Inicio Blog Página 1869

Con encuentro regional de Coros Estudiantiles Combarbalá da inicio a aniversario

Con un mes lleno de actividades la comuna de las estrellas celebra su 227 aniversario de existencia.  Así lo confirmó Oscar Egaña , encargado de la oficina de cultura de la Municipalidad de Combarbalá,  quien detalló las actividades que se llevarán a cabo durante el mes de aniversario:

“Para este sábado 05 de Noviembre,  se realizará el primer encuentro regional de coros estudiantiles,  cuya gala será en el centro cultural Nemesio Antúnez a las 20 horas, además, ese mismo día habrá una actividad de senderismo  hacia nuestro observatorio Cruz del Sur , desde las 9 de la mañana.. Para el Lunes 07, se realizará a las 10 de la mañana  la despedida del “Indio La”, mítico personaje combarbalino, dónde se desarrollará un concurso de disfraces y comparsas. El jueves 10,  tendremos teatro escolar en la localidad de San Marcos a las 18 horas,  y  el viernes 11, se desarrollará durante la mañana, una feria gastronómica del adulto mayor,  y durante la noche  se desarrollará  la Plaza Boulevard Patrimonial”.

Estas actividades de aniversario, van a tener  un significado especial, específicamente las actividades desarrolladas en la plaza de armas, ya que serán las últimas actividades, que se podrán realizar antes de que comience la completa remodelación del principal paseo público de la ciudad.

El día 12 de Noviembre,  se llevará a cabo, la corrida familiar en la localidad de Quilitapia. El día martes 15, se realizará una actividad de montañismo escolar en Cogotí 18, el jueves 17, una muestra folclórica escolar en el Chineo,  y una gala del grupo folclórico  “Reminiscencias” que se desarrollará en el centro cultural Nemesio Antúnez  a las 20 horas.

ELECCION DE MISS COMBARBALÁ CON CINCO CANDIDATAS

“Miss Combarbalá se desarrollará los días 18 y 19 de Noviembre,  en la antigua Escuela América,  teniendo como artistas principales a la cantante, Catherine Orellana, Los Locos del Humor, Gondwana, para  la primera noche. Para la segunda noche  tendremos a la cantante Daniela Castillo, Palta Meléndez y el grupo “Alegría sin límites”. Estos dos espectáculos,  cuentan con entrada liberada  para todos nuestros vecinos. Este año tenemos 5 candidatas a  reina, que ya están ensayando  para el evento principal. Los premios para esta versión de Miss Combarbalá, son para el primer lugar $500.000, segundo lugar $300.000 y  tercer lugar $200.000, pero a diferencia de los años anteriores, para el cuarto y quinto lugar  también habrá premios de  $100.000 cada uno”, agrega Oscar Egaña.

Para el día Lunes 21, habrá un encuentro comunal de bandas y futbol 8, además de una muestra de teatro de adultos mayores a las 18 horas, en el centro cultural Nemesio Antúnez, y el día 23 se realizará el Festiniños, organizado por el DAEM Municipal, en la plaza de armas desde las 10 de la mañana. El 25 de Noviembre  habrá una corrida Color estudiantil, y el día 26 se  desarrollará las 227 cuecas para Combarbalá donde hay una alianza estratégica  entre la agrupación folclórica Mi Tierra Querida y la Municipalidad de Combarbalá .Durante los días 26 y 27 de éste mes,  se llevará a cabo el torneo de motociclismo enduro, “Gorila Racing” en el sector de La Colorada. El 29 de Noviembre, se realizará en el centro cultural Nemesio Antúnez el lanzamiento del Libro: “Combarbalá del siglo 20, en imágenes del fotógrafo Aliro Caupolicán Flores”, un proyecto, que contempla un libro fotográfico y un documental,  acerca de la vida de éste gran fotógrafo combarbalino.

“El tradicional Te Deum, Acto y Desfile en honor a nuestros 227 años se realizará el día 30 de Noviembre. El 03 de Diciembre se desarrollará el despertar del “Indio La”, el corso de las flores y el baile  de Combarbalá  durante la noche de ese mismo día, por lo que, de parte de nuestro alcalde Doctor Pedro Castilllo Díaz y honorable concejo municipal”, concluye el encargado de cultura municipal.

Lo formalizan por robar sacos con limones en predio de Santa Catalina

No es un “kilito”, como a lo mejor usted supone, sino que 10 sacos de este apetecido cítrico que, según carabineros, ya tenía en un automóvil en las afueras de la propiedad.

Alrededor de las 02.00 horas de hoy lunes carabineros de Ovalle recibió un llamado telefónico procedente del encargado del fundo Agrícola Mega, ubicado en Santa Catalina, al oriente de Ovalle, por sujetos desconocidos que se encontraban en el interior del predio sustrayendo limones.

Cuando los policía llegaron al lugar encontraron estacionado en la parte exterior del cerco un automóvil Toyota Yaris que tenía cargados 10 sacos de limones de 50 kilos cada uno, y en los minutos siguientes, agrega el informe policial, vieron aparecer por un forado que existía en la malla del cerco, a un sujeto que portaba una tijera cosechera, un bolso y las llaves del móvil.

El individuo fue identificado como M.A.R.C. , obrero de 35 años, que cerca del mediodía fue puesto a disposición de la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle donde fue formalizado por el presunto delito de robo con fuerza en las cosas en lugar no habitado, en desarrollo de frustrado, aunque él alegó en la audiencia que las cosas no pasaron de la manera expuesta por el Ministerio Público.

Ahora Rivera Campusano tendrá que concurrir cada mes a firmar en la Tercera Comisaría de Ovalle, y comparecer (si así lo desea, porque no es obligatorio) para el 17 de enero para la audiencia de cierre de la investigación.

Regantes proponen habilitar al Canal Romeral como ciclovía que atraviese la ciudad

0
Eugenio Gonzalez del Río.
Eugenio Gonzalez del Río.

Es la propuesta de la asociación de regantes del Canal Romeral, que pretenden ceder el terreno comprendido por el recien abovedado acuaducto, para la creación de zonas de esparcimiento que beneficien a la comunidad.

El canal que atraviesa la parte céntrica de la comuna desde el sector oriente, pasando por Av. la feria , atravesando la Avenida Ariztía, continuando por calle Miraflores hasta culminar en la quebrada El Ingenio, fue recientemente mejorado por el Ministerio de Obras públicas, que realizó una inversión de mas 6.200 millones de pesos, en el abovedamiento de un tramo del cauce, específicamente entre el Puente Los Cristi y la calle Cármen. No obstante, las zonas aledañas actualmente no se encuentran en las mejores condiciones.

En el sector de pescadores, el paso del canal es por el denominado Parque Sesquicentenario, un lugar amplio  que podría potenciarse como espacio público, por eso la asociación de regantes del Canal Romeral, pretende ceder el terreno para que se mejore el sector. “Queremos que sea un beneficio para la comunidad, que tal vez haya zonas verdes, juegos, o un skate park en el lugar”, manifestó José Eugenio González, Tesorero de la comunidad de aguas del Canal Romeral.

El agricultor, a su vez, explicó que “hemos pensado proponer el terreno circundante al canal como una ciclovía que cruce Ovalle, lo que sería favorable para los ciclistas por su cercanía con el centro, sobretodo considerando que la ciudad carece de vías exclusivas para quienes se transportan en bicicleta”.

Ana Arellano, estudiante que suele movilizarse en el medio de transporte alternativo, sostuvo que es «una excelente iniciativa, ya que, las calles de la ciudad no son aptas para el transito de bicicletas, lo cual nos hace difícil el desplazamiento».

Una propuesta novedosa para una comuna que día a día tiene que batallar con los molestos atochamientos viales, producto de sus estrechas calles, y que necesita de forma urgente alternativas de transporte para contribuir a la disminución del problema.

Tribunal encuentra culpables por tráfico de más de 260 kilos de drogas a banda del “Chester”

Fiscales Jaime Rojas y Herbert Rohde
Fiscales Jaime Rojas y Herbert Rohde

Luego de casi 3 semanas de juicio oral, finalmente el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle acogió la prueba presentada por la Fiscalía y determinó condenar a Hernán Cortés Pizarro (el “Chester”), Sebastián Ibacache Díaz, Teresa Montenegro, Ignacio Ortiz, Guillermo Vega y Jaime Cuadra como co autores de un delito de tráfico de drogas y al primero de los sujetos como autor de un delito de lavado de activos.

En tanto, un imputado boliviano, Braulio Salvatierra fue encontrado cómplice del delito de tráfico de drogas.

Los acusados fueron llevados a juicio oral luego que adquirieran droga el día 7 de octubre del 2013 en la comuna de Chañaral y posteriormente en Tal Tal.

En la primera comuna, Sebastián Ibacache y Jaime Cuadra fueron sorprendidos por Carabineros con 158 kilos brutos aproximados de marihuana prensada, 41 kilos de cocaína base y dos kilos 934 gramos de clorhidrato de cocaína. Los sujetos fueron perseguidos e incluso efectuaron disparos contra los funcionarios policiales, para posteriormente dar aviso a Hernán Cortés de la situación.

Pese a esta operación frustrada, nuevamente Hernán Cortés programó una nueva adquisición de drogas, esta vez en la comuna de Tal Tal, lugar donde intervinieron Braulio Salvatierra y los acusados Teresa Montenegro, Sebastián Ibacache, Guillermo Vega e Ignacio Ortiz para trasladar la droga.

Algunos imputados actuaron como “punta de lanza”, para eludir los controles policiales y brindar protección a los transportistas de la droga. Sin embargo, el 17 de noviembre del 2013 fueron sorprendidos con 106 kilos aproximados de marihuana prensada, 34 kilos aproximados de pasta base de cocaína. Además, el OS7 de Carabineros les incautó chips telefónicos y dinero en efectivo.

La droga en total pesó 264  kilos 940 gramos de marihuana prensada, 76 kilos 117 gramos de cocaína base y 2 kilos 934 gramos de clorhidrato de cocaína.

LAVADO DE ACTIVOS

Hernán Pizarro, quien registra inicio de actividades de giro agrícola y transporte, adquirió 3 bienes inmuebles entre los años 2012 y 2013, y declaró como renta líquida alrededor de 127 millones de pesos, mientras que en los años anteriores solo 3 millones de pesos. Además, adquirió 8 vehículos y 7 caballos.

Dichas adquisiciones se efectuaron por millonarias cantidades, con dineros que sólo podían provenir del ilícito de tráfico de drogas.

Fue encontrado culpable del delito de lavado de activos, mientras que otros imputados quienes fueron acusados sólo por este ilícito, fueron absueltos de dicho cargo pese a que habían adquirido vehículos.

FISCALES: “FUE UN GOLPE AL NARCOTRÁFICO”

Los fiscales Herbert Rohde y Jaime Rojas, quienes investigaron y llevaron a juicio esta causa se mostraron satisfechos con el veredicto. “Se prueba uno de los principales delitos de lavado de activos y (el objetivo) era privar de este gran patrimonio que pudo juntar en estos años”, dijo Herbert Rohde, respecto de los bienes que adquirió Cortés.

En tanto, el fiscal Jaime Rojas agregó por su parte que “lo relevante dice que logramos probar la coautoría de los acusados en Chañaral y Tal Tal. Esto sirvió de base para la tesis de lavado de activos del cabecilla del grupo. En ese punto el tribunal consideró la prueba  así como el grado de la participación”.

La sentencia contra los sujetos  se conocerá el próximo 16 de noviembre, a las 11:00 horas.

En prisión preventiva quedará imputado por el homicidio de joven en la Villa Agrícola

La Fiscalía de Ovalle formalizó investigación contra Jordan Hans Tello Casanova, por su presunta participación en el delito de robo con homicidio ocurrido en Ovalle, el pasado 1 de noviembre.

De acuerdo a la investigación, los hechos se produjeron en el pasaje Fernando Quintero, Villa Agrícola, comuna de Ovalle, en la madrugada del día 01 de noviembre pasado, cuando la víctima fue encontrada por su pareja, tendida en el piso, a un costado de la cama por lo que inmediatamente dio aviso del hallazgo a la autoridad competente.

Posteriormente se pudo establecer que la víctima presentaba una herida a bala en la región de la cabeza sin salida de proyectil, pudiéndose en las horas siguientes determinar la participación de cinco individuos.

“La investigación realizada por la BH, logró establecer que (los) sujetos se encontraron circunstancialmente en la vía pública comenzaron a beber e ingerir droga. Posteriormente, ingresaron al interior de un inmueble, que se encontraba abierto, donde procedieron a sustraer diferentes especies. Regresaron nuevamente a la casa, donde esta vez se encontraron con el propietario, Diego Gutiérrez Gonzalez, quien  opuso resistencia a la acción de estos individuos, originando una pelea y las consecuencias que ocasionó la muerte del joven”, explicó el Subprefecto Jaime Rojo, jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena.

En los días siguientes fueron detenidos dos individuos por su presunta participación en el hecho , uno de ellos en la ciudad de Tocopilla.

Este último fue formalizado hoy lunes en la sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle por su presunta participación en el homicidio en una audiencia que se vio interrumpida por familiares y amigos de la victima que insultaron y amenazaron al imputado, debiendose desalojar la sala.

“Hay una serie de personas de quienes  eventualmente no se ha establecido la participación en estos delitos y claramente pueden haber más ilícitos que se establezcan contra ellos. Por ahora tenemos a las personas que participaron en el robo y el homicidio del afectado”, dijo el fiscal jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez, quien desarrolla las pesquisas junto a la PDI.

El imputado quedará en prisión preventiva y el juez de garantía concedió 90 días para el desarrollo de la investigación.

Colegio Médico: situación en los tres grandes hospitales de la región es muy grave

0
Doctor Jaime Bastidas, presidente regional del Colegio Médico.
Doctor Jaime Bastidas, presidente regional del Colegio Médico.

Esto, debido al prolongado paro del sector público y a los graves problemas de infraestructura y personal arrastrados desde el terremoto del 11S en la zona, afirma el presidente, doctor Jaime Bastidas.

El terremoto ocurrido hace más de un año y que dañó irreparablemente casi la mitad de la infraestructura del Hospital de Coquimbo produjo una debacle tal que hasta el día de hoy, demolición de la torre antigua incluida, aún existen serios problemas de falta de camas y de servicios, lo que ha redundado –a pesar de todos los esfuerzos- en una crisis permanente en el sector.

Sin embargo, esta crisis se ha visto agravada ostensiblemente por el fuerte y complejo invierno 2016 y por el paro del sector público,  el que debido a su prolongación ha mermado en un alto porcentaje la atención a la población.

“Hasta antes de este paro –señala el dr Jaime Bastidas, presidente regional del Colegio Médico-  teníamos una carencia bastante importante producto de la falta de infraestructura, de camas, de servicios, exámenes; con hospitalizaciones en el Servicio de Urgencia, hacinamiento en los boxes, en las salas de espera, entre otros. Pero con la prolongación de este paro podemos decir claramente y con todas sus letras: la situación en los tres grandes hospitales de la región es muy grave. Y lo peor de todo, es que al acabarse el paro se mantendrá así por al menos 15 días más debido a la priorización hecha desde ya. Nosotros lamentablemente no podemos hacer funcionar los pabellones si no tenemos personal, a pesar de que quisiéramos. Insistimos en la necesidad de hacer ver a la población de que estamos en una situación muy compleja y que no tiene visos de terminar muy pronto”.

MAS DE CIEN PACIENTES CON FRACTURAS EN SUS CASAS

Con respecto a los graves problemas que se han tenido que enfrentar, el directivo señala que “por ejemplo, tenemos más de cien, sí, escuchó bien, más de cien personas con fracturas que en estos momentos están en sus casas porque no han podido ser atendidas. Pacientes con patologías vesicular para ser operadas y que ya se les está pasando el plazo, con cánceres gástricos, entre otros. Insisto, la situación es realmente muy grave. Por lo mismo, emplazamos nuevamente al Gobierno a solucionar a la brevedad este conflicto, buscando dar respuesta favorable que permita terminar con esta paralización y sus graves consecuencias para la ciudadanía en general”.

Cabe destacar que la semana recién pasada el gremio manifestó su preocupación por el paro y el conflicto que se ha generado por el reajuste del sector público, entregando su categórico respaldo a las demandas de los funcionarios que se encuentran paralizados ya que, según el comunicado, el Colegio Médico valora “el gran trabajo que a diario realizan los funcionarios que integran el equipo de salud y apoyamos sus justas reivindicaciones”.

“Eternizarse en un cargo público es ansia de poder”

Señaló Carlos Ramos, concejal electo en las pasadas votaciones y director de Radio Carnaval, en entrevista con Ovalle Hoy.

Comunicador Social de la Radio más escuchada de la comuna, querido por su público, probablemente el mismo que en las elecciones municipales lo escogió, para ser concejal de la Comuna. Carlos Ramos, locutor de 43 años y que hace 26 trabaja en los medios, habló con OvalleHoy, sobre sus proyecciones en el cargo, su rol como comunicador, política y género, entre otras cosas.

Son las 8:30 de la mañana y Carlos ya se encuentra en la Radio, preparándose para salir al aire. Está revisando la prensa, justamente Ovalle Hoy, porque como señala “sino estamos informados estamos perdidos, la gente tiene que estar informada, por eso todos los días reviso la prensa, tanto nacional como local”.

El locutor comenzó a trabajar en la Radio Carnaval de Copiapó en el año 92, ya que su hermano lo acercó ese mundo, entonces, comprendió el rol social y decidió dedicarse a eso “somos un puente entre las personas y las autoridades y nuestro rol es decir la verdad”. A su vez, explica que no proviene de una familia de plata, que trabaja desde los 12 años y que entiende y sabe lo que es el sacrificio.

Política, matonaje y ansias de poder

Se postuló al cargo municipal porque se le pidieron, fue el único que no puso palomas ni llenó de panfletos los barrios y se adjudicó el cargo público. Dice ser de pensamiento izquierdista – aunque no pertenece a ningún partido político- por un tema valórico, porque no le cree a la derecha, “soy de izquierda, pero si un partido de izquierda hace algo incorrecto no lo voy a avalar ni encubrir”, a su vez, el comunicador explica que “con el cargo que prontamente voy a asumir,  muchos tienen temor porque saben que la gente se va a enterar a través de la radio, de aquello que se va a hablar en el Concejo Municipal , de lo que votaremos, donde se van a destinar las platas y cuánto va a valer tal  proyecto…. porque es de conocimiento público y yo lo voy a decir”.

Con respecto a la persecución y matonaje que puede haber por publicar ciertas noticias que no se quiere que se sepan, Carlos indica que “a mí no me ha pasado nada en particular porque soy de carácter fuerte, pero he sabido de casos de personas que las han seguido, a periodista de aquí que han sufrido la persecución. Eso es algo que no corresponde, la gente, los políticos se tienen que molestar cuando las cosas no son verdad, o usar el mismo medio para defenderse -si es que es posible-, pero no perjudicar a quien lo hizo público.

Ante haber obtenido un cargo público, puntualiza “los cargos públicos deber durar como máximo 8 años, el tiempo suficiente para llevar los proyectos, ahora, eternizarse en un cargo públicos son ansias de poder”, y finalmente, en relación a la poca credibilidad que hay hacia la política, expone “siempre hay gente que cae en el lado oscuro de la fuerza, pero ese no es el objetivo, si postulas a un cargo política es para hacer el bien, para servir a la gente”.

Comunicación Social y Periodismo

Las rencillas entre el periodismo legitimado por la universidad y los comunicadores sociales siempre ha existido, pero la voz radial de radio carnaval, manifiesta “hay un prejuicio de parte de algunos periodistas a los comunicadores, y se entiende porque en la villa del señor hay de todo y a veces los colegas tiran información al voleo, por no estar bien informados (o sea personalmente si yo no sé de algo no lo voy a hablar). Sin embargo, no debiera haber ese tipo incomodidad, ya que nosotros, los que hacemos bien la pega, aportamos al medio».

La mujer y la política

“Es alarmante que no haya mujeres en el concejo, habiendo candidatas muy buenas, y es que esto no puede ser un club de Tobby, necesitamos de la parecencia femenina”.  Sin embargo, asume que el cambio debe ser cultural, que se debe educar desde las bases para lograr la equidad de género, «no criar princesitas indefensas, ni hombres machistas». Por otra parte, manifiesta que faltan mujeres en los departamentos municipales «es necesario darles más igualdad de oportunidades a las mujeres porque las ideas se complementan, aunque en los trabajos siempre se hace una preferencia por los hombres”.

Son pasadas las 9:00, el programaba ya debería haber empezado, para concluir Carlos agradece a su familia, a su mujer, a sus hijos, a los auditores y colegas, por estar donde está y por la confianza. Entonces, comienza sus transmisiones en Radio Carnaval.

Paloma Olivares Beltrán

 

 

“La comunidad tiene que estar tranquila, no vamos a dejar abandonados servicios elementales”

0

Así lo señala categórico Sergio Mundaca Valencia, presidente de Fenats del Hospital de Ovalle durante la jornada de paro de funcionarios de ese establecimiento.

Los funcionarios de ese servicio estatal continuaron adhiriendo a la movilización convocada a nivel de todo el país , la que se prolongaría en principio hasta el martes 8 de noviembre.

“Seguimos en paro porque se supone que mañana tenemos una resolución del veto presidencial por la sugerencia que había hecho la Cámara (de Diputados)  y vamos a ver si realmente el proyecto de reajuste sufre alguna modificación. Recién mañana sabremos el contenido, de si mejoraron los bonos o si subieron un punto más en el reajuste del sector público. Eso no lo sabemos todavía, mañana lo sabremos”, explicó Mundaca Valencia.

Agregó que en el Hospital Antonio Tirado Lanas de Ovalle sólo se encuentran en funciones los médicos, que se rigen por un sistema de remuneraciones distinto. “Asimismo también están trabajando el Servicio de Urgencia y todos los Servicios Clínicos y servicios que son críticos que están con turnos éticos. La comunidad puede estar tranquila que no vamos a dejar abandonados estos servicios que son tan elementales para los usuarios”, añadió el dirigente.

En cuanto a las actividades que serán realizadas en las próximas horas  en el marco de la paralización, informó que en la tarde de hoy se reunirá en la sede del Colegio de Profesores la mesa del sector público donde se acordará el programa de mañana. “Lo que tengo entendido es que habrá una marcha alrededor de las 10.00 horas con el mismo recorrido de la marcha de No+AFP”, concluyó el dirigente.

Con números azules combarbalinos pasan la prueba de ensayo para el Censo 2017

0

Esta instancia corresponde a la etapa final de preparación del levantamiento que se efectuará el próximo 19 de abril en la región y el país.

Someter a prueba de manera general los temas relacionados con el reclutamiento de voluntarios, capacitaciones, logística de vehículos, locales operativos, cuestionario censal, entre otros, fue el objetivo del Ensayo Operativo Censal realizado exitosamente por el Instituto Nacional de Estadísticas este domingo en Combarbalá y Los Vilos, al igual que en otras 21 comunas del país.

Este ensayo general de lo que será el Censo de Población y Vivienda programado para el 19 de abril de 2017 permitió censar alrededor de 2.000 viviendas en algunos sectores de ambas comunas, como parte de la etapa final de preparación del levantamiento y aplicando el formulario censal que consta de 21 preguntas vinculadas a temas demográficos, materialidad de las viviendas y marco muestral.

La directora regional del INE Coquimbo, Marcela Puz, resaltó la relevancia de este ensayo operativo. “Es una actividad fundamental para examinar todos los procedimientos que llevaremos a cabo durante el Censo. Aquí tensionamos todo el proceso, entre ellos, revisando el comportamiento del voluntariado, capacitaciones efectivas, horarios presupuestados para trabajar en terreno, que los locales censales cumplieran con los requisitos, y a partir de ellos generar aprendizajes en cada una de las etapas, y ajustarlo al levantamiento del próximo año”, detalló Puz.

Y agregó que “en ambas comunas el apoyo de las municipalidades, así como de los estudiantes y funcionarios públicos resultó fundamental para su puesta en marcha, al igual que contar con el apoyo de las fuerzas armadas”.

Ahora comienzan los procesos de evaluación cualitativa y cuantitativa de este ensayo general, a fin de generar los insumos que permitan mejorar la planificación e implementación del operativo censal del próximo año.

07-11-16-censo-2

Existe interés de otras comunas por replicar programa de manejo de animales abandonados

0

La municipalidad de Ovalle, a través del Programa MIIACO, diariamente apoya la labor que cumplen las protectoras de animales locales en la mantención de su canil, que se encuentra en un sector del Cendyr Municipal. Hasta el momento se han entregado más de 3 mil kilos de alimentos, a lo que se suman atenciones veterinarias y traslados de mascotas.

Uno de los problemas que existe a nivel nacional es la alta cantidad de perros en situación de calle. Es por esto, que el municipio de Ovalle ha realizado programas y actividades, como las ferias de adopción de mascotas, para impulsar una tenencia responsable de mascotas y evitar la proliferación de canes en la vía pública.

En Ovalle, la entidad consistorial, a través del Programa de Manejo de Animales Abandonados de la Comuna de Ovalle (MIIACO), ha trabajado de la mano con las protectoras de animales locales, con el fin de apoyar sus gestiones. Es así que, desde, aproximadamente, dos años ha implementado esta iniciativa, para ir en apoyo de estas instituciones que administran el canil o refugio ubicado, temporalmente, en el Cendyr.

Este apoyo “consiste en revisiones veterinarias, insumos médicos y tratamientos, desparasitaciones, fumigaciones, traslados de mascotas, esterilizaciones y un aporte de comida que al día de hoy supera las 3 toneladas en total, todo de manera totalmente gratuita” indicó el encargado de la Unidad de Gestión Ambiental del municipio de Ovalle, Cristofer Flores.

El balance del trabajo en los últimos años ha sido positivo, ya que “estas gestiones de apoyo se suman a todas las labores que se realiza en torno al control canino, esterilizaciones y educación lo cual al día de hoy goza de resultados históricos, para la comuna como lo son las más de 3 mil mascotas esterilizadas. Esta apuesta de gestión municipal, de trabajo conjunto con los diferentes actores sociales es, sin duda, un ejemplo de cómo se debe abordar esta problemática a nivel país, es un problema que no es fácil de solucionar por la cantidad de factores que lo alimentan  y por ello requiere del trabajo de todos pero especialmente el de la comunidad local y sus instituciones” agregó Flores.

El profesional sostuvo que actualmente “existe el interés de otras comunas por replicar este programa lo cual nos parece tremendamente positivo y nos obliga como municipalidad a seguir dando el ejemplo siempre pensando en el beneficio de todos nuestros vecinos y nuestros queridos animales.

Obituario día lunes 07 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARTA REDOLINDA SARRIA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Caracoles de Pichasca s/n, Río Hurtado, la misa se realiza mañana (martes) a las 12:00 hrs en la Iglesia de Pichasca, luego sus restos serán trasladados al cementerio de San Pedro de Pichasca.

MARÍA JESÚS VÉLIZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle Loa n° 196, de pobl. Los Copihues en Los Leices , la misa se realiza mañana (martes) a las 09:30 hrs en el domicilio, luego sus restos serán trasladados al cementerio de La Chimba.

MARÍA TERESA URQUIETA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Canelilla Baja s/n, Ovalle, la misa se realiza mañana (martes) a las 11:00 hrs en la Iglesia de Canelilla Baja, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Huamalata.

NANCY ISABEL ARAYA BIJLE (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la Parroquia EL Divino Salvador. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de ANA MARÍA GODOY ZEPEDA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Ovalle.  Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de CLARA ROSA TOLEDO (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Panulcilllo, Ovalle.  Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de MARIA ERNESTINA OLIVARES LARA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron hoy en Monte Patriae.  Agradece la Familia.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA