InicioActualidadCrónicaMunicipio entregó 425 cajas de alimentos en localidades rurales

Municipio entregó 425 cajas de alimentos en localidades rurales

Las localidades favorecidas fueron Las Sossas, La Torre, El Trapiche y La Placa, donde los vecinos recibieron este aporte que realiza la entidad consistorial, a través de recursos del Gobierno Regional, en el marco del Plan de Escasez Hídrica.

Una de las catástrofes que todavía azota a la región de Coquimbo y en especial a la comuna de Ovalle es la sequía, que si bien se olvidó un poco, por los embates que trajo consigo el terremoto del 16 de septiembre, aún sigue presente, sobretodo en el sector rural, donde ha traído importantes consecuencias, para quienes se dedican a la agricultura. Es por esto, que el municipio de Ovalle ha intensificado la entrega de cajas de alimentos en el sector rural, acción que se enmarca en el Plan de Escasez Hídrica impulsado por el Gobierno Regional. En esta ocasión, las favorecidas fueron familias residentes de las localidades de La Torre, La Placa, Las Sossas y El Trapiche, quienes en total recibieron 425 cajas de alimentos.

La entrega se realizó en la sede social de la localidad de La Torre, donde los beneficiarios, previa corroboración de sus datos, con el equipo de la Oficina Comunal de Emergencia, recibieron este aporte, de manos de la autoridad comunal, quien indicó que “toda ayuda es importante en época de crisis, por eso hemos agilizado la entrega de estas casas de alimentos, que, si bien es algo paliativo, es de suma ayuda para las familias que la han pasado mal con la falta de agua”.

Recordemos que estas entregas se realizan en el marco del Plan de Escasez Hídrica, impulsado por el municipio de Ovalle y financiado por el Gobierno Regional por un monto anual para el 2015, de 215 millones de pesos, que permiten ir en ayuda de las personas, que se han visto afectadas por la falta de agua, debido a la escasez de precipitaciones que ha afectado a la región de Coquimbo.

Esta entrega se suma a las realizadas en Sotaquí, Carachilla y Cerrillos de Tamaya.

OvalleHoy.cl