Inicio Blog Página 1847

El clima está loco: anuncian núcleo frío en altura que afectaría a la Región de Coquimbo

0

La variación climática se espera para este jueves y viernes, en los sectores de la  cordillera y precordillera.

Según informa meteorología CEAZA, para este jueves 8 y viernes 9 de diciembre, se esperarían chubascos y probables tormentas eléctricas en la precordillera y cordillera de Los Andes, con mayor actividad durante la tarde.

El reporte advierte que la máxima intensidad de tales fenómenos se presentaría el viernes. Además, es probable que durante ese día los chubascos se extiendan a algunos valles.

Mayor información pinche acá

Quedan 10 días para acercarse a la Ventanilla Única para crianceros

Estará disponible sólo hasta el 15 de diciembre en la Gobernación de Limarí.

Facilitar y agilizar los trámites obligatorios que deben hacer los crianceros que iniciarán el viaje de veranadas a los Altos Valles de Calingasta en Argentina, es el objetivo de la Ventanilla Única que se instaló en dependencias de la Gobernación de Limarí en la comuna de Ovalle.

La iniciativa gubernamental comenzó a funcionar el 16 de noviembre y cuenta – en un mismo lugar– con las oficinas del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Policía de Investigaciones (PDI), Servicio Nacional de Aduanas, Seremía de Medio Ambiente y Gobierno Regional.

Los crianceros que cruzarán la cordillera, primero deben tener la autorización del SAG, entidad que emitirá tres documentos que avalarán el traslado animal en los controles durante su recorrido de ida y regreso. Los permisos que entrega el SAG son: Autorización de Subida a Campos de Pastoreo Cordillerano, Formulario de Movimiento Animal y el Certificado Zoosanitario para la Exportación Temporal. Luego, los crianceros deben continuar los trámites en la Policía de Investigaciones y Aduanas, además de un documento que entregará Medio Ambiente.

El Gobernador de Limarí, Wladimir Pleticosic destacó la instalación de la Ventanilla Única. “Como Gobierno queremos entregar todas las facilidades para que los crianceros puedan generar sus trámites. Una de las acciones que hemos tomado como Gobierno es levantar una Ventanilla Única para que los crianceros puedan hacer sus trámites oficiales de las veranadas en un sólo lugar que es la Gobernación de Limarí. Sabemos la importancia que tiene la ida de los crianceros a Los Altos Valles de Calingasta en Argentina, por eso este año, generamos políticas de subsidios al peaje y desparasitación gratuita a las cabezas de ganado que van las veranadas. Además, de un bono para los crianceros que lleven su ganado a la cordillera chilena. Sin duda, eso demuestra la preocupación de nuestro Gobierno por la trashumancia y por preservar la labor de nuestros crianceros”, sostuvo la máxima autoridad provincial.

La Ventanilla Única estará en funcionamiento hasta el 15 de diciembre y se encuentra instalada en la Gobernación de Limarí, ubicada en calle Socos #154, Ovalle.

Obituarios de hoy martes 06 de diciembre

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de

TERESA DEL ROSARIO BRUNA HIDALGO (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron el Domingo en El Palqui.

Agradece La Familia.

HERIBERTO DE JESÚS CASTILLO (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron el Domingo en Ovalle.

Agradece La Familia.

RAMÓN LUIS OSSANDON VICENCIO (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron el Domingo en Barraza.

Agradece La Familia.

JOSÉ ANTONIO VALDIVIA VILCHES (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle.

Agradece La Familia.

 

GENTILEZA

FUNERARIA STA ROSA

La necesidad de lo inmediato

Todos andamos rapidito por la vida, corrijo, no sólo rápido, sino que  andamos exigiendo inmediatamente: resultados, ganancias, expectativas, cifras, desarrollo y beneficios.

Pero ¿qué supone la inmediatez? El aislamiento del ser humano,  ¿cómo?  dirá usted.  Sí, así es, ya que, al esforzarnos por cumplir expectativas  nos estamos quedando solo, solos para reír, solos para planear, solos para pasear, solos para almorzar, solo para compartir, e incluso, solos para bailar. La consigna implícita  “ debe hacerlo para ayer”  está acabando  con la  mal  entendida  “Buena Calidad de Vida” nos está llevando al precipicio de la soledad, y lo que es peor, estamos poniendo en riesgo nuestra salud mental.

La estandarización y la globalización  de todo cuando existe nos está volviendo  personas robóticas,  con pocas ganas de disfrutar porque el poco tiempo que tenemos lo dedicamos a encerrarnos y a descansar, ¿ No le ha pasado que hay días en que quisiera mandar todo a la chuña?.  ¡Nooo! , ni se le ocurra,  porque será calificado como alguien  incompetente y  poco productivo   para este mundo inmediato. ¿Y qué  ha pasado  con los procesos? Ahhh,  ¿se acuerda? El aprender a caminar: proceso; El aprender a tocar guitarra: proceso; El aprender a leer y escribir: proceso. ¡Hoy  señores y señoras  se acabaron  los procesos!

Señores del jurado, para que usted sea bien  considerado, debe ser medido y evaluado exitosamente, es decir, se debe convertir  en un buen  concepto, en una cifra rentable  y entonces y sólo entonces,  será  exitoso y socialmente aceptado porque hizo   TODO DE INMEDIATO Y BIEN, pero no se engañe, de Usted   únicamente quieren su capacidad robótica y de procesamiento rápido. Ni se le ocurra enfermarse, menos tener un hijo porque  su vida sería catalogada de  fatal.

¿Sabe?, mi miedo es que con tanta rapidez  con que vivimos en este  vertiginoso mundo, la vida cada vez transcurra más rápido y el deseo de vivir  y de respirar termine   de un de repente, sin aún habernos conocido ni siquiera   a nosotros mismos.

Sonia Alejandra Guerrero
Profesora

Importantes profesores nacionales dictarán Curso para Monitores de Futbol en Ovalle

Este es organizado en conjunto por la Asociación Deportiva Diaguitas y la Municipalidad de Ovalle y se realizará entre los días jueves y sábado.

La información la dio a conocer Edmundo “Kico Rojas, presidente de la Asociación Diaguitas de futbol que integran las Academias Municipal de Ovalle, Gustavo Araya, Tres RRR , Rihnos, Los Tigres de Punitaqui, Hijos de Punitaqui, Escuela de Futbol de Canela, Club deportivo y Social Limarí y Kico Rojas.

Informó que el curso está destinado a gente del futbol amateur, rural, docentes y árbitros de futbol, y contará con la participación de destacados profesores, entre ellos Hernán “Clavito” Godoy, el ex seleccionado chileno, Rodolfo Dubó, y el ex árbitro internacional Braulio Arenas, y será coordinado por Mauricio Guajardo Figueroa, Secretario ejecutivo de la ANFA.

Señaló que existen cien cupos y la inscripción gratuita puede hacerse en la Oficina de Deportes Municipal de Ovalle.

En prisión preventiva queda hombre que disparó a otro con arma hechiza

El hecho ocurrió el día de ayer en la calle los Jesuitas, tras una riña entre la víctima y el padre del agresor.  

Fue a eso de las 13:50 horas del día de ayer fue detenido el imputado, identificado como C.M.N.C de 25 años, quien efectuó tres disparos en contra de la víctima, , quien mantenía una fuerte discusión con “El Guacacho” ( padre del acusado), quien huyó inmediatamente del lugar, tras lo sucedido.

En una camioneta ploma llegó “El guacacho”, al lugar donde se encontraba Víctor Cortes, para decirle “Yo soy el dueño de la Dehesa…” para posteriormente golpearlo. Ante esto Víctor Cortés se defendió, no obstante, al lugar concurrió C.M.N.C, con un arma hechiza propinándoles tres disparos, de los cuales, uno hirió a la víctima en su pantorrilla derecha.

Fue debido a ello que la detención del agresor se pudo lograr minutos después, ya que, según lo indicado por la Fiscalía, “había una turba de personas queriendo agredir al imputado tras efectuar los disparos, por lo que carabineros  tras lograr la detención, debió salir rápidamente del lugar”.

El acusado, por su parte manifestó haber sido agredido por carabineros, ya que, evidenciaba signos de maltrato, no obstante, de acuerdo a lo explicado por Fiscalía habrían sido personas de la misma turba quienes lo habrían agredido.

C.M.N.C, ya contaría con antecedentes penales, receptación, amenazas a carabineros y porte ilegal de arma de fuego, entre otros, siendo su gran mayoría cometidos cuando aún era menor de edad.

Es por esto, que el tribunal de garantías decidió mantenerlo bajo prisión preventiva, durante el plazo de investigación, ya que, como indicó el Magistrado “se trata de un peligro para la seguridad de la sociedad”.

Comités paritarios de Ovalle se capacitaron en higiene y seguridad

0

La jornada se llevó a cabo en el Salón Auditorium Municipal, donde estuvieron representantes de los departamentos municipales, del área de salud y educación, quienes conocieron el rol de los comités paritarios.

Son el nexo directo entre el trabajo y la seguridad de una empresa o entidad pública. Los denominados comités paritarios cumplen un rol importante, para el desarrollo de la labor diaria de los trabajadores, pues velan, principalmente, por su seguridad. Es por este motivo, que el área de Prevención de Riesgos del municipio de Ovalle realizó el Primer Encuentro de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, que se desarrolló en el Salón Auditorium Municipal.

En la oportunidad, participaron el agente de la Asociación Chilena de Seguridad, Patricio Cortés Parra, el alcalde Claudio Rentería y miembros de los departamentos municipales, del área de Educación y Salud. Uno de los encargados de exponer fue el experto en Gestión de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, Willy Rvause, quien hizo un cuadro comparativo entre las condiciones laborales que tenían los trabajadores hace algunos años y “las exigencias mínimas que existen en la actualidad, como entregarle todos los utensilios necesarios a cada trabajador y asegurarle un lugar para el consumo de alimentos, hechos que era impensados anteriormente”.

Recordemos, que desde hace cuatro años funciona el Área de Prevención de Riesgos en el municipio de Ovalle, lo que ha permitido disminuir la cantidad de accidentes laborales y enfermedades profesionales, al interior de la entidad consistorial. En la actualidad funcionan 37 comités paritarios, los cuales tienen una vigencia de dos años. En este sentido, el encargado del Área de Prevención de Riesgos del municipio de Ovalle, Wilson Araya indicó que los comités paritarios son “muy importantes, ya que “son el nexo directo entre la labor y seguridad que debe primar en una empresa o entidad pública”.

El propósito principal del encuentro fue “potenciar el funcionamiento de los comités paritarios, aumentando el conocimiento de los encargados de cada uno de ellos. Nosotros como Área de Prevención de Riesgos les entregamos todo el apoyo necesario, a través de ideas, capacitaciones, gestiones de señaléticas de seguridad, investigar accidentes, entre las diversas actividades que tienen relación con este campo”.

En la ocasión, también estuvo presente Orlando Segovia, quien es el ganador del Premio Nacional de Seguridad Escolar y que pertenece a la escuela Oscar Araya Molina.

Emprendedoras de Ovalle participan en jornada “Mujer Emprende en el Mundo Textil”

0

La actividad, en la que estuvieron presentes también representantes de La Serena y Coquimbo, fue  impulsada por SernamEG y Banco Estado y estuvo dirigida a pequeñas empresarias de los rubros de costuras, confecciones, bordadoras y textiles.

Durante tres días completos y con amplia convocatoria, se llevó a cabo la jornada de capacitación “Mujer Emprende en el Mundo Textil”. La instancia, dirigida a las emprendedoras de las comunas de Ovalle, Coquimbo y La Serena, fue impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG), a través de su programa “Mujer, Asociatividad y Emprendimiento”, en alianza con Banco Estado.

El objetivo de la actividad, fue fortalecer sus conocimientos a la hora de emprender y entregar herramientas que les permitan mejorar sus negocios. Al respecto, la Directora Regional de SernamEG, Marcela Carreño, señaló “esta alianza que hemos realizado activamente con Banco Estado, ha permitido entregar capacitaciones a las mujeres de la Región de Coquimbo. Ya hemos sostenido, tres encuentros, en donde las mujeres de las provincias de Limarí y Elqui han podido conocer los instrumentos de fomento para que puedan mejorar sus emprendimientos».

Agregó que «por otro lado, han conocido la oferta pública que tenemos a través del Programa “Mujer Jefa de Hogar” que permite también entregar lineamientos para ellas vayan consolidándose como mujeres en el mundo laboral. En ese sentido, estas alianzas vienen también a fortalecer la autonomía económica femenina, generando diversas instancias para que ellas puedan conocer, desarrollar y difundir sus productos”.

Por su parte, Marco Antonio Vargas, Subgerente regional de Banco Estado Microempresas, indica que este tipo de actividades son “sumamente importantes para focalizar en conjunto los esfuerzos y aportar, en este caso, a todas las mujeres emprendedoras de la zona”.

“Mujer Emprende en el Mundo Textil”, contó con la importante participación de la empresa STAAB, quienes entregaron capacitación y muestra de las distintas maquinas destinadas para la confección. Para María Castillo, participante de Ovalle, esta actividad fue de gran relevancia porque “otorga información sobre el financiamiento y herramientas para una mejor confección, además de ser una instancia para compartir ideas con cada una de las personas”. A sus palabras, se suma Guadalupe Montero, de La Serena, quien agrega que esta oportunidad le permitió “saber cómo hacer las cosas que una quiere, pero no se atreve por no tener los conocimientos, medios o capacitación, que es lo más importante”. De la misma manera, Milca Ávalos de Coquimbo, manifestó sentirse muy entusiasmada con la posibilidad de conocer distintas opciones de financiamiento para sus negocios “muchas mujeres tienen la idea de emprender, pero no tienen acceso a financiar sus proyectos, entonces esta una nueva puerta y un nuevo mundo que se nos abre”.

Cabe destacar, que la actividad contó con el apoyo de los municipios de Ovalle, La Serena y Coquimbo, a través de sus Departamentos de Fomento Productivo y debido a su éxito, se programa replicarla en otras comunas, durante el 2017.

El arte de la espera

Todavía me acuerdo cuando era niño y había que comunicarse con algún amigo o familiar que vivía fuera de Chile, la única opción era mandarle una carta, el teléfono era carísimo. Era todo un arte, primero escribir la carta, llevarla al correo, luego esperar y cruzar los dedos a que llegara a destino varias semanas después y finalmente ir al correo cada cierto tiempo a esperar que llegara la tan ansiada respuesta… Eran otros tiempos.

Hoy día eso es impensado, es imposible que nuestros hijos adolecentes entiendan ese proceso de la espera y la paciencia, hoy día todo es urgente, todo es inmediato, todo es para ayer. Si se perdió la pelota de fútbol, uno va al supermercado y la compra en minutos, lo mismo pasa con cualquier bien o servicio. Lo más preocupante, es que no nos importa mucho como pagarlos , porque hoy en día tenemos múltiples opciones, tales como tarjetas de diferentes multitiendas, tarjetas de crédito o bien, los casi extintos cheques.

Ya no tenemos que esperar a que nos paguen el sueldo para salir de compras, como antiguamente lo hacían nuestros padres y abuelos. Hoy está todo al alcance de la mano, incluso «sin movernos de nuestro escritorio» como rezaba la publicidad ochentera, que ya en ese tiempo nos invitaba a endeudarnos. A esto sumémosle la cautivante y espléndida publicidad que nos hace cada día «necesitar» más cosas materiales.

No tengo dudas que estos son tiempos mucho mejores. Si tenemos nuestras prioridades bien puestas y tomamos una deuda responsablemente, nuestra calidad de vida va a mejorar de todas maneras, vamos a poder acceder a bienes que de otra manera tendríamos que esperar mucho tiempo, o que sencillamente no podríamos tener.

Pero para eso, el orden y la información son claves. Partamos por un dato relevante, según el último estudio de la SBIF ( superintendencia de bancos e instituciones financieras), la deuda promedio de los chilenos en tarjetas y líneas de crédito es de 1.9 millones de pesos, y si a eso le sumamos el interés anual por la deuda de la tarjeta de crédito que asciende al 26.61%, tenemos un resultado bastante desalentador. Los chilenos estamos endeudados mucho más de lo que debiéramos.

Desafortunadamente, como vivimos en el hemisferio sur nos tocan una serie de gastos seguidos: Navidad, año nuevo y vacaciones de verano. Como es de esperar, los gastos se multiplican y finalmente llegamos al temido Marzo chuteando las cuotas para tres, seis o incluso doce meses más adelante. Por eso mismo, en estas fiestas de fin de año mi recomendación es no volvernos locos comprando regalos y endeudándonos más de lo necesario. Las mismas cosas que se compren antes de Navidad van a estar a precios rebajados en las liquidaciones de verano, que parten pocos días después del año nuevo.

Probablemente este no era el mensaje de fin de año que la mayoría de la gente quiere oír, pero siempre es muy necesario tenerlo presente. Es preferible pasar un fin de año más sencillo que después, a mitad de año, estar lamentándose por no poder pagar esa cuota de ese televisor ultra HD de muchas pulgadas que probablemente cumple la misma función que el que teníamos antes.

Fomentemos el arte de la paciencia y aprender a esperar, son virtudes súper escasas que hoy más que nunca deberíamos tener presentes.

¡Feliz Navidad!

Cristóbal Gouhaneh C.

Director Comercial – Buena Vista Capital

Arresto domiciliario para menor de edad acusado de homicidio frustrado

La medida cautelar, que pretende evitar que el joven deba asistir a un Centro de Internación Provisoria del Sename y tendrá una validez por los 60 días que dure la investigación.

Una herida corto punzante propinada con un arma blanca a la víctima quien, al transitar en plena vía pública recibió el ataque de forma sorpresiva, es el hecho del cual se inculpa al joven de 17 años, identificado con las iniciales R.M.F.O.

A las 18:55 horas del día de ayer se fue cometido el ilícito, que de acuerdo a lo manifestado por el Tribunal de Garantía, se trata de delito de Homicidio Frustrado. Todo ocurrió cuando J.L.R.C., fue atacado en calle Libertad con Portales por el imputado, quien tras propinar un golpe por la espalda, le habría dicho: “Ahora te estoy matando”.

Según lo relatado por la Fiscalía, ya existían amenazas previas por parte  del menor más conocido como “El Ochoa”.

La detención del agresor, se llevó a cabo en los minutos posteriores al ataque, luego de que personas dieran cuenta del sangramiento de J.R.C. y avisaran a Carabineros, para luego ser trasladado a un centro asistencial.

El imputado, por su parte, deberá permanecer con arresto domiciliario durante los 60 días que dure la investigación.

 

Trabajadores de Homeceter logran acuerdo con empresa pese a no estar conformes

Aceptaron el acuerdo por la presión de no estar percibiendo ingresos, según señaló Fernando Tello, dirigente sindical.   

En la reunión extraordinaria efectuada el día de ayer por los sindicalistas, se acordó finalmente terminar con las paralizaciones y aceptar la propuesta -presentada por la empresa el pasado 29 de noviembre- que contempla un reajuste del 2% por sobre el IPC, más un bono de fin de conflicto de $200.000 por trabajador.

 Casi un mes de paro estuvieron movilizados los trabajadores pertenecientes al Sindicado Nacional Homecenter, exigiendo un reajuste salarial del 7%, solicitud que el consorcio rechazó en distintas negociaciones con sus empleados.

Fueron diversas las practicas “antisindicales” ejercida por la empresa, hacia los trabajadores, como ellos mismos manifestaron, entre las cuales están “liquidaciones de hasta 5 mil pesos el pasado mes y la marginación de hijos de huelguistas a la tradicional fiesta navideña”.

No obstante, durante esta madrugada Homecenter Sodimac informó el acuerdo logrado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la empresa, por lo que las sucursales a lo largo de todo el país, volverían a su funcionamiento normal a partir de mañana.

Eduardo Mizón, gerente general de Sodimac Chile, indicó “En este proceso nadie ganó y es el momento de recomponer nuestra unidad. Estoy seguro que esta etapa será un paréntesis en la construcción de nuestra empresa, que nos permitirá sacar aprendizajes para seguir avanzando hacia el futuro”.

Por su parte, trabajadores de la sucursal Ovalle manifestaron, “nosotros pensamos en algún momento que estábamos compitiendo de igual a igual y no es así. La empresa adoptó prácticas desleales y antisindicales, por lo que lograron ganarnos por cansancio, ya que, hay personas que no pueden mantenerse sin recibir ingresos.  El acuerdo se logró porque era una estrategia que la empresa ya tenía planificada”, puntualizó,  Fernando Tello.