InicioSociedadSaludLos beneficios de la paternidad activa en la crianza que mejoran la...

Los beneficios de la paternidad activa en la crianza que mejoran la calidad de vida de la familia

Las actuales generaciones de padres desafían los roles tradicionales, dejando atrás el estereotipo de hombre proveedor y hoy comparten los cuidados y tareas del hogar.Durante los últimos años, el Programa Chile Crece Contigo del Hospital de Ovalle ha observado un cambio significativo en las nuevas paternidades que se caracterizan por ser involucradas, compartidas y respetuosas con los hijos e hijas.

En actividades como visitas guiadas, charlas y talleres realizadas por el nosocomio ovallino se ha observado una mayor participación masculina. Además, las nuevas garantías en salud, les permiten asistir a controles prenatales y acompañamiento durante el parto. Al respecto, la psicóloga del principal centro de salud de Limarí, Carol Vigorena, señaló que «la experiencia ha mostrado un proceso lento pero constante en la inclusión de los padres desde las primeras etapas de la infancia”.

Por su parte, a través del trabajo realizado con las familias locales, la trabajadora social del Hospital Provincial, Natalia Barrios, destacó que «los padres jóvenes muestran un interés creciente en estos procesos, aunque aún enfrentamos barreras culturales en generaciones mayores».

Barrios añadió que “la paternidad activa contribuye a un entorno familiar más armonioso y equitativo. Al compartir responsabilidades, las cargas se distribuyen de manera más justa, lo que reduce el estrés y fortalece la relación de pareja”.

Sin embargo, ambas especialistas coinciden en que esta transición no está exenta de desafíos porque “el cambio no es sólo conductual también es necesario fortalecer las políticas públicas que favorezcan la participación de los papás en los cuidados de la infancia, hasta ahora en Chile existe el permiso laboral por nacimiento y permiso posnatal”, manifestó la psicóloga.

La corresponsabilidad en la crianza

Un aspecto clave en el Programa Chile Crece Contigo es fortalecer las responsabilidades de mamás, papás y cuidadores con el fin de crear un entorno familiar más equilibrado. Esto, independientemente del estado de la relación entre los adultos. 

«Desde Chile Crece Contigo, fomentamos que los padres se involucren activamente, ofreciendo apoyo y destacando la importancia de su participación», comentó la psicóloga Vigorena.

Los valores fundamentales en una paternidad activa

Un papá comprometido y afectuoso, influye en el crecimiento saludable de los niños y las niñas. Los cuidados impactan a nivel emocional traduciéndose en el desarrollo de relaciones sanas con su entorno, una mejor autoestima al sentirse protegidos y van adquiriendo conductas por medio de la observación que replicarán en el futuro.

Estas acciones de cuidado, amor y tiempos de calidad, contribuyen a una sociedad más justa y equilibrada.

OvalleHoy.cl