La actividad, en la que estuvieron presentes también representantes de La Serena y Coquimbo, fue impulsada por SernamEG y Banco Estado y estuvo dirigida a pequeñas empresarias de los rubros de costuras, confecciones, bordadoras y textiles.
Durante tres días completos y con amplia convocatoria, se llevó a cabo la jornada de capacitación “Mujer Emprende en el Mundo Textil”. La instancia, dirigida a las emprendedoras de las comunas de Ovalle, Coquimbo y La Serena, fue impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG), a través de su programa “Mujer, Asociatividad y Emprendimiento”, en alianza con Banco Estado.
El objetivo de la actividad, fue fortalecer sus conocimientos a la hora de emprender y entregar herramientas que les permitan mejorar sus negocios. Al respecto, la Directora Regional de SernamEG, Marcela Carreño, señaló “esta alianza que hemos realizado activamente con Banco Estado, ha permitido entregar capacitaciones a las mujeres de la Región de Coquimbo. Ya hemos sostenido, tres encuentros, en donde las mujeres de las provincias de Limarí y Elqui han podido conocer los instrumentos de fomento para que puedan mejorar sus emprendimientos».
Agregó que «por otro lado, han conocido la oferta pública que tenemos a través del Programa “Mujer Jefa de Hogar” que permite también entregar lineamientos para ellas vayan consolidándose como mujeres en el mundo laboral. En ese sentido, estas alianzas vienen también a fortalecer la autonomía económica femenina, generando diversas instancias para que ellas puedan conocer, desarrollar y difundir sus productos”.
Por su parte, Marco Antonio Vargas, Subgerente regional de Banco Estado Microempresas, indica que este tipo de actividades son “sumamente importantes para focalizar en conjunto los esfuerzos y aportar, en este caso, a todas las mujeres emprendedoras de la zona”.
“Mujer Emprende en el Mundo Textil”, contó con la importante participación de la empresa STAAB, quienes entregaron capacitación y muestra de las distintas maquinas destinadas para la confección. Para María Castillo, participante de Ovalle, esta actividad fue de gran relevancia porque “otorga información sobre el financiamiento y herramientas para una mejor confección, además de ser una instancia para compartir ideas con cada una de las personas”. A sus palabras, se suma Guadalupe Montero, de La Serena, quien agrega que esta oportunidad le permitió “saber cómo hacer las cosas que una quiere, pero no se atreve por no tener los conocimientos, medios o capacitación, que es lo más importante”. De la misma manera, Milca Ávalos de Coquimbo, manifestó sentirse muy entusiasmada con la posibilidad de conocer distintas opciones de financiamiento para sus negocios “muchas mujeres tienen la idea de emprender, pero no tienen acceso a financiar sus proyectos, entonces esta una nueva puerta y un nuevo mundo que se nos abre”.
Cabe destacar, que la actividad contó con el apoyo de los municipios de Ovalle, La Serena y Coquimbo, a través de sus Departamentos de Fomento Productivo y debido a su éxito, se programa replicarla en otras comunas, durante el 2017.