Inicio Blog

Con fe y tradiciones se vivió la Fiesta Chica del Niño Dios de Sotaqui

El sonido inconfundible de los Bailes Chinos fue el corazón latente de la procesión. 

La comunidad de Sotaqui y cientos de fieles provenientes de diversos puntos de la región y del país se dieron cita para celebrar la Fiesta Chica en honor al Niño Dios, una tradición que ha marcado la identidad espiritual y cultural de la Provincia de Limarí.

La celebración contó con una solemne misa en el sector de El Paltal, una colorida procesión por las calles del pueblo y el potente sonido de los Bailes Chinos, patrimonio cultural inmaterial de nuestra zona.

El evento contó con la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas, quienes resaltaron la importancia de esta tradición. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega, destacó que fue “una fiesta muy ordenada, muy tranquila donde los peregrinos pudieron acercarse libremente al santuario, al sector de El Paltal y también a la iglesia. Era lo que estábamos buscando, entregar la coordinación necesaria con las policías, con Carabineros, con la Delegación Presidencial para que la fiesta fuera ordenada, para que hubiera lugar para los peregrinos, para los bailes religiosos”.

El jefe comunal agregó que “ha sido un balance muy positivo. Creo que se vivió una verdadera fiesta religiosa y el comercio también pudo estar establecido en los lugares que se habían destinado. Sin duda alguna, esta Fiesta Chica resultó todo un éxito”.

Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial, Eduardo Alcayaga Cortés, afirmó que “esta actividad ha requerido de los esfuerzos del municipio, de la comunidad y también del Gobierno para disponer de los recursos necesarios que garanticen seguridad”. Mientras, desde el ámbito pastoral, Monseñor Enrique Balzán, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Serena, expresó que “es la primera vez que me toca presidir esta Fiesta del Niño Dios de Sotaquí. Muy bonita la concurrencia de la gente y me imagino en la Fiesta Grande como será. Muy bonito el fervor y la devoción de la gente y agradecemos a todas las autoridades por el apoyo logístico que hemos recibido”.

Bailes Chinos: La Fe como Motor

El sonido inconfundible de los Bailes Chinos fue el corazón latente de la procesión. Tres integrantes de distintas cofradías coincidieron en que su participación nace de una promesa y un profundo amor al Niño Dios.

William Navea, del baile “Nuestra Señora de La Torre”, manifestó que “es una tradición familiar lo que a mi me motiva. La Fe que se transmite al bailar y al ver cómo pasa la imagen del Niño Dios”. Por su parte, Silvia Cortés del baile “Nuestra señora de la Merced”, de la localidad de Chañaral Alto expresó que “tengo 29 años y llevo 19 años en este baile religioso. Comencé con 10 años, entusiasmada por mi hermano pero con el tiempo uno va sintiendo algo distinto. Siempre he dicho que para mi es inexplicable lo que siento al danzar y también ha sido un manera de manifestar mi fe a través de la danza”.

En tanto, Domingo Valdivia, fundador del “Baile Campesino Cristo Redentor de Ovalle, compartió su experiencia. “Nosotros venimos de Ovalle, estamos cerquita pero la fe es lo que nos mueve. Participamos en las fiestas más importantes como la fiesta de Andacollo, de la Virgen de la Piedra y de Sotaqui. Hoy vinimos con casi 40 personas”, recalcó. 

Emprendimiento Local en la Fiesta

La festividad también es una vitrina para los emprendedores de la zona. Dorthy Pérez, artesana en madera llegó hasta la plaza de Sotaquí con sus productos e hizo un balance positivo de su participación. “Me pareció una oportunidad muy linda para nosotros para que la gente conozca lo que tenemos acá en el pueblo. Muy contenta con la Iglesia, con la municipalidad y al señor alcalde, gracias por la oportunidad”, comentó.

La Fiesta Chica del Niño Dios fue una celebración llena de fervor, reafirmando a Sotaqui como un epicentro de fe, cultura y tradición en el norte de Chile.

Academia de Fútbol Los Juniors de Monte Patria recibe implementos deportivos para sus entrenamientos

0

Los deportistas de esta academia cuentan con nuevos balones e implementación para desarrollar sus talleres de acondicionamiento físico, los cuales son dirigidos por los propios apoderados.

En el Estadio Municipal de Monte Patria entrenan jóvenes deportistas de la Academia de Fútbol Los Juniors, quienes esperan algún día transformarse en futbolistas profesionales. Para luchar por este sueño, es que los deportistas recibieron nuevos implementos deportivos para sus entrenamientos, lo que fue posible gracias a una subvención aprobada por el Concejo Municipal.

Dicha propuesta consistió en la compra de implementos deportivos, para trabajar en un Taller de Rendimiento, gestiones realizadas con fondos mixtos, por un lado, está la cobertura de financiamiento municipal, con un aporte de 1 millón de pesos y el cofinanciamiento de la academia, el cual alcanzó los 940 mil pesos.

El trabajo colaborativo entre la comunidad y el municipio ha demostrado ser efectivo en la gestión y materialización de estos sueños. Al respecto, la directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Verónica Zarate, destacó este aporte del municipio, así como la gestión y entusiasmo de las propias familias, ya que serán los apoderados  quienes dirigirán los talleres físicos, “este es un proyecto que fue postulado por la academia Los Juniors, que es una academia de fútbol infantil para niños y niñas de Monte Patria, ellos postularon un proyecto para desarrollar talleres de alto rendimiento físico, para ir mejorando las habilidades físicas de los niños y niñas que hacen este deporte. El taller está a cargo de dos apoderados de la academia, con los recursos compraron implementación para desarrollar estos talleres, que van a contribuir a mejorar la habilidad física y el rendimiento. Estamos muy contentos como municipio de aportar con esta iniciativa”, señaló. 

La presidenta de la Academia Los Juniors, Claudia Ángel, valoró la importancia de esta subvención y agradeció el apoyo de las autoridades que así lo permitieron, “el proyecto se trata de talleres de acondicionamiento físico para los niños, que van separados en edades. Con la subvención compramos la implementación, porque los talleres los van hacer los mismos apoderados. Para nosotros es demasiado importante, porque el año pasado participamos de un campeonato en Ovalle, y en comparación con los otros equipos, nos encontramos que estábamos muy débiles en el acondicionamiento físico, lo niños en el primer tiempo estaban cansado y pedían cambio, y por eso pensamos en estos talleres, para reforzar lo que hacen los monitores de la municipalidad. Nosotros como academia estamos muy agradecidos de la municipalidad, de la oficina de deportes, Dideco, de los concejales y el alcalde por aprobar nuestro proyecto, estamos muy felices por eso”, indicó.

Tras una muestra de sus entrenamientos con los nuevos implementos, fueron los propios deportistas quienes agradecieron el aporte del municipio, así como también manifestaron sus sueños. Tal es el caso de León Gómez, de tan solo 10 años de edad, “mi sueño es jugar en los clubes europeos, jugar con mis compañeros, disfrutar y entrenar. Esto nos sirve mucho, porque antes no teníamos tantas cosas, le quiero agradecer a la municipalidad que nos regaló todas estas cositas”, declaró.

Palabras similares tuvo su compañero Alexander Gutiérrez, “me gustaría ser futbolista profesional, me gusta mucho esto, me apoyan en todo, el profe es buena onda, gracias a los balones ahora podemos jugar mejor, me han enseñado mucho acá en Los Juniors. Muchas gracias, porque nos hace aprender más, hacer más físico para jugar y hacer más amigos”, concluyó. 

De esta manera, la Academia Los Juniors ha conseguido implementos deportivos que permitirán desarrollar los entrenamientos de mejor manera, mientras en paralelo se planifican partidos amistosos o campeonatos junto a otras instituciones deportivas de la comuna y la región.

Este viernes se realizará el desfile para conmemorar las Fiestas Patrias en Ovalle

El acto incluirá una alocución histórica que recordará los hitos del proceso de independencia.

La Ilustre Municipalidad de Ovalle está invitando a la comunidad a las actividades protocolares conmemorativas del 215° aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile, que se realizarán este viernes 12 de septiembre.

La jornada comenzará a las 10:00 horas con un Te Deum en la Parroquia San Vicente Ferrer, con la presencia de autoridades locales y estandartes de establecimientos educacionales.

Posteriormente, las actividades se trasladarán a la Plaza de Armas, donde se dará inicio al Desfile Cívico-Militar Oficial aproximadamente a las 11:00 horas. El acto incluirá una alocución histórica que recordará los hitos del proceso de independencia.

El alcalde Héctor Vega Campusano realizó “la invitación a la comunidad de Ovalle a conmemorar este viernes 12 de septiembre, los 215 años de nuestra Primera Junta de Gobierno. Los esperamos en el Te Deum a las 10:00 horas y, posteriormente, en el desfile en la Plaza de Armas. Es un momento para unirnos como comuna y celebrar nuestras Fiestas Patrias.»

En la ocasión, se ofrecerá el tradicional «Esquinazo» a cargo del Conjunto Magisterio de Ovalle y agrupaciones folclóricas locales, quienes ofrecerán un brindis con «Chicha en Cacho» a las autoridades. La ceremonia finalizará con el desfile en el que participarán organizaciones sociales y estudiantes de colegios urbanos y rurales de la comuna.

Balance Policial: Violencia Intrafamiliar lidera detenciones con 5 casos en 24 horas

0

Operativos de Carabineros de la 3ra. Comisaría y sus destacamentos reflejan preocupante prevalencia de delitos de género, donde agresiones en el ámbito doméstico superan a otros ilícitos.

Carabineros de la 3ra. Comisaría de Ovalle y sus destacamentos reportaron un balance operacional que evidencia una alarmante prevalencia de violencia intrafamiliar (VIF) en la provincia, con cinco detenciones vinculadas a este delito, superando ampliamente otras infracciones.

Según el reporte, se registró:

  • 1 detención por lesiones menos graves en VIF en el Retén Chañaral Alto.
  • 4 detenciones por lesiones leves en VIF en distintos sectores.

Estas cifras representan cerca del 50% del total de detenciones realizadas, superando a otros ilícitos como conducción en estado de ebriedad, hurto o violación de morada.

La violencia intrafamiliar sigue siendo una de las principales manifestaciones de la desigualdad de género en la región. Estos casos, tipificados como delitos de violencia intrafamiliar, reflejan la urgencia de:

  1. Fortalecer redes de apoyo para víctimas de violencia de género
  2. Promover la denuncia temprana a través de fono familia 149
  3. Implementar programas educativos sobre masculinidades no violentas

Contexto Regional
El Limarí mantiene índices de VIF sobre el promedio nacional, según el último reporte del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Las comunas de Ovalle, Punitaqui y Monte Patria concentran el 70% de las denuncias de la provincia.

Para Víctimas de VIF:

  • Fono Orientación: 1455
  • Fono Carabineros: 149
  • Fiscalía Móvil: Av. Libertad 120, Ovalle

Realizan jornadas informativas sobre Franquicia de Discapacidad

0
  • La actividad contempló atención directa a la ciudadanía y resolución de dudas e inquietudes sobre esta normativa.

Funcionarios de la Dirección Regional de Aduanas de Coquimbo y profesionales de la Oficina de la Discapacidad Comunal de la Ilustre Municipalidad de Ovalle desarrollaron un trabajo conjunto para difundir los alcances y beneficios de la Franquicia de Discapacidad contemplada en la Ley 20.422.

La jornada se dividió en tres áreas diferentes. La primera estuvo enfocada en un encuentro con funcionarios de diversas instituciones públicas, quienes recibieron información sobre los beneficios y requisitos de la franquicia.

La segunda parte, fue una charla abierta a la ciudadanía, con el objetivo de acercar este derecho a las personas en situación de discapacidad y sus familias. Mientras que la tercera, estuvo enfocada a una atención directa de público, donde se resolvieron consultas específicas y se entregó orientación personalizada.

Esta alianza entre la Ilustre Municipalidad de Ovalle y la Dirección Regional Aduana de Coquimbo refuerza el compromiso institucional de acercar la información, facilitar el acceso a los beneficios y promover una atención más inclusiva y cercana a la comunidad.

En representación de la Dirección Regional de Aduanas participaron Katherine Oro Mujica Encargada de OIRS; Cristian Cabrera Rojas, Profesional del Departamento Técnico; y Andrea Ríos Callejas, Encargada de la Franquicia de Discapacidad.

Por parte de la Oficina de la Discapacidad Comunal Ovalle estuvieron presentes Felipe Muñoz Olmos, Coordinador de la Oficina de la Discapacidad Ovalle; Claudia Orellana Moreno, Trabajadora Social; y Javiera Rivera Miranda, Psicóloga.

El 58% de los chilenos financiará la celebración de Fiestas Patrias compartiendo gastos con familia y amigos

Una encuesta realizada por GrupoDefensa.cl muestra que la mayoría prefiere celebrar en comunidad antes que recurrir a créditos. Además, casi 8 de cada 10 personas planea gastar menos de $100 mil y más de la mitad asegura que reducirá sus gastos en comparación al año pasado.

La última encuesta realizada por GrupoDefensa.cl reveló que los chilenos enfrentarán los gastos de Fiestas Patrias de manera más austera y colaborativa. Un 57,8% de los consultados afirmó que compartirá costos con familiares o amigos, mientras que un 27,37% recurrirá al aguinaldo y un 9,33% utilizará sus ahorros. En menor medida, un 4,89% planea usar la tarjeta de crédito y apenas un 0,61% optará por un crédito de consumo.

Mario Espinosa, abogado y director legal de GrupoDefensa.cl, valoró este comportamiento: “Compartir gastos refleja una actitud más consciente y responsable. La idea es pasarlo bien, pero siempre con la tranquilidad de que el presupuesto familiar no se verá comprometido más allá de lo que podemos pagar”, afirmó.

En cuanto a los montos, el estudio muestra que un 76,62% gastará hasta $100.000 en una celebración para cuatro personas, mientras que solo un 1,23% destinará más de $500.000. Además, un 57,8% declaró que reducirá sus gastos respecto del año pasado, lo que confirma la tendencia hacia la cautela en medio del escenario económico actual.

Espinosa subrayó que esta cautela responde al escenario económico actual y recomendó evitar el sobreendeudamiento: “El crédito puede ser una herramienta útil, pero siempre que se use con moderación. Lo recomendable es limitarse a una sola tarjeta y evaluar bien las cuotas, porque los intereses pueden convertirse en un problema serio más adelante”, advirtió.

5 consejos para cuidar el bolsillo en estas Fiestas Patrias

Desde GrupoDefensa.cl entregaron además 5 recomendaciones prácticas para disfrutar sin que el presupuesto se dispare:

●       Ajusta el presupuesto antes de celebrar: revisa ingresos y compromisos para definir un monto realista.

●       Planifica compras y fija un tope de gasto: haz una lista, compara precios y lleva efectivo o tarjeta prepago con un monto límite para el día: cuando se acaba, se acaba.

●       Usa el aguinaldo con conciencia: destina una parte a la celebración y otra al ahorro o a amortizar deudas.

●       Crédito responsable: si usas tarjeta, que sea una sola y con cuotas manejables para no inflar intereses.

●       Comparte gastos: organiza celebraciones en comunidad para que el costo no recaiga en una sola persona.

“Así se disfruta más y se evita que el peso económico recaiga en una sola persona”, agregó Espinosa.

¿Y si ya estoy sobreendeudado?

El especialista recordó que existen alternativas legales para quienes sienten que no pueden celebrar tranquilos por culpa de las deudas acumuladas.

“Muchas personas creen que no tienen salida, pero la Ley 20.720 entrega opciones concretas para reorganizar las finanzas, salir de DICOM y recuperar la tranquilidad. Lo importante es informarse y no dejar que las deudas sigan creciendo”, concluyó.

ObituarioHOY y Agradecimientos del lunes 08 de septiembre

Se comunica el deceso de quienes en vida fueran:

NELSON ALEXIS ROBLES VERGARA 
Q.E.P.D. 
Está siendo velado en calle única s/n Chalinga, comuna de Ovalle. 
Misa y funeral a confirmar.

PATRICIO HERNÁN CASTILLO JIMÉNEZ 
Q.E.P.D. 
Está siendo velado en la sede social de El Peralito, comuna de Monte Patria. Misa y funeral a confirmar. 

HÉCTOR RAÚL SÁNCHEZ ARRIAGADA 
Q.E.P.D. 
Está siendo velado en calle Minas 26 de agosto 4085, comuna de La Serena. Misa y funeral a confirmar.

Agradecimientos

LUIS HUMBERTO CARVAJAL CASTRO 
Q.E.P.D. 
Fue velado en la iglesia Santísimo Redentor de población J.T.O. Ovalle. El sábado 6 de septiembre se realizó una misa, fue será trasladado al cementerio municipal de Ovalle.

LABAN JERALDO ROJAS 
Q.E.P.D. 
Fue velado en Caracoles s/n Pichasca, comuna de Río Hurtado. El sábado 6 de septiembre se realizó una misa en la iglesia de Pichasca, luego fue trasladado al cementerio de San Pedro.

CARLOS BORROMEO VELÁSQUEZ 
Q.E.P.D. 
Agradece, La Familia.

ROSA GRIMALDINA GALLARDO ÁVALOS 
Q.E.P.D. 
Agradece, La Familia. 

HIPÓLITO ARNOLDO ARAYA LARRONDO 
Q.E.P.D. 
Agradece, La Familia.

MARCELINO TAMBLAY ÁLVAREZ
Q.E.P.D. 
Agradece, La Familia.

TOMÁS ALBERTO ALFARO LEIVA
Q.E.P.D. 
Agradece, La Familia.

JORGE EDGARDO ARDILES VALLEJOS 
Q.E.P.D. 
Agradece, La Familia.

ANANÍAS MOISÉS MALDONADO TORRES 
Q.E.P.D. 
Agradece, La Familia.

ADDIS DEL CARMEN NAVARRO DÍAZ 
Q.E.P.D. 
Agradece, La Familia.

SERGIO RENÉ MENESES MARÍN 
Q.E.P.D. 
Agradece, La Familia.

MARIO ERNESTO AGUILERA ARAYA 
Q.E.P.D. 
Agradece, La Familia.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Subvención municipal extraordinaria permitió solución sanitaria en Las Represas

La inversión que alcanzó los $3.500.000 permitió la construcción de un nuevo sistema de transportación, recolección y tratamiento de aguas residuales, beneficiando a 7 familias del sector.

Con sentido de urgencia actuó el Municipio de Monte Patria ante la necesidad planteada por vecinos del sector Las Represas, quienes presentaban problemas en el tratamiento de aguas residuales de siete viviendas del sector.

Ante esta situación el Concejo Municipal aprobó una subvención extraordinaria de $3.500.000, a lo que se sumaron aportes de la propia comunidad, lo que permitió la construcción de un nuevo sistema de transportación, recolección y tratamiento de residuos.

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, comentó este proyecto que permitió dar una rápida respuesta, “hace un par de meses atrás llegaron los vecinos de la población Las Represas, planteando que tenían una necesidad urgente de una emergencia sanitaria, pues el sistema que tenían no estaba dando resultado, se había averiado, lo que generaba problemas con otros vecinos. Llegaron a la oficina sin saber mucho qué hacer y les planteamos que hiciéramos un trabajo en conjunto, que era lo más rápido, nosotros entregar una subvención extraordinaria, que fue aprobado por nuestro Concejo Municipal, y ellos también iban a tener que aportar. Estamos a pocos meses de esta emergencia entregando una solución definitiva, lo que le permite a los vecinos no tener problemas y un sistema de fosas mucho más seguro, que le permitirá estar más tranquilos. Estamos contentos porque cuando podemos actuar con la rapidez y celeridad que lo hicimos en este caso, damos respuesta a las demandas de nuestra comunidad”, puntualizó. 

El presidente de la Junta de Vecinos de Las Represas, Pablo Tapia, manifestó su satisfacción y agradeció el apoyo, “agradecemos al alcalde Cristian Herrera, por apoyarnos con este proyecto por el problema que teníamos, también damos las gracias a los concejales, a César Valencia y Marcos Echeverría que también nos apoyaron harto. Esto nos sirvió harto, porque teníamos hartos problemas, se tapaba, teníamos que andar arreglando, pero gracias a Dios salió todo bien, estamos muy agradecidos”, indicó. 

Benedicto Bórquez es vecino del sector, pero también fue el encargado de ejecutar el proyecto, ante lo cual destaca las obras realizadas, “conectamos a siete casas de la población a un sistema de fosa séptica, la cual la posicionamos acá en la plaza. Estamos empezando a conectar con el comité de nosotros, esa fue la primera parte del proyecto, hay un compromiso con el alcalde para conectar una segunda parte a futuro”, explicó.

Ezequiel Adaos, habitante del sector y ex dirigente, también quiso dar sus agradecimientos por este proyecto concretado, “me siento demasiado emocionado por los adelantos del alcalde. Esto es un regalo inmenso que nosotros no teníamos, por eso se le agradece mucho al señor alcalde y a todo el municipio”, concluyó.

De esta manera, el municipio de Monte Patria logró dar una solución sanitaria a los habitantes del sector Las Represas, reafirmando su compromiso con los vecinos y vecinas de cada rincón de la comuna.

Fundación País Digital y Corfo abordan principales dolores de la pyme: incorporación tecnológica y financiamiento

“Impulsemos la Pyme” fue el encuentro cúlmine de una gira donde más de 1.500 negocios participaron para enfrentar sus brechas, fortalecer sus capacidades y abrir nuevas oportunidades, a través de la formación práctica en Inteligencia Artificial, exposiciones sobre canales digitales y finanzas inteligentes; además de espacios de asesoría directa de expertos.

En el casino de Coquimbo, la Fundación País Digital en alianza con Corfo y la Subsecretaría de Economía realizaron el encuentro “Impulsemos la Pyme: Gira Nacional hacia el Summit País Digital”, oportunidad donde emprendedores, y pequeñas y medianas empresas lograron conectar con espacios que promovieron la transformación digital, la incorporación tecnológica y asesorías directas de expertos sobre canales y finanzas inteligentes.

La Región de Coquimbo fue el último punto de una gira que incluyó a seis ciudades del país y cerca de 1.500 negocios impactados. Todas las instancias contaron con el apoyo de Accenture, Banco de Chile, Movistar Empresas, SKY y Transbank. El propósito: cerrar las brechas estructurales en digitalización, llevando herramientas y contenidos de valor directamente a los territorios.

Marco Terán, director de Desarrollo Digital de Fundación País Digital, indicó que “estamos hablando de más de 1 millón de negocios que muchas veces necesitan tener habilidades y, por lo mismo, buscamos generar estas actividades para poder mostrar la tecnología y los beneficios de su incorporación en sus negocios”. 

Según datos del primer informe del “Observatorio Grande Pyme”, realizado por el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL), las pequeñas y medianas empresas representan el 98% de las 732.924 empresas activas en Chile, mientras que el 64% de las personas ocupadas en el país está empleada en una pyme. Desde el punto de vista de eficiencia productiva, según la última Encuesta Longitudinal de Empresas del Ministerio de Economía, la productividad de las medianas y pequeñas empresas es la mitad que la de las grandes. 

Por otro lado, la encuesta de “Adopción Digital Pymes Chile”, presentada por Movistar Empresas en 2023, indica que 75% de las pymes reconoce tener obstáculos para la adopción de soluciones digitales, mientras que un 90% de las pymes considera la digitalización relevante o muy relevante, y más del 50% de ellas, ya se encuentran explorando iniciativas de transformación digital. Ante ese panorama, País Digital ha diseñado esta gira como una respuesta concreta a una necesidad urgente. 

Gustavo Dubó, subdirector Regional de Corfo, sostuvo que la transformación digital y la adopción de la Inteligencia Artificial son cambios fundamentales para la optimización de la productividad de las pymes, y que una institución como Fundación País Digital pueda realizar este tipo de eventos es importante para los emprendedores de región”. “Como Corfo estamos impulsando la transformación digital en los distintos sectores productivos, como turismo, comercio, la construcción, incluso la agricultura, porque vemos como fundamental y muy necesaria para enfrentar los desafíos en los cuales se ven involucradas las empresas de la región”.

Según Terán, el cierre de Impulsemos la Pyme tendrá lugar en una jornada especial durante el tercer día del XIII Summit País Digital (02 de octubre) donde se destacarán los aprendizajes regionales y se conectará a las pymes con el ecosistema nacional de innovación, reforzando el compromiso con un desarrollo económico más equitativo y preparado para el futuro.

Invitan a la gran fiesta tradicional “Pasamos Agosto 2025” para celebrar a los adultos mayores

La emblemática actividad organizada por el Municipio de Ovalle a través de la Oficina del Adulto Mayor, se realizará el próximo viernes 12 de septiembre en el Recinto Bombonera Municipal con artistas locales y un homenaje a dirigentes destacados.

La Municipalidad de Ovalle invita cordialmente a toda la comunidad a participar y ser parte de la Fiesta Tradicional “Pasamos Agosto 2025”, una jornada dedicada al bienestar, la recreación y el reconocimiento de los adultos mayores, que se ha consolidado como una de las celebraciones más valiosas y esperadas de la comuna.

La actividad, que promueve el envejecimiento activo y saludable, se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre a las 15:00 horas en el Recinto Bombonera Municipal, y espera congregar a adultos mayores de todos los sectores urbanos y rurales de la comuna, incluyendo tanto a integrantes de clubes como a quienes participan de manera independiente.

El alcalde de Ovalle Héctor Vega Campusano formuló una invitación a todos las personas mayores de la comuna. “Como alcalde, los quiero invitar cordialmente a nuestra gran fiesta ‘Pasamos Agosto 2025’, que preparamos con mucho cariño para nuestros adultos mayores. Ellos son el pilar de nuestras familias y de nuestra comunidad, y queremos reconocerlos con una jornada llena de música, alegría y sorpresas”, recalcó la autoridad.

La encargada de la Oficina del Adulto Mayor, Kelly Marambio señaló que “la actividad tiene como objetivo central ofrecer un espacio de encuentro, integración y celebración, favoreciendo la convivencia y el buen vivir en un ambiente inclusivo y sin distinciones”, puntualizó.

La programación contempla la presentación de artistas locales y una banda sorpresa. Asimismo, se rendirá un homenaje especial a personas destacadas por su valiosa labor como dirigentes e integrantes de los clubes de adultos mayores, actores fundamentales en el desarrollo y la organización de este segmento de la comunidad.

“Pasamos Agosto” es una tradición que refleja el compromiso municipal con las personas mayores y su participación activa en la vida comunitaria, reafirmando su valioso rol en la sociedad ovallina.

Citación Comunidad de Aguas del Canal Viña

0

Se cita Sesión Extraordinaria a los accionistas de la Comunidad de Aguas del Canal Viña, para el día Martes 16 de Septiembre 2025, a las 17:45 horas en primera citación y a las 18:30 horas en segunda citación, en la Parcela 5 Proyecto Parcelación Caren (Frutillas).

Tema de discusión:
•⁠ ⁠Solicitud Inmobiliaria HIKZA, autorización de paso sobre canal existente en el sector Bellavista de Caren
•⁠ ⁠Puntos Varios.

El Presidente