Con recursos propios la comunidad católica de la Iglesia El Corazón de María ha venido trabajando en el retiro de escombros desde el interior del templo y en la reparación de la techumbre destruida durante las faenas de desarme del campanario.
Teodosio Guerrero Cruz, presidente de la comunidad explicó que con ese dinero contrataron a una empresa para que trabajara en el retiro de los escombros desde el interior del templo de calle Independencia y Carmen, y además en la construcción de cerchas destruidas por el desplome del campanario. En estos momentos, agregó, se trabaja en la instalación de calaminas para cerrar el boquerón existente en la techumbre.
Recordemos que como consecuencia del terremoto del 16 de septiembre la torre del campanario de la iglesia sufrió graves daños, amenazando con desplomarse sobre la acera y calzadas, lo que obligó al Municipio local, con recursos propios, a efectuar labores de desarme de la torre. Sin embargo, en una desafortunada acción en el último día, la grúa golpeó una sección del campanario, la que se desplomó sobre la techumbre del templo causando dos enormes boquerones.
Esta situación se vio agravada por la lluvia ocurrida en las últimas semanas que profundizó los daños en el interior.
Esto motivó a la comunidad encargada de la administración del templo a reunir recursos económicos para efectuar labores provisorias de reparación, como es la reposición de la techumbre destruida, para evitar que la exposición a la intemperie continúe deteriorando el edificio.
Incluso se han mostrado críticos a la acción el municipio que, afirman, no habrían cumplido con el compromiso de retirar los escombros desde el interior de la iglesia.
La tesorera de la comunidad, doctora Susana Verdugo, en su cuenta de Facebook se refirió al tema:
“El domingo 01 Noviembre en una maratónica jornada de 12 horas continuas, y 4 camionadas se sacaron los escombros de la iglesia, sólo quedó un mínimo que se sacará cuando boten el resto de las cornisas …. Desgraciadamente la municipalidad se volvió pura burocracia, nunca terminó lo que prometieron y después mandaron a la arquitecta para ver cuánto escombro era…..y nunca los retiraron. Cuando llovió se mojó todo y además de quebrar las tablas del piso se deterioraron más aún … Estamos trabajando arduamente como comunidad con el valioso apoyo del Párroco para primero cerrar el techo para proteger nuestro templo. En segundo prioridad el «esperar» que quienes destruyeron más de lo que se debía hacer respondan con la reconstrucción del campanario”, concluye.
Teodosio Guerreo anuncia que están realizando una campaña entre a comunidad católica de la ciudad para reunir más recursos para realizar más trabajos. Una de estas actividades es una rifa cuyo resultado será conocido el 30 de noviembre. Además invita a hacer depósitos en la Cuenta Corriente 1330009090 – 1 del BancoEstado.