian Cortés Rodríguez, Presidente de la Federación de Asistentes de la Educación de la Región de Coquimbo, explicó que la provincia del Limarí se quiso hacer presente en esta manifestación “para expresar la molestia que tenemos contra el gobierno porque hemos estado en negociaciones pero en el último tiempo el Ministerio de Educación no ha escuchado la voz de los Asistentes de la Educación, la voz de los trabajadores de la educación, la voz de los profesores ; por lo que hoy nosotros venimos a adherir a los trabajadores congregados en el Consejo Nacional de la Educación para manifestar que no estamos de acuerdo a como el Ministerio de Educación está llevando las negociaciones”.

Cortés Rodríguez afirmó que no obstante a esa hora no tenían aún clara la adhesión a nivel regional al paro convocado por el nivel nacional, esta era bastante elevada. Y aunque no todos estaban participando en las manifestaciones callejeras, sí estaban movilizados en los respectivos colegios.

“Nosotros sabemos que muchas veces los paros producen cierta incomodidad y ciertas dificultades a las familias por el tema de los niños, pero también le pido a la comunidad que entienda nuestras manifestaciones, que se coloquen una mano en el corazón y sepa que hay muchos trabajadores de la educación que no la están pasando bien y por eso les pedimos la comprensión a ellos y que nos ayuden en esta lucha para lograr mejores reivindicaciones sociales”, concluyó.

El propósito de la movilización es acelerar las negociaciones con el Ministerio de Educación en la que se pide una nueva institucionalidad pública estatal (des municipalización) y Estatuto propio (normativa) con Carrera Funcionaria.

Mañana viernes los trabajadores retomarán sus labores habituales en los respectivos establecimientos.

19 - 03- 15 asistentes educación

OvalleHoy.cl