InicioActualidadCrónicaMunicipio de Monte Patria presenta propuesta de “Presupuesto Municipal 2023” a...

Municipio de Monte Patria presenta propuesta de “Presupuesto Municipal 2023” a COSCOC

Se espera que, para la quincena de diciembre, se discuta y apruebe dicha propuesta de gestión presupuestaria, esto en sesión especial del concejo municipal.

Salud, educación y gestión municipal, estos son los tres pilares fundamentales contenidos del “Presupuesto Municipal 2023”. Frente a ello, en la reciente reunión del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil COSOC, el equipo municipal presentó la propuesta de “Presupuesto Municipal 2023”, para toma de conocimiento por parte de los representantes de la sociedad civil.

El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, más conocido como COSOC, es un mecanismo consultivo y autónomo creado a partir de la Ley 20.500, sobre las asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública. Este organismo que funciona a nivel comunal, tiene un rol relevante en la difusión del presupuesto municipal, son ellos, quienes, regidos por la normativa, tienen la facultad de comunicar a la comunidad sobre la propuesta de presupuesto de la gestión municipal.

Isabel Bugueño, dirigenta del sector El Palqui y presidenta del COSOC de Monte Patria, destacó algunos elementos presentes en la reunión de presentación de presupuesto, abordando además temáticas que afectan en el día a día a los vecinos, “hace poco fue la reunión mensual, nosotros como integrantes del COSOC, nos llevamos una buena impresión del presupuesto, nos explicaron parte de los dineros que se gastan, en lo que se destinará y lo que quedará para este próximo año. Principalmente, nos plantearon los presupuestos de educación y salud, todo bien, lo vemos positivo”.

Para el alcalde de la comuna de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, esta presentación de presupuesto es relevante en todo momento, pues es el principal espacio de información con quienes lideran los espacios sociales y comunitarios; para que de esta forma conozcan lo que se discutirá la respectiva sesión del concejo municipal, “lo primero es que, en cumplimiento con la ley y atendiendo a la transparencia municipal, le expusimos al COSC los presupuestos municipales que serán analizados por el concejo municipal, presupuestos de salud, educación y el municipal, para que ellos sepan en qué se gastarán los fondos. En otras materias, hablamos sobre seguridad pública y prevención del delito, comentamos nuestro viaje a Santiago con las autoridades de la subsecretaría del interior. Con esto reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con el COSOC”.

Durante las próximas semanas, la propuesta de “Presupuesto Municipal 2023” pasará a discusión interna en su respectiva comisión, junto a concejales y equipos municipales. Se espera que la aprobación del presupuesto esté para la quincena de diciembre, a más tardar el 31 de diciembre del presente año.

OvalleHoy.cl