InicioActualidadCrónicaMujeres rurales de Combarbalá se capacitaron en Telar María

Mujeres rurales de Combarbalá se capacitaron en Telar María

16-07-2015 mujeres de combarbalá y telares2
Mujeres combarbalinas que participaron del taller de Telar María, financiado por Sence.

Con emoción, doce mujeres de la comuna de Combarbalá, específicamente de la localidad de El Chineo, recibieron su certificación en Técnicas Avanzadas de Tejido en Telar, tras concluir una intensa capacitación, especializándose en el telar “María”, el cual se distingue por su peine que sube y baja, formando el tejido rápidamente. El curso fue realizado a través del programa Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.

Sandra Venegas, una de las alumnas, señaló que “fue lindo, precioso, porque al menos yo no sabía ni tejer a palillos; y ahora, las cosas que aprendimos, los puntos de tejido, son preciosos”.

Durante  casi tres meses, las alumnas –usuarias de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad-se congregaron todos los días en la Junta de Vecinos de El Chineo, para aprender minuciosamente los contenidos de este curso, en donde aprendieron a diseñar y confeccionar  tejidos completos  y compuestos  en telar , aplicando criterios  de  calidad  seguridad y respetando  la normativa legal vigente, incluida  la medioambiental   y la de prevención de  riesgos. Al finalizar la capacitación realizaron además una exposición con las prendas confeccionadas.

La Directora Regional del SENCE, Grettel Araya Campos, señaló que “nuevamente el SENCE ha demostrado, a través del Gobierno de la Presidenta Bachelet, podemos llegar a cualquier rincón en que lo necesite la comunidad, puesto que estuvimos certificando a 12 mujeres en las técnicas de Tejido a Telar en el sector de El Chineo. Y con ellas estamos demostrando que las personas, cuando necesitan, nosotros como Gobierno podemos destinar nuestros recursos”.

Este curso significó una inversión de $14.968.000, el cual fue ejecutado por el Otec Cycap, y se les proveyó a las alumnas de subsidio de colación y movilización. Además, al finalizar el curso, a cada una de las beneficiarias se les entregó un telar “María” para que puedan desarrollar algún emprendimiento o bien practicar lo aprendido.

El curso de Técnicas Avanzadas de Tejido en Telar que desarrollaron estas mujeres combarbalinas, fue posible al programa Becas Laborales, el cual es un programa de capacitación en oficios, con enfoque basado en desarrollo de competencias laborales, cuya finalidad es posibilitar el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad.

 

OvalleHoy.cl