InicioActualidadCrónicaLeve mejoría experimenta volumen de embalses de la región después de la...

Leve mejoría experimenta volumen de embalses de la región después de la lluvia

En los últimos días en Ovalle la atención ha estado concentrada en la calidad del agua potable de la ciudad, dejando a un segundo plano el tema más importante, que es el de una lluvia sobre la región luego de un largo periodo de sequía.

Conversamos con Carolina Herrera Araya, Directora Provincial  de la DGA Limarí quien nos hace notar la importancia de esta lluvia que espera sea la primera de otras similares para lo que resta del invierno.

En lo inmediato hace notar que si bien en términos porcentuales el agua que acumulan los embalses de la zona no es significativa, atendiendo su capacidad total de almacenaje, sí estos han experimentado una leve mejoría.

En la provincia del Limarí, por ejemplo, el Embalse Recoleta ( 100 millones de m/3) de 4 millones que tenía al 11 de este mes, al viernes 17 aumentó a 5.05 millones de metros cúbicos. Por su parte Cogotí ( (140 millones) de cero agua, a la misma fecha tenía 0.85 millones, con un 1 % de su capacidad almacenada.

Finalmente el hermano mayor del sistema, el Embalse La Paloma, con una capacidad  total de 750 millones de m/3, de 14, 24 millones el 11 de julio, el viernes 17 había incrementado su volumen a 14.94 millones.

Herrera Araya hace notar asimismo la nieve que dejó el pasado frente en la provincia del Limarí, con un volumen de 52 centímetros acumulado en el sector de bocatoma Molles, en Monte Patria, una cantidad suficiente como para agregar otros metros cúbicos de agua a los embalses en la época de deshielos.

En resumen, son cifras que no son precisamente para lanzar fuegos artificiales o destapar champaña, pero que hacen al menos mirar con mayor optimismo lo que queda del invierno, a la espera que nos visiten nuevos sistemas frontales que aporten agua y nieve.

embalses

OvalleHoy.cl