Inicio Blog Página 2104

Delincuentes armados asaltan a cajera de peaje de Socos

La empleada alrededor de las 22. 46 horas del viernes se encontraba en sus funciones en la plaza de peaje de Socos, que empalma con la ruta 5, cuando dos individuos encapuchados la intimidaron con un arma de fuego y un objeto contundente fierro.

Agregó que el delincuente que portaba el fierro la agredió al momento de ingresar por la ventana a la caseta y una vez en el interior le solicitó que le entregara la totalidad de dinero producto de la recaudación.

Finalmente ambos sujetos huyeron hacia la ruta 5 con un magro botín $ $ 120.000 en dinero efectivo y un teléfono celular de la funcionaria.

La mujer resultó con una contusión en el brazo izquierdo, disponiendo la Fiscalía de Ovalle la concurrencia al lugar de personal de la Sección de Investigación Policial de la Tercera Comisaría de Ovalle para obtener mayores antecedentes.

Deportes Ovalle ganó hoy en Santa Cruz y quedó a tiro de cañón

El elenco de Danilo Chacón venció como visitante a Santa Cruz, uno de los rivales directos en el bloque posterior de la tabla de posiciones.

En el primer tiempo abrió la cuenta a los 16 minutos Felipe Estay para el visitante y a los 32 Felipe Varas aumentó las cifras.

En el periodo final, Ovalle supo manejar de manera ordenada la ventaja, con una ordenada defensa y un mediocampo colaborador en faenas de resguardo de la valla de Cristóbal López, el que sin embargo no tuvo el trabajo que se esperaba en la reacción del dueño de casa.

Mas aún cuando faltando dos minutos Santa Cruz perdió a Jesús Pino el que derribó a un jugador limarino que se marchaba en pos de la valle local.

Este resultado permite a Ovalle, si no ubicarse en el bloque superior,  ya en el expectante octavo lugar con 28 puntos , a solo cuatro de Santa Cruz  que permanece en el sexto lugar con 32.

Estadio Municipal Nicolás García de Santa Cruz

Público: 1. 112 espectadores

Santa Cruz 0 Deportes Ovalle 2

ALINEACIONES

DEPORTES OVALLE: Cristóbal  López; Joel Tapia, González, Ignacio Requena, Felipe Lecaros; Marco Robles (Eric Albanez), Michael Araya , Nicolás Carvajal; Cesar Castillo (Rodrigo Rojas),  Miguel Ángel Estay (Hernán Toro) y Felipe Varas . Director Tecnico, Danilo Chacón.

GOLES  : 16″ Felipe Estay (Ovalle) y 32″ Felipe Varas (Ovalle)

TARJETA ROJA:   88’ Jesús Pino (Santa Cruz)


Con Intiillimani cerrará el domingo la Fiesta Costumbrista de Barraza

06- 02 - 16 barraza jpg 06- 02 - 16 barraza 3 jpgLas domaduras de caballos, trilla a yegua suelta y la venta de productos y comidas típicas, darán realce el último día a esta fiesta tradicional.

Como es tradicional cada verano, el pueblo de Barraza se viste de gala para recibir a miles de visitantes de Ovalle y de otras partes de Chile, que disfrutan de los encantos de la Fiesta Costumbrista de esta localidad, que se ha convertido en uno de los panoramas obligados, para quienes se encuentran de vacaciones en la comuna.

La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el frontis de la iglesia, que es uno de los patrimonios de Ovalle y que data de 1795, la cual fue construida por Joaquín Toesca. En la ocasión, estuvieron presentes autoridades locales encabezadas por el alcalde Claudio Rentería, el gobernador del Limarí, Wladimir Pleticosic, miembros del concejo municipal y el presidente de la junta de vecinos de Barraza, Saúl Tapia. El dirigente sostuvo que “la Fiesta Costumbrista de Barraza se ha mantenido, gracias al esfuerzo de los vecinos y el apoyo de la municipalidad de Ovalle. Estamos contentos que esta festividad tan chilena se mantenga, pues ya es esta la décimo cuarta versión. Por eso invitamos a todas las personas, para que nos vengan a visitar y conocer de nuestra historia”.

Por su parte, el alcalde Claudio Rentería indicó que “siempre en nuestra gestión hemos apoyado y seguiremos apoyando la Fiesta Costumbrista de Barraza, porque es parte de nuestra historia, costumbres e idiosincrasia y queremos que cada año se potencie más, por eso ponemos a disposición a nuestros funcionarios, para que todo funcione de la mejor forma posible”. La autoridad comunal aprovechó a entregar informaciones importantes, como la compra de los terrenos a la comunidad de Barraza, para que los vecinos de Barraza Bajo puedan postular a un proyecto sanitario. La compra de esta área tuvo un costo de 108 millones de pesos, con recursos municipales, y permitirá que estas familias cuenten con alcantarillado. La iniciativa se encuentra aprobada por el ministerio de Desarrollo Social y sólo falta que el Consejo Regional apruebe los 2.300 millones necesarios, para el desarrollo de estas obras.

En la oportunidad, se destacaron algunas personas por el compromiso con esta festividad. Fue el caso de Katherine Muñoz, Magaly Araya y Patricio Alfaro, quienes recibieron un presente de manos del presidente de la junta de vecinos y el alcalde Claudio Rentería. A su vez, el jefe comunal también recibió un reconocimiento por el compromiso con la comunidad y la realización de esta actividad tradicional.

Cabe destacar, que, además de las domaduras de caballos, trilla a yegua suelta y la venta de productos y comidas típicas, este domingo 7 de febrero se presentara el grupo nacional Intiillimani.

Nueva Mayoría, ¡¡Predica pero no Practica!!

Definitivamente cada día se puede apreciar como existe un claro divorcio entre las prioridades e intereses del actual Gobierno v/s las reales y urgentes necesidades de la población; con esto no sólo me refiero a las malas reformas impulsadas por la mandataria, sino también al funcionamiento global de las autoridades.

Mientras aún se sienten los ecos de la comisión Engel, donde abundaron las declaraciones de probidad y transparencia de las actuales autoridades sobre el uso de los recursos fiscales y el rol que deben cumplir los diferentes funcionarios del Estado, esto pareciera quedarse sólo en palabras más que en ser llevado a la práctica; puesto que durante los primeros días de enero, parlamentarios de la oposición, presentaron un requerimiento a la Contraloría para que se investigara un presunto intervencionismo electoral del Gobierno. Esta solicitud que presentó la oposición se fundamentaría en la existencia de antecedentes de que el actual Gobierno hace meses creó un equipo de trabajo liderado por Víctor Maldonado, (ex secretario nacional de la DC) bajo la conducción del subsecretario del interior Mahmud Aleuy, para realizar un análisis electoral en todo el país, con miras a las elecciones Municipales 2016. Hecho que no sólo es absolutamente ilegal al contradecir las leyes; sino que también contraviene las instrucciones expresas que se han dado a los funcionarios públicos, cada vez que hay elecciones de esta naturaleza por parte de la Contraloría General de la República.

Lo que anteriormente expongo, es grave no sólo por su ilegalidad, sino porque el señor subsecretario, descuida con ello una de sus funciones más importantes, como es la de velar por la seguridad pública de todos nosotros, agravándose aún más esta situación si consideramos lo que diversas encuestas exponen sobre la delincuencia, como son la de Paz Ciudadana, Adimark, entre otras, en donde nos dicen que a la delincuencia no sólo no se le ha logrado poner un alto, sino que esta va en un franco aumento sostenido, al igual que el temor ciudadano, pese al gasto realizado desde el año 2006 de más de 2,5 billones de pesos. Algunos de los delitos que han tenido un mayor auge son los robos con violencia e intimidación y los robos con fuerzas en las viviendas. De hecho en los últimos dos años se ha alcanzado el record histórico de robos violentos contabilizados desde el año 2000, delitos sobre los cuales existe una generalizada preocupación de impunidad por parte de la población.

La delincuencia es la principal preocupación de los chilenos y es el área peor evaluada del Gobierno con un 93% de desaprobaciónón y ello obedece en parte a la soberbia y a la política de la retroexcavadora con que las actuales autoridades llegaron al poder, cesando de sus funciones a los funcionarios que venían del Gobierno de Piñera, dejando decapitado aquellos programas que demostraban importantes avances en el combate contra este flagelo. La delincuencia es un hecho real y no como han intentado convencernos  que sólo es una percepción equivocada.

Mención aparte merece la delincuencia juvenil por el alto porcentaje de jóvenes que participan en actividades delictuales, de las cuales ellos hoy son responsables de más de 400 mil delitos.

En suma, el actual Gobierno en vez de preocuparse de los muchos problemas de la población, ha demostrado una total indiferencia e incapacidad para resolverlos y más bien este se ha preocupado de ocupar los recursos de todos los chilenos en otras áreas tales como el financiamiento de viajes de las autoridades y de los asesores del Gobierno con el sólo propósito de proselitismo político partidiario o en reformas que desde un inicio mostraron su inutilidad y perjudicialidad en el país.

Dra. Susana Verdugo Baraona.

Incendio destruye vehículo en el interior de un taller mecánico

06- 02 - 16 incendio 06- 02 - 16 incendio 3El siniestro ocurrió faltando pocos minutos para las 13.00 horas de hoy sábado en la avenida La Chimba, concurriendo bomberos de todas las unidades de la ciudad.

En ese lugar, a la altura de la calle Jorge Edwards, en el interior del Taller Mecánico y desarmaduría Díaz un vehículo había hecho combustión por causas desconocidas cuando ya el recinto se encontraba cerrado.

Hasta el lugar concurrieron voluntarios de todas las unidades, con el apoyo de máquinas de las 3era y 4ta Compañías, quienes lograron sofocar el fuego y evitar que este se extendiera a las restantes vehículos que a esa hora se encontraban en el interior del lugar.

También estuvieron presentes en el sitio del suceso funcionarios de carabineros de la Tercera Comisaría.

Aun no se da a conocer causas del incendio ni el monto de las pérdidas materiales.

“Chunchitos” ovallinos volaron a campeonato internacional de Puerto Montt

06- 02 - 16 chinquihueLa delegación ovallina encabezada por Carlos “Carlato” Venegas viajó en las primeras horas de la madrugada de hoy sábado al sur para tomar parte en el Puerto Montt Cup

La Escuela de fútbol oficial Universidad de Chile-Ovalle viajó con una delegación de 70 alumnos y 25 apoderados a participar al campeonato internacional Puerto Montt Cup, con las siguientes categorías: Año 99-2000; 2001-2002; 2003-2004 y 2007-2008

La delegación , explicó Venegas,  realizará una parada en  San Fernando donde jugarán un partido amistoso con escuela de futbol municipal de esa ciudad.

En el torneo internacional, que se prolongará hasta el domingo 14 de febrero participarán equipos brasileños colombianos argentinos peruanos y chilenos

La inauguración, clausura y algunos partidos se jugarán en el estadio mundialista Chinquihue.

Problema repetido: Vehículos mal estacionados causan congestión en calles céntricas

Observe la distancia que tiene el automovil estacionado de la esquina.
Observe la distancia que tiene el automovil estacionado de la esquina.

Alrededor del mediodía de ayer viernes un problema de congestión fue observado en la esquina de las calles Libertad y Miguel Aguirre, por culpa de automóviles estacionados incorrectamente.

Un camión que circulaba por calle Libertad para virar en Miguel Aguirre, se vio en grandes dificultades para hacerlo causando una breve congestión vehicular en el sector. Eso por un automóvil estacionado en calle Miguel Aguirre, en plena línea demarcada con amarillo, a menos de cinco metros de la esquina.

Y como había algunos vehículos que también pretendían doblar por calle Miguel Aguirre, y otros que subían por esa arteria, se reunió una cantidad de móviles en el cruce que impidieron el flujo normal del sector, hasta que el camión, con la colaboración de terceras personas que guiaron a conductor en sus maniobras, logró salvar la situación.

La pregunta inevitable. ¿Es que conductores que se supone aprobaron los exámenes teóricos al obtener la licencia de conducir, no saben que  no se puede estacionar en la línea marcada con amarillo?. Quizás en el Juzgado de Policía Local podrían darles una clase al respecto para refrescarles la memoria.

A puertas cerradas formalizan a gendarme detenido por presunto tráfico de drogas

La audiencia se efectuó en la mañana de hoy viernes en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle y el magistrado, a solicitud de uno de los intervinientes, dispuso la evacuación del recinto, quedando solo la presencia de custodios de gendarmería y representantes de las dos partes .

Aunque no se entregó información de lo sucedido en la audiencia – el fiscal Herbert Rohdes, no respondió posteriormente los llamados telefónicos – se conoció que se trataba del funcionario de Gendarmería de Chile identificado como  V.A.Q.V., de la dotación del Centro de Detención Preventiva de Ovalle que habría sido presuntamente sorprendido ingresando droga a la unidad .

Así lo consignó el Diario La Región de Coquimbo al dar a conocer las escuetas declaraciones del Coronel Francisco Alarcón, Director Regional de Gendarmería y Seremi Subrogante en Justicia. «Sólo puedo por ahora decir que sí, que hay un procedimiento como el que usted describe, en Ovalle», señaló el oficial al ser consultado por el diario.

“Los antecedentes que maneja este medio, es que en el contexto de una campaña interna de control disciplinario y de fortalecimiento de los principios institucionales, fue allanado un Vigilante al ingreso a su turno, encontrándosele gramos de marihuana en medio de la ropa. A la vez,  y casi en paralelo, le fue allanada su casa también en Ovalle, donde se le habría incautado pasta base y elementos típicos empleados en la comercialización de la droga ilícita”, agrega la publicación.

Festival Anatauma Kullkutaya: Todo listo para la Fiesta del Paloma

El alcalde Juan Carlos Castillo junto al presidente del Consejo Regional, dieron a conocer la parrilla de artistas, que vendrán a la décima versión del tradicional evento estival de Monte Patria. Además, en la conferencia hubo un tragicómico momento protagonizado por un molesto turista que pensó que Castillo era alcalde de Ovalle.

Todo listo para recibir a los miles de visitantes que, se espera, llegarán a la Xª Versión del Festival Anatauma Kullkutaya, La Fiesta del Paloma, tradicional evento veraniego en la comuna de Monte Patria y que tiene grandes nombres para los dos días que durará el espectáculo.

Carolina Molina, La Rancherita, Los Hermanos Zabaleta y Los Viking 5 se presentarán el viernes el 19 de febrero mientras que Mario Guerrero, Combo con Clase, Dinamita Show y Los Tres lo harán el sábado 20, ambas jornadas a partir de las 21:00 horas y que contarán con la animación de Willie Sabor.

El alcalde Juan Carlos Castillo fue el encargado de dar a confirmar a los artistas que estarán presentes en las Ruinas del Embalse La Paloma y aprovechó agradeció el aporte que «ha realizado el Consejo Regional para esta actividad que nació como un festival para la gente que trabaja en la temporada y que ya es una tradición en la provincia del Limarí» y agregó que «queremos invitar a todos los limarinos a venir y disfrutar de esta fiesta».

Por su parte el presidente del CORE, Teodoro Aguirre, destacó el aporte de casi un 10 por ciento del presupuesto regional, que «es de 96 millones para las actividades veraniegas» y remarcó que «destinamos un aporte de 8 millones de pesos para este Festival».

Cabe señalar que en su versión anterior, el Festival Anatauma Kullkutaya reunió a 22 mil personas, según informes de Carabineros.

¿Cómo llegar al Festival Anatauma Kullkutaya?

Éstas son las indicaciones para ir al festival Anatauma Kullkutaya (Foto: OvalleHOY.cl)
Éstas son las indicaciones para ir al festival Anatauma Kullkutaya (Foto: OvalleHOY.cl)

Impasse con veraneante

Un momento tragicómico fue el que se vivió en medio de la conferencia de prensa en la que participaban el jefe comunal Juan Carlos Castillo, los consejeros regionales Teo Aguirre, Lidia Zapata y Hanna Jarufe, además de Carolina Zapata, de la Gobernación de Limarí y representantes de empresas privadas.

El alcalde de Monte Patria respondía las preguntas de los periodistas y comunicadores, cuando una persona que se identificó como un veraneante que estaba acampando en Los Peñones, interrumpió la conferencia para reclamar por el estado de un puente en el sector.

El sujeto, evidentemente molesto y acompañado de sus dos hijos, le espetó al jefe comunal montepatrino «qué es lo que usted ha hecho por solucionar esta situación» en el tradicional balneario.

Los periodistas le explicaron al distraído turista que quien estaba en la conferencia, era el alcalde de Monte Patria y no la primera autoridad de Ovalle, Claudio Rentería. Ante la situación, que se tornaba jocosa por el sorprendido rostro del ciudadano, Juan Carlos Castillo (que está en carrera para venir a competirle el sillón alcaldicio a Rentería), aprovechó la oportunidad para «salir jugando»:

– «Pregúnteme en un año más, cuando yo sea el alcalde de Ovalle», respondió rápidamente Castillo, provocando las risas de los asistentes.

Por Angelo Lancellotti González

 

Niños de la Villa Los Presidentes tienen nuevos juegos infantiles

23-07-15 juegos infantiles 2El municipio de Ovalle, a través de la Oficina Comunal de Seguridad Pública, postuló a recursos del Gobierno Regional, lo que permitió la instalación de tres juegos infantiles en la avenida Presidente Montt, por un monto que supera los siete millones de pesos.

La alegría era el sentimiento común de los vecinos de villa Los Presidentes de Ovalle, ya que por varios años esperaron para cumplir uno de sus grandes anhelos, tener una entretención para los niños de su sector. Este sueño se cumplió, gracias al trabajo que realizó el municipio de Ovalle, a través de la Oficina de Seguridad Pública, quienes elaboraron el proyecto denominado “Mejorando la calidad de vida de nuestros niños con juegos infantiles”, el cual corresponde a una iniciativa de prevención comunitaria, financiada a través de los Fondos de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Coquimbo, en la línea del 2% de presupuesto regional.

Esta iniciativa tuvo un costo de $7.763.832, con lo que se financiaron tres juegos infantiles modulares, dos bancas, un bicicletero y un basurero, para hacer armónico el entorno.

En la ocasión, participó el alcalde Claudio Rentería, miembros del Consejo Regional y vecinos del sector, quienes se mostraron felices por este adelanto, para su entorno. En este sentido, la presidenta de la junta de vecinos de villa Los Presidentes, Nidia Zambra indicó que “desde que vivo acá no se realizaba un proyecto grande como este, así es que estamos muy agradecidos del alcalde y de sus asesores de la Oficina de Seguridad Pública, porque nos apoyaron mucho y aquí están los resultados”. Por su parte, el jefe comunal sostuvo que “esto es parte del estilo de nuestra administración comunal, nos comprometimos con los vecinos y ahora sus niños pueden disfrutar de juegos infantiles de primer nivel, tal como los que tenemos en la Alameda y otros sectores de la ciudad, porque ellos se lo merecen”.

La actividad concluyó con el tradicional corte de cinta y de inmediato los más pequeños comenzaron a ocupar estos juegos, que le darán mayor diversión a sus vacaciones de verano.

Cabe destacar, que a la instalación de los juegos infantiles se sumó el arreglo de la avenida Presidente Montt, donde se depositaron 72 toneladas de maicillo, con el fin de mejorar este acceso, que estaba en pésimas condiciones.

Obituario día viernes 5 de febrero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
FRANCISCO JAVIER MALUENDA MALUENDA  (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle Fray Jorge n° 0131 de la población Limarí, la misa se realiza hoy (viernes) a las 16:00 hrs en la iglesia San Francisco de Asis de la Población Limarí, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.
EDMUNDO VARAS BOLADOS (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de La Rinconada s/n, Punitaqui, la misa se realiza hoy (viernes) a las 11:00 hrs en la iglesia de Punitaqui, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Punitaqui.
CARMEN ROSA PARRA URRUTIA  (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Los Agustinos n° 515 de la población  San José de la Dehesa, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
CARLOS GABRIEL CARMONA VERGARA (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en La Parroquia Divino Salvador, la misa se realiza mañana (sábado) a las 12:00 hrs en la misma parroquia, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.
CLARISA DEL ROSARIO CORTES PIÑONES (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Los Pozos de Punilla s/n, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
WILFREDO ANDRES RIVERA MONARDEZ (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en pasaje Late Harvest 1480, Villa La Viña, El Portal, la misa se realiza mañana (sábado) a las 16:00 hrs en la parroquia San Vicente Ferrer, luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque Ovalle
 
ROBERTO ALFREDO RINGELE CERDA (Q.E.P.D.)
Sus restos serán trasladados a Santiago y se velarán en Av El Peñon n° 02347, Villa Las Nieves, Puente Alto,  la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
CARLOS LUIS HIDALGO ARAYA (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Avenida La Paz n° 387, Ovalle,  la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
WILFREDO ANTONIO RIVERA MONARDEZ (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en pasaje Late Harvest 1480, Villa La Viña, El Portal, la misa se realiza mañana (sábado) a las 16:00 hrs en la parroquia San Vicente Ferrer, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle .
PEDRO RAFAEL SALAZAR CASTILLO  (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados en Rafael Olmedo n° 910, pobl Magallanes Moure, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
MARÍA TEODOLINDA TAPIA BARRAZA  (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados en la Capila de la Pobl Fray Jorge ubicada en Calle Victoria, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA