InicioultimasArtes y CulturaNarradores y poetas de Ovalle pongan a trabajar la pluma

Narradores y poetas de Ovalle pongan a trabajar la pluma

Hasta el 24 de noviembre tienen plazo para enviar sus trabajos al concurso del Fondo Editorial comunal Víctor Domingo Silva en género narrativa y lírico.

La convocatoria la hace la Municipalidad de Ovalle y la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, con el propósito de difundir y promover la creación y producción literaria en la comuna, dirigida a autores emergentes y consagrados de la comuna de Ovalle en los géneros: Lírica, Narrativa y Antología.

En la Categoría Creadores, señalan las bases, pueden participar todos aquellos creadores ovallinos tanto emergentes como consagrados, desde los 18 años de edad en adelante sea a con una publicación individual lírica o narrativa..

En lo que se refiere a una Publicación Individual Lírica se trata de un conjunto de poemas, ya sea relacionados entre sí, o de distintas temáticas. Los trabajos presentados deberán poseer la condición de inéditos. La extensión del trabajo no podrá ser inferior a 300 versos o líneas, dispuestas en cifra no inferior a 15 carillas tamaño carta, con una extensión máxima de 1.500 versos o líneas, dispuestas en 75 carillas tamaño carta, digitalizadas en computador, con tipografía Times New Roman, tamaño 12 con un margen (superior, inferior, izquierdo y derecho) de 1 pulgada (2.5 cm.) por lado.

En cuanto a la Publicación Individual Narrativa se habla de un conjunto de cuentos o relatos, ya sea relacionados entre sí, o de distintas temáticas. Los trabajos presentados deberán poseer la condición de inéditos. La extensión del trabajo presentado no podrá ser inferior a 30 carillas, ni superior a 100 carillas, tamaño carta, mecanografiadas o digitalizadas en un computador, con tipografía Times New Roman, tamaño 12, con un margen (superior, inferior, izquierdo y derecho) de 1 pulgada (2.5 cm.) por lado.

Finalmente en la Publicación Antología refiere a una publicación colectiva de cuentos o relatos de diversos autores. Cada escritor podrá presentar un trabajo (inédito o no). La extensión del texto debe poseer un mínimo de 2 carillas y un máximo de 6 carillas tamaño carta, mecanografiadas o digitalizadas en computador, con tipografía Times New Roman, tamaño 12 con un margen (superior, inferior, izquierdo y derecho) de 1 pulgada (2.5 cm.) por lado.

Los participantes deberán adjuntar un ejemplar tamaño carta de la obra, identificados solo por un seudónimo y en sobre aparte la información con los datos del autor.

La recepción de las obras a competir se extenderá hasta el 24 de noviembre del 2018 a las 17:00 horas.

Integrarán el Jurado personalidades destacadas en el ámbito regional y nacional en su calidad de poetas o conocedores de este género literario, quienes en su veredicto entregarán un solo ganador por cada categoría.

Respecto de los premios en la Categoría Creadores (poética y Narrativa) el premio será la edición y publicación de 400 ejemplares de un libro, en cada una, de los que 100 ejemplares quedarán a disposición de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle.

En cuanto a la categoría Antología , de los 400 ejemplares publicados, el 20 % será para los autores o autores del proyecto, y el 80 % restante para la Corporación.

OvalleHoy.cl