Inicio Blog Página 1876

Provincial Ovalle viajó medio Chile para ganar como visita

No hay descanso para el “Ciclón”. Esta vez viajó hasta Tomé, la octava región, para vencer por 2 goles a 0 al dueño de casa y continuar en la pelea por uno de los cupos disponibles para ascender a la Tercera “A”.

Los goles fueron anotados en la primera etapa por Maichel O’Neill – que se está acostumbrando frente al pórtico rival – y en el segundo tiempo por Cristian Pinto, con un impecable lanzamiento libre.

Hubo resultados que favorecieron a los discípulos de Ramón Contreras, como la derrota del puntero Municipal Santiago, 2 x 1 en su visita a Macul; en tanto Municipal Salamanca venció a Ferroviarios en su visita a Los Nogales.

Ahora el Ciclón vuelve al estadio Municipal de Punitaqui, recibiendo el domingo a las 17. 30 horas al puntero Municipal Salamanca, en la oportunidad de quedar de manera resuelta en los dos primeros lugares de la tabla de posiciones.

La ventaja que tienen los ovallinos en esta segunda rueda es que les corresponderá disputar tres de los cinco partidos jugando como dueños de casa.  Ahora todo depende de este grupo de muchachos ovallinos que, sin preocuparse de polémicas fuera de la cancha,  se entregan enteros dentro de ella.

Sorteo selecciona a Rolando John como nuevo concejal en la comuna de Río Hurtado

0

En la tarde de hoy miércoles en las dependencias del Tribunal Electoral Regional se realizó el sorteo para resolver la igualdad en votación entre los candidatos Rolando John y Sergio Parra, ambos postulantes de Renovación Nacional que el pasado 23 de octubre igualaron en el conteo de sufragios en las mesas de la comuna.

En el proceso participaron el presidente del Tribunal, Ministro Juan Pedro Shertzer Díaz, el primer abogado integrante, Manuel Cortés Barrientos y la segunda miembro suplente abogada Soledad Gárate Peñaloza. Estuvieron presentes además los dos candidatos, John y Parra.

En definitiva el desempate no fue resuelto mediante el lanzamiento de una moneda, como se especuló en los días previos sino con un sistema de balotas. En una bolsa fueron depositadas dos balotas: una amarilla representando a Rolando John, y otra azul a la de Sergio Parra.

Enseguida el presidente Juan Pedro Shertzer introdujo una de sus manos en la bolsa para extraer una de las balotas, que correspondió a la amarilla, de Rolando John, lo que dejó zanjado el tema del empate en la comuna limarina.

Recordemos que en Río Hurtado resultaron elegidos concejales Jaime Antonio Flores Honores y Rosa María Urqueta Gahona, ambos PDC; Solano de la Rivera Cortés y Luis Vega Gonzales (UDI) y Edgard Anjel Veliz del Pacto Norte Verde.

Temperaturas este jueves podrían llegar hasta los 36° en la provincia del Limarí

0

El área de meteorología del CEAZA informa que se esperarían altas temperaturas para toda la Región de Coquimbo, especialmente en los valles y precordillera.

Las máximas podrían llegar hasta 36ºC en Punitaqui y Monte Patria, en la provincia del Limarí, y en Salamanca, en la provincia del Choapa. En tanto, para la Provincia de Elqui, se registrarían hasta 35ºC en Paihuano y 34ºC en Vicuña.

Según explican en el mismo CEAZA, el evento se debería a la interacción de una dorsal en altura y la “fase cálida” de la vaguada costera.

Frente a la recurrencia de estos dos tipos de eventos durante el último tiempo, el meteorólogo del CEAZA, Luis Muñoz, detalla que se trata de un ciclo continuo y su formación está asociada a la fase posterior a una vaguada en altura, que va en conjunto con un sistema frontal.

¿Este proceso es gatillado por el alza de temperatura de la estación,  o es un evento que está constantemente generándose y aprovecha el calor de la estación para magnificar su efecto?

“Es difícil afirmarlo, debido a que en invierno se han presentado temperaturas similares o más altas que en verano, debido a la misma configuración sinóptica (la vaguada costera y la dorsal en altura). Además han habido ocasiones en que se ha presentado tal configuración y las temperaturas no han aumentado tanto”, responde el profesional.

Agrega que este tipo de situación atmosférica podría ser más frecuente en invierno y en primavera. Agrega que la mayor frecuencia de estos “peaks” de altas temperaturas estaría relacionado con el cambio climático.

Para mayor información sobre las temperaturas que se registrarán se puede acceder a www.ceazamet.cl/pronostico

Municipio hace un llamado urgente a no botar basura en sitios eriazos

0

Los llamados han sido recurrentes, pero aún existen personas inescrupulosas que siguen arrojando basura y escombros, siendo uno de los lugares más afectados el camino El Dorado. El municipio retiró toneladas de basura de este lugar, durante un operativo que duró 10 días.

Un llamado urgente realizó el municipio de Ovalle a la ciudadanía, debido a que algunas personas inescrupulosas siguen botando basura y escombros en sectores eriazos y no autorizados, para esta acción. Uno de los lugares más afectados ha sido el camino El Dorado, que, diariamente, se llena de desperdicios, lo que permite la conformación de focos de insalubridad, que afecta a la población que reside en las cercanías.

El municipio de Ovalle, a través del departamento de Aseo y Ornato y Servicios Generales efectuó un operativo que se prolongó por 10 días y que consistió en el retiro de toneladas de basura y escombros, a través de cuadrillas municipales, camiones y maquinaria pesada, con el fin de hermosear esta zona y hacerla más acogedora.

Lamentablemente, este esfuerzo no valió de mucho, ya que “visitamos el lugar y nuevamente algunas personas habían botado desperdicios a lo largo de este camino. Por eso le pedimos a los ovallinos que eviten este tipo de conductas y las personas que sorprendan botando basura y escombros denuncien a los autores, a través de las patentes de los vehículos” indicó el alcalde Claudio Rentería. Esto lo pueden realizar en el departamento de Aseo y Ornato, que está ubicado en la intersección de las calles Socos y Portales, en dependencias del taller municipal.

La formación de vertederos ilegales es uno de los principales problemas que tiene el municipio, ya que debe velar por la limpieza de la ciudad y a pesar de los llamados y las multas que existen al respecto, aún hay personas que cometen este tipo de ilícitos.

“Como municipalidad tenemos claro que no es nuestro deber mantener el orden y limpieza de los caminos secundarios que hay en la comuna, pero no podemos taparnos los ojos frente a estos eventos y, por esa razón, el Departamento de Aseo y Ornato tiene el deber de hacer limpieza profunda en estos sectores” agregó Marcelo Tabilo. El encargado de Aseo y Ornato también hizo un llamado a denunciar a quienes boten basura y escombros en sectores eriazos, a través de fotografías o las patentes de los vehículos, ya que “todos debemos fiscalizar este tipo de conductas de personas inescrupulosas”.

16-11-16-basura-2

Tragedia en alrededores de Tahuinco moviliza a policías y a bomberos

0

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle, de la Policía de investigaciones de Chile, concurrieron a esa localidad de Rio Hurtado, precisamente al interior del fundo El Carmen, para indagar la muerte de un hombre de 50 años de edad, identificado como Horacio Contreras Valenzuela.

Los detectives mediante un empadronamiento en el lugar lograron determinar que la víctima, muy conocida en la comuna, padecía hace bastante tiempo de la enfermedad de parkinson, realizando peritajes para establecer la causa de muerte de la víctima.

“Al examen externo policial realizado por los Detectives, no se encontraron lesiones atribuidas a terceras personas y la causa precisa y necesaria de muerte deberá ser determinada por el Servicio Médico Legal, aunque podría ser debido   a un traumatismo cráneo encefálico”, manifestó el Comisario, Raúl Muñoz, Jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle.

Al momento de las pericias la data de muerte del hombre era de ocho horas aproximadamente.

Según personas del lugar,  Contreras Valenzuela, viajaba esa tarde en un bus en dirección a Ovalle y por motivos que se desconocen descendió en el sector próximo a Tahuinco, frente al Fundo El Cármen.

Luego habría traspuesto el cerco existente en el lugar para ingresar al predio, aunque con tan mala fortuna que resbaló en una canaleta de bajadas de aguas lluvias precipitándose de una altura considerable, lo que le habría causado la muerte en el mismo lugar. El cuerpo ya sin vida fue encontrado en la noche por un rondín del predio que dio aviso a carabineros.

Para ayudar a rescatar su cuerpo al lugar concurrieron bomberos de la comuna y luego, voluntarios de la Séptima Compañía de Bomberos de Ovalle especializados en Rescate Urbano.

Finalmente el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal de la comuna de Ovalle, para la realización de la autopsia de rigor.

Médicos de Ovalle desfilaron por las calles de la ciudad

0

Vistiendo sus delantales blancos alrededor de una veintena de profesionales del Hospital y de consultorios de la ciudad salieron a la calle para marchar hasta la Gobernación del Limarí en adhesión a la movilización que mantienen trabajadores de la salud solicitando un mayor reajuste en sus ingresos.

Los médicos, encabezados por el doctor Esteban Acuña Gálvez, presidente del Capítulo Ovalle, del Colegio Médico, se reunieron en el frontis del Hospital Antonio Tirado Lanas para luego incorporarse a la marcha de protesta de los funcionarios públicos y llegar hasta la Gobernación para la entrega a la primera autoridad provincial de la copia de la carta del Colegio Médico de Chile.

A su vez el capítulo Ovalle dio a conocer un texto en el que manifiestan el respaldo a los funcionarios de la salud.

“Valoramos su trabajo y entrega y entendemos que han tenido que mantener esta paralización para ser escuchados en sus demandas. Nuestro gremio no ha llamado a paralizar funciones pero la realidad actual en el hospital de Ovalle es que no está funcionando con normalidad ante la falta de personal que está en paro.

La nula voluntad política en encontrar una solución real y sustentable que garantice un reajuste justo a los funcionarios públicos, y que este conflicto se repita año a año sin que se tomen medidas serias y a largo plazo que eviten este tipo de situaciones que atentan contra la salud de la población, especialmente de los más vulnerables de los cuales el sistema público es la única opción.

Nuestro compromiso fundamental es con la salud de los pacientes, estamos convencidos que existen otros canales y formas de movilización. Poner a la población en situación de riesgo no ha sido ni será nunca una forma legítima de reivindicación de derechos.
Abogamos por la pronta solución de nuestro conflicto, esperamos que los actores involucrados actúen privilegiando el bien común, buscando alternativas consensuadas donde los ganadores sean la mayoría de los chilenos que se han visto afectados por esta movilización”, concluye.

Finalmente los médicos retornaron a sus respectivos lugares de trabajo.

16-11-16-medicos-2

«Prófugos» se presenta en Fiesta de los 80’s y 90’s en Ovalle Casino & Resort

La banda tributo al mítico trío argentino se presentará este viernes 18 de noviembre en el complejo de entretenimiento, replicando el último gran concierto de Soda Stereo.

profugos-bannerUna gran Fiesta de los 80’s y 90’s es la que se prepara para este viernes 18 de noviembre en Ovalle Casino & Resort, la que tendrá como principal atractivo el concierto de Prófugos, la banda tributo a Soda Stereo más importante de nuestro país.

Según los organizadores, la fiesta inicia con el recibimiento de invitados por parte del staff que hará entrega de un souvenir sorpresa y cotillón, para la diversión pre y post Concierto. La animación será responsabilidad de Mr. Afro, quien caracterizado de bailarín onda disco con vestimenta y peluca ad-hoc, se encargará de divertir a los asistentes, mientras que la música y vídeos están a cargo de VJ Juan Carlos, en la previa al concierto.

Posteriormente, se presentará «Prófugos en Concierto en vivo» para el deleite del público replicando el último gran concierto de Soda Stereo en cuanto a vestimenta y canciones mezclando también trabajos del fallecido líder de la banda, Gustavo Cerati

Luego del show de «Prófugos», continúa la fiesta hasta el cierre, a las o5:00 de la mañana aproximadamente. El valor de las entradas es de $12.000 por persona e incluye ingreso al Casino y un cover. Ventas por Ticket-pro, en la tienda Hites y boleterías del Casino.

Atractivos turísticos del Limarí se lucen en la mayor feria de turismo del país.

16-11-16-turismo-2 16-11-16-turismo-3El evento se realizó durante el 12, 13 y 14 de noviembre en el Parque Bicentenario de Vitacura, Región Metropolitana.  Presencia regional fue coordinada por SERNATUR, participando 16 empresas  y prestadores de servicios turísticos de la zona.

Los atractivos turísticos del Limarí y la Región de Coquimbo se lucieron en la quinta versión de la Feria Internacional de Viajes y Vacaciones (VYVA), la mayor feria de turismo del país.  La participación de la región fue organizada por el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), destacando la participación de la Cámara Regional de Turismo, en conjunto de 16 prestadores de servicios turísticos con certificación de calidad (Sello Q), artesanos y Nodo Turístico Limarí, entre otros.

Feria VYVA es la mayor ventana de exposición de turismo a nivel nacional, reuniendo tanto a mercado nacional e internacional, respecto a esto el Director Regional de Sernatur, Alberto Duarte destacó “Como Sernatur estamos trabajando en conjunto con los empresarios turísticos de la región en esta importante feria. Vendiendo y promocionando nuestra región para la temporada estival que se aproxima, pero también teniendo una mirada a largo plazo  se  están estableciendo importantes contactos de negocios y generando redes, pensando en la temporada baja. Tenemos que hacer un gran esfuerzo desde marzo en adelante para que crezcan los flujos turísticos permanentes que hay en los fin de semana largos, ampliándose a  cualquier fin de semana, trabajando por un desarrollo más equitativo desde el punto de vista del calendario turístico de la región.”

Se presentaron los principales atractivos de las cinco comunas del Limarí, destacando el turismo rural, la gastronomía, turismo patrimonial, turismo aventura, turismo arqueológico y el astroturismo, este último, se vive en el observatorio Cruz del Sur que ofrece al turista la posibilidad de disfrutar de la magia de los cielos de la región de las estrellas. Sin olvidar otros destinos y productos  como el Parque Nacional Fray Jorge, el Monumento Natural de Pichasca, las artesanías en combarbalita y el queso de cabra de Ovalle  tuvieron una  gran recepción por parte de los usuarios.

Al evento llegaron 15 mil de personas las cuales pudieron informarse y maravillarse de los atractivos, productos y experiencias que ofrece la región. Además durante el lunes 14, cientos de empresas y  tour operadores nacionales y extranjeros participaron de ruedas de negocios, en vista a la próxima temporada estival y de fin de año.

¿Podremos tener ciudades emergentes?

0

Hace unos días conocí en el Festival de la Innovación Social realizado en Santiago  la iniciativa liderada por el inglés Dan Hill de ciudades emergentes orientada a resolver el problema global de emisiones, accidentes y congestión por el uso del automóvil y cómo la organización Ciudades Emergentes ejecutó un proyecto denominado calles compartidas. Esto consiste en el uso compartido de las calles por bicicletas, automóviles y peatones.

La experiencia es interesante porque tiene una evidencia concreta.

Realizaron esta experiencia en la calle José Miguel de la Barra de Santiago Centro.  En primer lugar, trabajaron la participación de vecinos, dueños de negocios del sector y emprendedores que cerró el proceso con un Big Lunch colectivo de alto impacto. En segundo lugar, realizaron mediciones de CO2, ruidos, luminosidad y nitrógeno por mencionar algunos de los parámetros. En tercer lugar, ejecutaron una encuesta 4 semanas antes de la intervención para determinar las características de una calle ideal y qué están dispuestos a hacer los vecinos para cambiar la situación de emisiones y congestión.

Los resultados de la encuesta ejecutada indican que el 50% ocupa el transporte público, un 17% vehículos, un 15% bicicletas y los restantes a pié. En materia de participación en materia de medioambiente es prácticamente nula. Y los problemas que identifican que más les afectan son el aire y el ruido, y su natural impacto en la salud de las personas.

Una vez realizada la puesta en marcha, se realizaron las mediciones ambientales detectando que se redujeron las emisiones en 5 veces en relación a la situación medida 4 semanas antes y se multiplicó el uso de las bicicletas en 5 veces.  A pesar que en nuestro país el amor por los autos es total, existe una tendencia a cambiar el hábito cuando es una conducta social valorada por grupos sociales ¨conscientes¨  y de alto valor político – social.

Necesitamos en Ovalle experimentos urbanos innovadores que incluyan la ciclovías y proyectos de calles compartidas que no afecten el transporte público. Porque con ciudadanos conscientes y dispuestos a cambias sus hábitos de traslado podremos no sólo enfrentar la congestión vehicular, sino aportar a mantener la calidad de vida que ofrece nuestra ciudad.

Cristián Sáez Cáriz
Magister en Políticas Públicas UAI
Licenciado en Sociología U. de Chile

Con espectáculo de primer nivel Combarbalá elegirá a su reina 2016

Este tradicional concurso se realizará el próximo 18 y 19 de noviembre en el marco del aniversario 227 de la comuna de las estrellas.

Este año hay 5 candidatas que disputarán el cetro de reina: Alejandra Tapia Veas, Francisca Orrego, Camila Rubina Cortés, Mary Angélica Gormaz Cortés, y Jovanka Alexandra  Gallardo,    quiénes ya están ensayando  para el evento principal.

Los premios son para el primer lugar $500.000, segundo lugar $300.000 y  tercer lugar $200.000, pero a diferencia de los años anteriores, para el cuarto y quinto lugar  también habrá premios de  $100.000 cada uno.

La jornada  tendrá como artistas invitados, en su primera noche,  a la cantante del recordado programa televisivo “Rojo Fama Contrafama”, Katherine Orellana, en el humor  al grupo “Los Locos del Humor “y como plato de fondo al grupo de reggae nacional “Gondwana”. En su segunda noche y final,  la jornada se iniciará a partir de las  21:30 horas con la cantante Daniela Castillo, en el humor, el “Palta” Meléndez  y para finalizar  con broche de oro la noche,  y ya con una nueva soberana para nuestra comuna, será el turno del Grupo Tropical “Alegria”.

Es preciso señalar que Miss Combarbalá, es posible de realizar gracias  al financiamiento del Fondo de Cultura 2016 del Gobierno Regional de Coquimbo, y  La Ilustre Municipalidad de Combarbalá, liderada por su Alcalde Doctor Pedro Castillo Díaz y honorable concejo municipal.

16-11-16-candidatas-combarbala

Gobierno provincial entregó computadores a estudiantes adultos de programa “Me conecto para aprender”

0

En octubre de 2016 se amplió su cobertura, incorporando a personas jóvenes y adultas estudiantes de séptimo y octavo básico.

Cincuenta estudiantes de tercer nivel básico de educación (7° a 8° básico) de personas jóvenes y adultas de la comuna de Ovalle, recibieron en forma gratuita un computador portátil, banda ancha móvil por un año y recursos educativos digitales, del programa “Me Conecto para Aprender”, que extendió el beneficio a este segmento de la educación pública.

El Gobernador de Limarí Wladimir Pleticosic destacó la ampliación de este programa hacia jóvenes y adultos. “Con estos computadores, que además cuentan con banda ancha móvil por un año gratis y material digital, estamos mejorando las posibilidades de éxito en los estudios. Estos equipos les permitirán acceder a fuentes casi infinitas de información y serán una ventana al mundo, convirtiéndose en un instrumento más en su proceso educativo”, afirmó la autoridad gubernamental.

La máxima autoridad provincial remarcó que “no estamos haciendo anuncios, aquí estamos haciendo cosas concretas. Los estudiantes están recibiendo estos computadores, que van en la dirección de lo que queremos: una educación pública de calidad. Creo que esto es poner a disposición de todos los alumnos de Chile herramientas que tienen que ver no sólo con sus oportunidades actuales, sino también con las de futuro, sin las cuales nuestra inserción en la sociedad, en el mundo del trabajo, o cualquier ámbito, quedaría trunca”, puntualizó.

Por su parte, John Cortés director regional de Junaeb sostuvo que “estamos marcando un hito en la comuna de Ovalle, porque ahora disponen estos estudiantes jóvenes y adultos de esta herramienta que traerá beneficios para sus aprendizajes y como Junaeb es un avance porque esto también se enmarca dentro de nuestro proceso de modernización”.

Gabriel Meneses, estudiante del Centro de Educación Integral para Adultos de Ovalle (CEIA) agradeció la ayuda del Gobierno “agradecer a las autoridades, al CEIA por darnos una segunda oportunidad de seguir estudiando. Y ahora a seguir adelante con los estudios y poder sacar el cuarto medio que es lo que nos proponemos todos”.

En la región, el Gobierno entregará 189 computadores para estudiantes de tercer nivel básico de educación de personas jóvenes y adultas de la educación pública, con una inversión superior a los 55 millones de pesos, como parte del Fortalecimiento de la Educación Pública, de la Reforma Educacional, que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Son 117 estudiantes de La Serena, Tongoy en Coquimbo y Andacollo (Elqui), 50 de la comuna de Ovalle (Limarí) y 22 estudiantes de Illapel y Los Vilos (Choapa).