InicioultimasOpiniónOlvidada muerte de chilenos en la Segunda Guerra

Olvidada muerte de chilenos en la Segunda Guerra

27 - 01 - 15 sergio peralta
Sergio Peralta Morales

El 13 de marzo se recuerda el hundimiento del vapor  chileno Toltén a manos de un torpedo alemán disparado de un submarino nazi del tipo U-404, en las costas de Nueva York.

Esa nave de 1574 toneladas navegaba con bandera chilena, bajo los registros de CSAV (Sudamericana de vapores) al mando del capitán Aquiles Ramírez, a quien se le había impartido por los marinos norteamericanos la estricta obligación de navegar con luces apagadas por las costas de Nueva Jersey.

Berlín le había asegurado al Gobierno Chileno que sus naves podrían tener una navegación segura, siempre y cuando no se movilizaran en convoy u obscurecidos.

Sin embargo el 11 de marzo, tras cargar salitre en Baltimore, la motonave Toltén, fue interceptada por un buque patrullero americano, quien  ordenó a la nave chilena apagar todas sus luces, contrariando la orden chilena de navegar con todas sus luces prendidas.

La Marina de los EEUU indicaba que las naves mercantes que no navegaran en convoyes debían obedecer de manera inmediata una orden dada por la Real Marina Británica o Americana, de lo contrario se abriría fuego contra ellas, el Capitán del Toltén debió acatar la orden y apagar todas las luces.

Navegando a obscuras, el Toltén fue torpedeado por el submarino alemán del tipo U-404, que era comandado por Otto Von Bullow.

La nave chilena recibió un impacto por su banda de babor, hundiéndose en menos de 10 minutos en la gélidas aguas extraterritoriales norteamericanas muriendo casi todos sus chilenos tripulantes incluido su Capitán, Aquiles Ramírez.

Pablo Neruda era cónsul general de Chile en México y no perdió la ocasión de condenar al gobierno de Hitler; aunque su voz se alzaba sin certeza; más por razones políticas que por conocimiento de los hechos; toda vez que muy posteriormente se tuvo la identidad del submarino alemán causante del hecho.

En efecto  Investigación Sumaria Causa 24/ del año 1942 de la Fiscalía naval  Vista Fiscal del Contraalmirante Kulczewski , después de una acuciosa investigación de 216 fojas concluye que puede tenerse como causa mediata del hundimiento del vapor Toltén frente a las costas de Estados Unidos, el haber sido obligado a apagar sus luces en cumplimiento de una orden ineludible impartida por un barco guardacostas norteamericano mientras navegaba, en aguas extraterritoriales, de Baltimore a Nueva York; orden, que alteró la condición de nave neutral del Toltén, colocándolo en la categoría de beligerante o sospechoso; y se presume que, en estas circunstancias, la causa inmediata del hundimiento habría sido motivada por el torpedeamiento de algún submarino de nacionalidad no identificada. ¿Lápida final para este caso, única víctima.

Echo de menos que esta tragedia naval no sea recordada como merece; ni sea materia de estudio en los colegios; ni que el gobierno chileno persiga algún resarcimiento moral o económico del agresor (Alemania)  como lo hace  en estos días la endeudada Grecia por los daños patrimoniales  sufridos por la ocupación alemana en su territorio entre 1939 y 1945.—

SERGIO PERALTA MORALES

OvalleHoy.cl