InicioultimasGastronomía Y TurismoMonte Patria recibe Sello de Distinción Municipio Turístico por destacado compromiso en...

Monte Patria recibe Sello de Distinción Municipio Turístico por destacado compromiso en desarrollo del rubro

En la región de Arica y Parinacota se llevó a cabo el cuarto Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas, evento organizado por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y la Municipalidad de Arica.

En la instancia en municipio de la tierra de valles generosos, tras un largo proceso de trabajo, logró recibir el sello, sumándose a otros 15 municipios del país que fueron destacados por su compromiso con el desarrollo turístico local, pasando así a formar parte del selecto grupo de Municipalidades con Distinción Turística.

Cabe destacar que a nivel nacional sólo 50 comunas de Chile cuentan con esta distinción y en la región de Coquimbo, nuestra comuna es la única que durante este presente año recibió este particular sello, sumándose a las comunas de La Serena y Vicuña que ya contaban con el reconocimiento.

Esta distinción premia la excelencia en la gestión turística, aumenta la asociatividad entre el municipio y empresarios turísticos, permite tener apoyo técnico permanente de SERNATUR y fortalecer la unidad de Turismo Municipal, además de elevar las competencias y capacidades de gestión de destinos turísticos.

En este contexto con orgullo y anhelo, Cristian Herrera Peña, edil de la comuna de Monte Patria, asistió a recibir este reconocimiento y se mostró muy alegre y satisfecho tras la entrega de este reconocimiento, “Sernatur nos ha entregado el Sello de Distinción turística, como comuna turística, reconociéndonos debido al trabajo que se ha ido realizando a través de nuestra Unidad de Fomento y nuestra oficina de turismo, lo que ha permitido poder llegar a obtener este sello, que además nos entrega el camino y la ruta para poder ir fortaleciendo cada día más nuestra comuna como turística. Esto es algo que esta administración comprometió, ya que no podemos depender absolutamente de la agricultura como hoy en día, más aún con la situación hídrica que tenemos. Este reconocimiento nos permite señalar la importancia del trabajo que hemos ido realizando mediante nuestros equipos municipales y principalmente con la comunidad, con los emprendedores y empresarios turísticos. Hoy con este sello, Sernatur y el Estado nos empiezan a acompañar en este nuevo rol y labor, con finalidad de poder apalancar más recursos que nos permitan generar acciones en post del turismo, la meta es seguir trabajando para de aquí al año 2030 ser un destino turístico consolidado a nivel país”, cerró.

Por su parte, Cristóbal Benites, Director Nacional de Sernatur, entregó su reconocimiento y felicitaciones a todo el equipo de la Municipalidad de Monte Patria que trabajó en obtener la distinción de municipio turístico, “Es un reconocimiento al trabajo y a la organización para tener una planificación integrada, donde   todos los actores que están vinculados al desarrollo turístico trabajen en conjunto. Además, la máxima autoridad del Servicio Nacional de turismo señaló que esta distinción es un desafío, “Es un importante reconocimiento al trabajo, pero a la vez un desafío ya que implica un camino de trabajo hacia adelante para seguir fortaleciendo el turismo regional, ya que fue la única comuna de la región de Coquimbo que este año obtuvo la distinción. Más que un reconocimiento es un compromiso de trabajo donde se incorpora la visión en conjunto, de hacia dónde queremos ir y sobre cómo se organiza el trabajo internamente a través de este comité técnico, donde todos los actores del municipio que son estratégicos para el desarrollo turístico. Como servicio les acompañaremos en este proceso para que sigan fortaleciendo sus capacidades de gestión turística local”, señalo.

Además, el cuarto Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas durante sus dos jornadas, permitió a los asistentes y representantes de los municipios reconocidos, participar de un espacio de encuentro y diálogo entre los distintos actores del turismo nacional, con el fin de compartir experiencias y buenas prácticas. En esta versión, el programa incluye conferencias, exposiciones y talleres que abordarán temáticas como la gestión del destino, la promoción turística, el desarrollo de productos y servicios turísticos, y la sustentabilidad.

OvalleHoy.cl