Inicio Blog Página 2240

Jueves a viernes: Anuncian probables precipitaciones para sectores cordilleranos

0

Durante la noche del jueves las precipitaciones llegarían también a sectores altos de las provincias de Limarí y Elqui.

El área meteorológica del CEAZA informó que debido a la aproximación de un sistema frontal frío, se podrían producir precipitaciones, tipo chubascos aislados y débiles, preferentemente en sectores altos de la Región de Coquimbo.

El evento atmosférico comenzaría durante la jornada del día jueves 1 de octubre, en localidades del sur de la región, de preferencia en la Provincia de Choapa, extendiéndose hasta la madrugada del viernes 2 de octubre. Durante la noche del jueves las precipitaciones llegarían también a sectores altos de las provincias de Limarí y Elqui.

Asimismo, podría nevar por sobre los 3000 metros de altitud, en las tres provincias de la región. Hacia el día sábado el sistema pasaría a sector argentino, dejando a su paso cielos parciales e inestabilidad atmosférica

Obituario día lunes 28 de septiembre

0

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

YOLANDA ELENA GUTIERREZ GÁLVEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Samo Alto s/n, comuna de Río Hurtado. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

AGRADECIMIENTOS:

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera LEONARDO ERNESTO ARDILES RODRIGUEZ (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (domingo) en La Placa. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera EDMUNDO OLIVARES (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer en Ovalle. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera  WINSTON CLAUDIO CAMPILLAY ARCAYA  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera MERCEDES LUISA MOLINA TELLO (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado en Peñablanca. Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Hoy está de cumpleaños mi tierra terremoteada

0

Al igual que toda nuestra cuarta región estamos  terremoteados,  pero de pie  que es lo importante.  Todos hemos  sufrido los embates de la naturaleza casi con la misma intensidad y que nos seguimos  remeciendo  como si esto no fuera parar nunca, pero tranquilidad, somos habitantes sufridos y  como los » monos porfiados» nos volvemos a levantar cuantas veces podamos, obviamente,  con la ayuda de Dios.

Hoy mi tierra montepatrina está de  aniversario. Siempre acostumbraba la prensa a destacar  con grandes titulares la fecha como la nuestra. ¡ Puchas ! como quiero mi tierra.  ¿Y como no? si es la que nos vio nacer, crecer, desarrollarnos, formar familia, emprender, no sé cómo agradecerle su benevolencia  que siempre ha dispensado a sus hijos, aunque sea con altos y bajos, pero es nuestra tierra….. nuestra tierra de valles generosos como bauticé hace muchos años atrás y que la veo cada día más linda, aunque mucho más podríamos tener de no ser por el centralismo que existe en  esta país, sin embrago, contra viento y marea, terremotos,  sequías y una serie de  otras  desventajas,  ha sabido pararse  gracias al empuje de su gente y autoridades.

Quiero verte más grande aún, que no existan trabas para su gente que  pueda crear y crecer.  Que aquellos puedan   demostrar de alguna manera su agradecimiento al suelo  que lo vio nacer y devolverle la mano  a través del engrandecimiento.

Como dice  tu canción, enclavada en un hermoso valle, Monte Patria  bendito jardín, toda la razón su autor Juan Gallardo, jardín por donde  se le mire,  la belleza de sus mujeres, sus tierras  tremendamente productivas,  sus  ríos   etc., son el mejor complemento que, seguramente,  inspiró a su autor.

Hoy te encuentras de fiesta y no quiero dejar pasar esta fecha para saludarte, también  a las autoridades agradecer de una u otra manera lo que hacen, a su gente que incansablemente lucha  por ser cada día mejor.  Sin duda  este año será austera tu celebración por los acontecimientos ocurridos pero que no quita la fuerza para decirte  con todo mi corazón, FELIZ ANIVERSARIO  QUERIDA MONTE PATRIA.

JAIME RODRIGUEZ HERRERA

Fallece incansable luchador por mejorar la atención hospitalaria en Ovalle

0

Carlos Santelices Gaitero dejó de existir en la mañana de ayer domingo en el Hospital de Ovalle luego de una larga y grave enfermedad.

Sus restos están siendo velados en la Iglesia de la Parroquia El Santísimo Redentor en la población José Tomás Ovalle, lugar en el que se realizará el martes a las 10.00 horas una misa para rogar por su eterno descanso.

Carlos Santelices Gaitero, luego que una cercana familiar hace unos años sufriera una grave negligencia en la atención en el Hospital de Ovalle, lideró una agrupación que dedicó los esfuerzos a denunciar casos similares, incluso llevando a los responsables a la justicia y consiguiendo para los familiares de las víctimas cuantiosas indemnizaciones. Complementaba esta actividad con artículos en los medios de comunicación locales los que exponía la situación general de la salud de la región , pero en lo puntual casos ocurridos en el nosocomio local en el que pacientes, en su opinión, habían fallecido o quedado con graves secuelas como consecuencia de una mala praxis.

¿Cómo apoyar a los niños durante temblores y réplicas?

0

Chile es un país de terremotos y temblores, por lo que debemos adaptarnos a esta realidad. Sin embargo, la experiencia frente a este tipo de situaciones no es igual para todos, por lo que una psicóloga experta en trauma infantil por desastres naturales comparte algunas recomendaciones.

El reciente terremoto 8.4 en Chile y sus constantes réplicas mantienen a muchos en pie de alerta.   Es sabido que estos movimientos telúricos podrían extenderse aún por varios meses e incluso por más de un año, lo que preocupa especialmente a los padres cuando un nuevo sismo los encuentra lejos de sus hijos. ¿Qué hacer en esta situación?
“Lo más importante es que los padres deben explicar a sus hijos que después de un terremoto es  esperable que se produzcan temblores por un lapso de varios meses. Frente a esto es importante que los niños sean aconsejados que, estén donde estén, conozcan las zonas de seguridad y sigan las instrucciones de los adultos a cargo”, comenta Verónica Navarrete, psicóloga y coordinadora académica de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico.

En este tipo de situaciones es clave el cómo se comporten los padres. “Es importante que después de una catástrofe los niños puedan retomar su ritmo de vida cotidiana lo antes posible, ya que esto fortalece el sentir que la catástrofe pasó y que la vida puede continuar sin quedarse centrada en ese acontecimiento. Por esto, cuando suceden las réplicas es importante confiar en quienes están a cargo de los niños y no llegar a buscarlos, mostrándoles que hay inseguridad o peligro. Puede ser bueno el comunicarse con ellos si sabemos que esto apoyará a nuestro hijo y le permitirá sentirse más seguro, en especial si el niño lo ha solicitado”, aclara la especialista.

Y para los profesores también hay algunas ideas importantes a considerar. “Los profesores, al igual que cualquier adulto que acompañe a los niños durante un temblor, debe tener claro que los niños viven no solo el propio miedo y angustia, sino también el reflejado por los adultos significativos, por lo que es importante no solo decir que hay que estar calmado, sino que también mostrarlo corporalmente. Hay que tener claro que es natural sentir susto y que esta emoción nos permite prepararnos para protegernos  y evitar daños”, explica Verónica Navarrete.

Al respecto, la docente de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico enfatiza que “los adultos deben contener a los niños en sus emociones de miedo y angustia; mostrarles que a pesar de lo que está ocurriendo, están protegidos y que hay algo que se puede hacer”.

Felicidades a don Eduardo Gómez

Hinchas de Cobreloa a través de votación de internet, eligieron al ovallino como el mejor defensa que ha defendido la camiseta naranja en la historia del club minero.

La encuesta la realizó la página de Facebook “A que somos más de 10.000 hinchas de COBRELOA” que durante varios días dieron a conocer su opinión, eligiendo entre numerosos y relevantes nombres.

Los candidatos propuestos eran Eduardo Gómez, Mario Soto, Luis Fuentes, Darío Verón, Héctor Puebla, Edgardo Fuentes, Enzo Escobar, Rodrigo Pérez, Sebastián Rocco y, otro ovallino, Hugo Tabilo.

La más alta votación ( 30, 16%) de las prefrencias fueron para el ovallino; seguido por Luis Fuentes y Mario Soto. Hugo Tabilo ocupó el quinto lugar, lo que no es un dato menor.

Es verdad que hinchas naranjas a traves de la web han echado de menos algunos nombres en la lista, aunque ninguno que hubiera podido arrojar sombra a la votación del “mocho”.

La mayoría ha aplaudido la elección con expresiones como “Gran jugador y una excelente persona”; “Un señor del área”, “Grande Mocho….” o simplemente “Crack”.

Una noticia que ha sido recibida con orgullo por los ovallinos y la satisfacción de saber que después de tanto tiempo en el norte los hinchas mineros siguen recordando su paso por el club.

“Felicidades a don ‪#‎EduardoGomez‬‬‬ elegido con el 30% como el mejor defensa de la historia de Cobreloa”, concluye la página organizadora de la encuesta.
27 - 09 - 15 cobreloa.jpg 2

Parlamentarios regionales solicitarán recursos para reconstrucción a Hacienda

Este lunes  parlamentarios de la región se reúnen con el ministro de Hacienda Rodrigo Valdés para solicitar recursos frescos destinados a la reconstrucción de  viviendas, escuelas y diversas obras afectadas por el terremoto y tsunami.

Uno de los parlamentarios es el Diputado Daniel Nuñez quien declaró que  «se pedirán a Hacienda recursos frescos y globales, los fondos deben estar consignados en la ley de Presupuesto, que se encuentra próxima a debatir en el congreso.»

Estas declaraciones fueron durante la reapertura de la Avenida Costanera en Coquimbo que se encontraba desahabilitada por casi 10 días.

En el lugar también se anunció que la próxima semana, viajan maquinarias y equipo a trabajar en Canela, Combarbalá, Illapel y toda la zona afectada para recuperar los caminos afectados por el sismo.

SEREMI de Salud verifica condiciones sanitarias de albergue en Caleta Sierra

0

La localidad Caleta Sierra cuenta con un total de 86 habitantes de los cuales 45 están damnificados y 33 albergados en la Sede Social del lugar. Por esta grave situación el equipo de la SEREMI de Salud y del MINSAL, verificaron que los 33 hospedados en el recinto estuvieran en las condiciones óptimas necesarias.

“Nuestra preocupación es verificar las condiciones sanitarias en la que se encuentran los albergados, además va un equipo de epidemiología para detectar los riegos a la salud que pudiese haber y los posibles brotes que pudiesen ocurrir. Queremos que quienes estén albergados estén en las mejores condiciones de salud”, señaló el SEREMI de Salud Rosendo Yáñez,

Dentro de las recomendaciones que entrega el Ministerio de Salud al interior de estos recintos, está lavar las manos con agua y jabón o alcohol gel antes de manipular alimentos, antes de comer y después de ir al baño, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, mantener limpios los elementos de aseo personal, además de consumir frutas y verduras cocidas, y evitar alimentos que requieran refrigeración.

Finalmente, y desde el punto de vista epidemiológico, la Autoridad Sanitaria señaló estar actualmente en la etapa de mitigación y vigilancia para evitar focos de enfermedades, ante lo cual recalcó la importancia de la vacunación, “hay que hacer un llamado a los que no se han vacunado contra la influenza lo puedan hacer, tenemos que hacer una vigilancia sobre los grupos específicos, en el caso de la hepatitis A a los menores de 15 años y seguir ayudando con la vacuna a los voluntarios”, puntualizó Yáñez, señalando que la SEREMI de Salud estará alerta con todos los equipos desplegados vigilando y respondiendo en materia sanitaria.

Corte de luz en el centro por trabajos en Iglesia Corazón de María

0

Por motivo de los temblores la iglesia Corazón de María será sometida a un procedimiento complejo que implica retirar su torre para evitar una eventual catástrofe.

Para ello es necesario retirar del perímetro, un número importante de cables que implica un corte de luz extensivo a parte importante del centro de Ovalle este lunes.

El ilustre establecimiento Helen lang no tendrá clases, por su cercanía con el lugar de los trabajos.

El municipio con folletos puerta a puerta informó de los cortes de luz que serán en:

-Calle Carmen de Tangue a Socos.

-Independencia de Santiago a Victoria.

-Libertad de Santiago a Victoria.

El horario será entre las 9 y 19 hrs de este lunes y quizás el martes, en caso que los trabajos no alcancen a concluir.

 

Municipio anuncia ingreso a clases de ciertos establecimientos educacionales

0

Los alumnos de las escuelas Padre Joseph de Sotaquí y la de Carachilla, retomarán sus estudios el lunes 28 de septiembre, por su parte, los establecimientos escolares Bernardo Ohiggins de La Chimba y la de Chalinga, volverán a abrir el martes 29 del mismo mes, mientras que la escuela Guardia Marina Ernesto Riquelme ingresará el miércoles 30.

Luego de la revisión técnica de obras realizada por la municipalidad de Ovalle, el departamento de Educación Municipal decidió que ciertos establecimientos escolares ya podrán reincorporarse a sus clases, las cuales estaban suspendidas tras el pasado terremoto.

El establecimiento municipal que aún no tiene  fecha definitiva, es Helene Lang, que se mantiene sin clases debido al cierre de calles por la demolición de la cúpula de la Iglesia Corazón de María.

No se hicieron daño: Sin goles Melipilla vs Ovalle

El marcador en tablas, juego trabado y pocas ocasiones de gol es el saldo que dejó el partido de visita del CDO a Melipilla. Cerca de 50 seguidores leales a los verdes concurrieron hasta el estadio Roberto Bravo Santibañez a alentar como siempre al equipo limarino.

Patricio Vidal, volante del cuadro verde salió cabizbajo de la cancha  al camarín. Fue expulsado en el segundo lapso del encuentro por una tontería que le ameritó la doble amarilla.

Con este resultado Ovalle suma apenas 5 puntos y se ubica penultimo en la tabla general. El Miercoles 30 de Septiembre, 16:30 hrs, en Punitaqui, Deportes Ovalle recibe a Trasandino con la necesidad de sumar de a 3.

(foto: Pasionverde facebook)