Directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en picada contra episodios sexistas en las pampillas de Ovalle y Punitaqui denunciados a través de una columna publicada en OvalleHOY.
Marcela Carreño Mardones, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, se fue en picada contra los episodios de violencia contra las mujeres registrados en las Pampillas de Ovalle y Punitaqui durante Fiestas Patrias, protagonizadas por el animador Willy Sabor y el cantante nacional Américo.
Cabe recordar que en una columna escrita en su perfil personal de la red social Facebook, el periodista ovallino Sebastián Gallardo, quien fue testigo de los hechos, señaló que las situaciones se registraron durante el show presentado por Willy Sabor ante los miles de asistentes al evento dieciochero en Punitaqui y donde “cerca del 10% eran menores de edad”.
En su presentación, Sabor “se burló abiertamente de las mujeres” y al más puro estilo del programa de Mega, Morandé con Compañía, propinó a las modelos que lo acompañaban “nalgadas y simulaciones EXPLÍCITAS de sexo oral en el escenario” lo que se habría repetido con “las vecinas que se animaron a subir al escenario” que también fueron víctimas de los “juegos” del animador.
El profesional también señaló que en el caso del cantante Américo, éste “mostró su superioridad sobre el género femenino. El cantante invitó a una ovallina al escenario y bailaron. Tras despedirla, y la chiquilla bajar el escenario, gritó a uno de su equipo «denle la pastilla». Más tarde vino el «la dejé enferma». A los pocos minutos presentó a su banda y se tiró un «sonríe para que te veas» mientras saludaba a su trompetista, que es cubano”.
REACCIÓN DE SERNAMEG
A propósito de lo ocurrido, Marcela Carreño señaló en un comunicado enviado a nuestra redacción que “el SernamEG, Región de Coquimbo, condena cualquier hecho que promueva el abuso y la violencia hacia las mujeres como un acto de entretenimiento”.
La autoridad manifestó que “a través de las redes sociales, se nos alertó sobre un hecho que consideramos inaceptable, ocurrido precisamente en Fiestas Patrias, fecha en la que realizamos un enfático llamado a quebrar los estereotipos que reproducen la desigualdad entre hombres y mujeres. Sin embargo, la comunidad reaccionó ante hechos sexistas desarrollados por figuras del espectáculo en las distintas celebraciones en el marco del aniversario patrio”.
Reafirmó que “nada justifica la violencia contra las mujeres y es inaceptable que estas situaciones se disfracen como entretenimiento. Cuando se trata a las mujeres como objetos en cualquier ámbito, incluso en las rutinas que pretenden ser humorísticas, lo único que se está realizando es validando la violencia contra las mujeres como una conducta aceptada socialmente en lugar de ser condenables”.
Así mismo valoró que “estas situaciones ya no pasen inadvertidas por la comunidad y dejamos abierta la invitación a sumarse al cambio cultural que se requiere para avanzar hacia un país donde la igualdad de derechos y deberes entre hombres y mujeres esté presente en todos los ámbitos y en donde se valore a las mujeres por sus aportes, fomentando un país libre de violencia”.
Por Angelo Lancellotti González
Periodista