Inicio Blog Página 2296

¡A preparar la calefacción! Declaran alerta preventiva temprana por heladas en la zona

Si esta mañana despertó con la nariz congelada  es porque las bajas temperaturas invernales se harán sentir durante este fin de semana.  La Dirección Meteorológica de Chile advirtió que las mínimas en la región estarán entre los 0° y los  -4° C.

La Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Alerta Meteorológica, indica que para la Región de Coquimbo se esperan heladas matinales normales a moderadas en los valles y precordillera.

Esta situación se presentará  entre el sábado 13 al  lunes 15 de junio de 2015, por lo que la Dirección Regional de Protección Civil y Emergencia de la Región de Coquimbo, declara Alerta Temprana Preventiva por heladas para las comunas de Río Hurtado, Ovalle, Monte Patria, Combarbalá, La Higuera, La Serena, Vicuña, Paihuano, Andacollo, Salamanca e Illapel, la cual entró en vigencia la tarde del viernes 12 de junio y  hasta que las condiciones meteorológicas y de vulnerabilidad así lo ameriten.

Según documento oficial emitido por la ONEMI regional, “la declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgos y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza, coordinando y activando el Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia conforme a las planificaciones específicas”.

Recomendaciones para enfrentar las heladas

Junto con declarar la alerta preventiva, la Onemi Regional entregó algunas recomendaciones para prevenir que debido a las heladas se produzcan situaciones de emergencia en las comunas afectadas.

Como primera medida la entidad gubernamental señala que el Sistema de Protección Civil “deberá permanecer atento a las condiciones meteorológicas y al eventual congelamiento de las rutas en sectores de valles y precordillera”.

En cuanto a las recomendaciones se advierte que  “la exposición a bajas temperaturas puede ocasionar afecciones graves, particularmente en la población más vulnerable como menores de edad, adultos mayores y personas sin refugio o que habitan en hogares sin el aislamiento térmico adecuado”.

A esto se agrega que “puede ocurrir afectación a predios agrícolas y ganaderos” y que  ante “el posible congelamiento en rutas en sectores  cordilleranos, se recomienda a los conductores tomar precauciones producto de posibles problemas en las vías”.

Asimismo, se comenta que se deberán mantener las coordinaciones necesarias para atender oportunamente eventuales situaciones de emergencia. Por último, se hace un llamado a mantener cuidado con los equipos de calefacción y a realizar una adecuada de mantención de ellos.

(Foto: Minagri Coquimbo)

Una falta de respeto

La jugada para firmar en Monte Patria el protocolo del Estadio de Ovalle devela que las autoridades siguen dando palos de ciegos en la provincia de Limarí.

¿Qué les habrá pasado por la cabeza a las autoridades regionales y provinciales para firmar el protocolo del estadio de Ovalle en la comuna de Monte Patria?

¿En qué pensaban los asesores, los encargados de comunicaciones, los estrategas políticos cuando dieron vida a esta jugada, esta triquiñuela que no le aporta a nadie? Porque los resultados de su gran anuncio son los mismos que obtuvo el equipo local al lanzar su temporada en Coquimbo.

Un grosero error político, producto de estrategias de segunda división. Una demostración más que desde la misma cabeza del Gobierno en la región de Coquimbo, se están dando palos de ciegos en la provincia de Limarí.

¿Pero sinceramente pensaban que la gente en Ovalle les iba a felicitar y agradecer una promesa que llevan contando por seis años?

Una falta de respeto venir a pedirle la firma al jefe comunal después del show. Y esta ofensa no es solo con él, es con Ovalle mismo. Con su gente, sus deportistas, sus comerciantes, sus agricultores que han debido tomarse una carretera para que ustedes, las AUTORIDADES se dignen a bajar del Olimpo y conversar cara a cara con ellos, mientras sus conflictos son escondidos debajo de la alfombra y se critica al Periodismo que cumple con su rol de darlos a conocer a la Opinión Pública.

Los ovallinos merecen una disculpa. Merecen que la intendenta Hanne Utreras, el gobernador Cristian Herrera y la seremi de Obras Públicas Mirtha Meléndez den una explicación del por qué se firma en otra comuna el mentado protocolo. Una verdadera, eso sí. No la representación que hacen desde sus cargos. Porque para ir a cumplir con la Agenda que tenían en Monte Patria, debían pasar por Ovalle igual. Se podían haber detenido en el puente Viñitas, para firmarlo con el alcalde que correspondía.

Explíquenles a los ovallinos esta falta de respeto, que no sirve ni siquiera para potenciar futuras carreras, todo lo contrario.

Esto da cuenta de que no tienen conexión con esta tierra, con esta ciudad. Que la miran desde la distancia y que se les pierde cuando esa mirada llega a Las Cardas. Y los ovallinos nos hemos cansado de esa lógica.

Urgen cambios. En el fútbol, cuando los equipos no funcionan, se cambia a los jugadores o al entrenador.

Y respecto de las autoridades y sus asesores, también.

 

Angelo Lancellotti González

Periodista

Rentería: “Es una falta de respeto que algo tan importante para los ovallinos se firme en otra comuna»

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, se va con todo contra la intendenta Utreras y el gobernador Herrera tras la firma del convenio protocolar del Estadio Municipal en Monte Patria.

La primera autoridad comunal manifestó su molestia, luego que autoridades regionales y provinciales firmaran el convenio protocolar que asegura 11.400 millones de pesos para la construcción del coliseo ovallino.

Uno de los proyectos más esperados por los ovallinos es el nuevo Estadio Municipal, el cual desde el año 2009 esta inconcluso, luego que las obras fueran paralizadas debido a la presencia de vestigios diaguitas en el sector.

Desde ahí ha habido una serie de procesos fallidos, pero ahora se prende una luz de esperanza, ya que la intendenta Hanne Utreras, junto a la seremi de Obras Publicas, Mirtha Melendez y el gobernador del Limarí, Cristian Herrera firmaron el convenio protocolar, donde se aseguran 11.400 millones de pesos para la construcción del coliseo ovallino.

El problema es que esta ceremonia se realizó en Monte Patria, lo que no fue bien visto por los ovallinos, quienes de inmediato se manifestaron en contra de esta situación en las redes sociales.

Uno de los que mostró su molestia fue el alcalde Claudio Rentería quien indicó que «me parece una falta de respeto que algo tan importante para los ovallinos se firme en otra comuna». Rentería agregó que «todos los ovallinos están esperanzados en que esta obra se concrete, por eso el municipio aportará 500 millones de pesos, algo histórico, porque ninguna municipalidad en Chile ha hecho este esfuerzo. Por eso creo que se cometió un error al hacer la ceremonia de la firma del convenio de nuestro Estadio Municipal en otra comuna y sin el alcalde y el cuerpo de concejales».

La autoridad comunal sostuvo que este tipo de situaciones «empaña las labores de las autoridades, porque este país se construye con todos los actores sociales y no se puede caer en estos hechos lamentables, porque ahora la comunidad exige transparencia y pide dejar atrás las diferencias políticas, porque al final la única perjudicada es nuestra gente y eso lo tiene claro el señor gobernador del Limarí, por eso no entiendo porque se le faltó el respeto a nuestros deportistas y en general a los ovallinos «.

El jefe comunal afirmó que «siempre he señalado que las obras no tienen ni nombre ni apellido, esas prácticas deberían quedar en el pasado, acá lo importante es que el Estadio Municipal se construya y espero que se haga en el corto plazo y sin inconvenientes, porque nuestra gente no puede seguir esperando».

Redes sociales

Tras este hecho, no se hicieron esperar los comentarios en las redes sociales. Samuel Ledezma indicó “pese a la rabia que me da ver esto… me quedó una duda, dos mejor…. Si el estadio lo van a construir por allá o es que el alcalde allá se viene pacá… y sin te venís pacá JC… cámbiate de partido… no aceptamos corruptos…”.

Rodolfo Torres, señaló , “Mi pregunta es la siguiente, porque lo firmaron en Monte Patria, si es el estadio de Ovalle. Me huele a politiquería».

En esta misma línea, Patricia Araya Pizarro comentó:  “ Y esto no deberían hacerlo en Ovalle, o es porque el Alcalde de Monte Patria es de su línea política y piensa tirarse por Ovalle para las próximas elecciones”.

Por su parte, Ana Victoria Durruty  señaló “casi nunca me meto en política. Creo que hace años que no lo hago. Pero, a veces me sorprenden e indignan algunas cosas de mi querida zona, porque siento, simplemente, que se burlan de nosotros sin ningún pudor. ¿Cómo es que pasan los años y el estadio de Ovalle sigue siendo anunciado en los discursos presidenciales del 21 de mayo como gran novedad? ¿Cómo la intendenta firma convenios para su construcción desde otra localidad por torcidas razones políticas?”

En tanto, Claudio Araya Castillo dijo «vergonzoso el atropello a Ovalle y a sus autoridades y a su gente».

Invitan a participar de concurso “Déjalo Ahora” para combatir el tabaquismo

En Chile, 45 personas mueren por día a causa del tabaquismo y más de un billón de pesos es gastado cada año para tratar los problemas de salud provocados por el tabaco.

El tabaco es tan peligroso que en el mundo cada 10 segundos una persona muere de alguna enfermedad relacionada al tabaco y es una de las pocas causas de muerte que puede prevenirse. Es por ello que el Ministerio de Salud invita a participar del concurso “Déjalo Ahora”, cuyo objetivo es promover los hábitos saludables y libres de tabaco.

El objetivo del concurso es brindar una instancia para que los participantes elaboren trabajos, tales como canciones, afiches, cuentos, murales, cómics u otros en base a las temáticas planteadas por el concurso, los cuales al ser difundidos ayuden a generar conciencia para erradicar el consumo de tabaco.

Al respecto, el SEREMI de Salud (s) Víctor Correa señaló “Este concurso está dirigido a niños, adolescentes, jóvenes y adultos y consiste en que ellos puedan preparar una obra, trabajo y Cómics que puedan presentar y participar, y habrá premios para los ganadores”.

Constanza Campusano una de las estudiantes de la Escuela Básica República de Grecia, de la comuna de ciudad de Coquimbo, participante e intérprete de la canción “Déjalo Ahora” comentó que  “vimos el póster del concurso le preguntamos a los profesores si podíamos participar…inventamos la música y la letra”. Por su parte Colomba Rivera, dice que su inspiración fue “para que toda la gente deje el tabaco y no dañen su salud”.

El concurso se desarrollará desde el mes de junio hasta el mes de agosto del presente año y la comunidad general podrá participar mediante la publicación de sus obras en una plataforma web (www.concursodejaloahora.cl) especialmente diseñada para tal efecto. Los 4 mejores trabajos de la región recibirán un súper set deportivo y la publicación de éste en la campaña preventiva del consumo de tabaco 2016.

Beca al Mérito y Esfuerzo Académico beneficia a 107 alumnos de Monte Patria

Está dirigida a familias y alumnos con rendimiento destacado, situación socioeconómica insuficiente y que cursan educación superior en universidades, institutos y CFT.

En una ceremonia que contó con la participación de padres y alumnos que cursan educación superior, se entregó la “Beca al Mérito y Esfuerzo Académico”, iniciativa que lleva a cabo la municipalidad de Monte Patria a través del Departamento Social y que entrega un incentivo económico a familias vulnerables o en  riesgo social que se esfuerzan por educar sus hijos.

Los estudiantes en su mayoría cursan carreras en casas de estudio de la región de Coquimbo, recibiendo 95 de ellos una beca al 100% (200 mil pesos,) y 12 de ellos al 50%, monto que se entrega en dos cuotas a través de un cheque nominativo a nombre del beneficiario y al que pueden postular nuevamente luego de un año.

El alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo, señaló que “esta beca tiene más relevancia por los momentos que estamos viviendo debido a la sequía. Hay muchas familias que no tenían ingresos durante el año y se hacía difícil que sus hijos volvieran a la universidad. Esta beca contribuye, ayuda, hace un aporte a la familia para que sus hijos puedan tener un incentivo para seguir estudiando”:

La hija de Clara Cortés es de la localidad de El Palqui y actualmente estudia en Coquimbo una carrera relacionada con la minería. ”Es la primera vez que la recibe, bienvenida sea. Es una ayuda bastante importante, al menos para mí y para ella en este momento, aparte que ella arrienda. Es una noticia que nos alegra a ella, a mí y nuestra familia”.

La “Beca al Mérito y Esfuerzo Académico” es financiada con recursos municipales, lo que a juicio del alcalde “muestra el compromiso que esta administración tiene con la educación. Eso pude verse en los resultados del Simce o las gestiones que permitieron que muchos estudien de manera gratuita en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina”, sentenció Castillo.

 

Provincia  del Limarí contará con planta desalinizadora

El proyecto se encuentra dentro de los planes del MOP para paliar los efectos de la sequía,  el agua obtenida será de uso exclusivo para la bebida  y para apoyar a los diversos APR de la zona.

“Plan sequía Limarí” se llama el proyecto que está llevando a cabo el Ministerio de Obras Públicas, como una de las medidas para paliar los diversos efectos que la sequía está causando en la región de Coquimbo, principalmente en la provincia del Limarí, y que fue anunciado en el discurso del 21 de mayo de la presidenta Michelle Bachelet.

“Se instalarán cuatro plantas en todo el país, de las cuales dos estarán en la región de Coquimbo, una en el Choapa y otra en el Limarí. Aún estamos en la etapa de los estudios  y, pese a que los costos del proyecto sobrepasan los recursos entregados por el gobierno, ya llegamos a un acuerdo con privados y tenemos todo listo para comenzar a licitar”, explicó la Seremi del MOP, Mirta Meléndez, precisando también que aún no está claro el lugar donde será instalada la planta, ni la fecha en que comenzarán las obras.

La planta aportará con más de cien mil litros de agua destinada al consumo humano, y podrá abastecer a los diversos APR de la provincia, una situación que fue valorada positivamente por el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, quien reafirmó lo dicho por la seremi del MOP.“Ella bien lo señaló, el aporte será única y exclusivamente para el agua potable rural, por lo que es agua de consumo humano. Agradezco estas ayudas, ya que nuestra provincia, especialmente las localidades rurales, cada vez está sufriendo más los estragos de las escasez hídrica”.

Además de esta medida paliativa, la empresa Aguas del Valle, quien tiene la responsabilidad de abastecer de agua potable a toda la comuna, también está  tomando medidas frente a este tema, por lo que están estudiando la opción de una planta desaladora, “de ser así, las tarifas no deberían subir de precio, ya que los límites se han establecido al momento de que la empresa ha tomado la concesión, por lo que ellos deben asumir los costos correspondientes”, explicó la autoridad comunal.

Productos y servicios de las cinco comunas limarinas se hacen presentes en Expo Región de Coquimbo

13-06-2015 Expo región coquimbo2
La Expo Región Coquimbo reúne a 900 expositores con una muestra artesanal, gastronómica, productiva y turística de la zona.

Autoridades regionales inauguraron evento promoción turística, organizado por SERNATUR, para los turistas que llegan a la zona por la Copa América 2015.  Productores de toda la Región de Coquimbo exhiben productos y servicios en artesanía, gastronomía y turismo, entre otros atractivos. 

En el Parque Pedro de Valdivia de La Serena se llevó a cabo la inauguración de la Expo Región de Coquimbo 2015. Muestra artesanal, gastronómica, productiva y turística que exhibe a los visitantes extranjeros y nacionales que se encuentran en la zona con motivo de la Copa América 2015, los atractivos de las quince comunas que integran las tres provincias de la Región, incluyendo Ovalle, Monte Patria, Combarbalá, Río Hurtado y Punitaqui, transformándose así en el evento de esparcimiento y promoción regional más importante durante los días que se desarrollará el citado evento deportivo internacional.

La Expo, inaugurada por autoridades encabezadas por el alcalde de La Serena, Roberto Jacob; el Gobernador Provincial de Elqui, Américo Giovine y el Presidente del Consejo Regional, José Montoya, se desarrolla en un pabellón de 2.000 m2, que alberga a 90 expositores, y es organizada por el Servicio Nacional de Turismo de la Región de Coquimbo (SERNATUR) y el Gobierno Regional de la Región de Coquimbo, contando con el patrocinio de la Municipalidad de La Serena.  Es de libre acceso al público, entre las 11:00 y 20:00 horas, incluyendo en sus modernas y cómodas instalaciones, degustaciones, patio de comidas, food trucks, escenario y pantalla gigante, donde se transmitirán la totalidad de los partidos de la Copa América 2015.

Concluida la inauguración, José Montoya manifestó que el evento “Es parte de una fuerte política del Gobierno Regional para los municipios y emprendedores, para los gremios turísticos y de comercio, para que tengan un espacio que permita dan a conocer las bondades regionales, trabajamos en la identidad regional y para ello, ésta inversión, la Expo Región de Coquimbo, era muy necesaria.

Turistas extranjeros destacan la Expo

El Director Regional de Sernatur, Alberto Duarte, señaló tras el recorrido por la Expo que “lo que tenemos acá es una oportunidad, a propósito de la Copa América, tanto para La Serena, como para las quince comunas de la Región, incorporando aquí, por supuesto, a las de la Provincia de Limarí, que tienen una presencia destacada en la Expo. Fue así como propusimos al Gobierno Regional poder generar una feria en esta semana, que permitiera un espacio para que las tres provincias pudieran promocionar sus productos, sus destinos y sus servicios turísticos para todos los visitantes que ya están aquí por la Copa América”.

Entre los visitantes a la Expo, Gustavo Matus, turista brasileño, indicó que “la feria está muy bonita y sirve mucho para conocer la Región y todo lo que se hace aquí. Están muy interesantes los diversos stands que están acá porque muestran lo mejor de cada comuna y nos sirve a nosotros como turistas”, mientras que Carlos Tula, de Argentina, sostuvo que «Vengo de Buenos Aires. La Expo está muy buena como todo Chile. Además la atención que nos entregan los chilenos es muy buena, siempre nos tratan bien y aquí también lo han hecho así es que nos parece todo muy bueno, además del pisco, el vino y todos los productos que están en la Expo».

13-06-2015 Expo región coquimbo2En tanto, Carlos Tula, visitante argentino señaló que “vengo de Buenos Aires. La Expo está muy buena como todo Chile. Además la atención que nos entregan los chilenos es muy buena, siempre nos tratan bien y aquí también lo han hecho así es que nos parece todo muy bueno, además del pisco, el vino y todos los productos que están en la Expo».

Obituario día sábado 13 de junio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
RAÚL ANTONIO FLORES ALVAREZ (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Graneros, casa n° 46, sector Punitaqui, la misa se realizará hoy  (sábado) a las 17:00 hrs en la capilla de Graneros. Luego sus restos serán trasladados al cementerio de Punitaqui.
LUCY MARCELA GALLARDO VALDIVIA (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados en la capilla Santísimo Redentor, la misa se realiza hoy (sábado) a las 11:00 hrs en la misma iglesia, luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque Ovalle.
EMA ELBA LÓPEZ LÓPEZ (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la sede social de la población San José de Sotaquí, la misa se realiza mañana (domingo ) a las 12:00 hrs en la Iglesia de Sotaquí, posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio de  la misma localidad.
AGRADECIMIENTOS
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera FERNANDO JESÚS SEGOVIA OVALLE (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (viernes)  en Ovalle.  Agradece eternamente  La Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera MODIS DE MERCEDES ESPINOZA CARVAJAL (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (viernes) en Peñablanca. Agradece eternamente  La Familia.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Niños “traviesos” asaltan cuchilla en mano a transeúntes en pleno centro de Ovalle

Lo increíble es que recién acaban de salir de las oficinas de la Corporación Gabriela Mistral, del Sename, donde habían concurrido por otras causas pendientes.

H.R.N. C. , de 16, y R. M. V. a, de 15, alrededor de las 13.00 horas de ayer jueves habían concurrido hasta la calle Arauco hasta las dependencias de esta corporación que atiende casos de menores infractores de Ley, por encargo del Sename.

Lo asombroso del hecho es que a la salida del recinto pasaban dos personas, una con un celular Iphone, y la otra con una bicicleta, y los dos adolescentes, intimidándolos con una cuchilla (“Pasa el teléfono c… o te vamos a acuchillar”) arrebataron el equipo móvil al primero e intentaron hacer lo mismo con la bicicleta del segundo. Afortunadamente desde las oficinas de la Corporación salió un funcionario que los obligó a huir sin que lograran su propósito.

Y como este funcionario los identificaba, no fue difícil para la PDI dar en las horas siguientes con su ubicación para detenerlos y en la mañana de hoy ser puestos a disposición del Juzgado de Garantía.

Finalmente ambos fueron formalizados por el delito de robo con intimidación, aunque el juez Luis Muñoz rechazó la medida cautelar de internación provisoria mientras se efectúa a investigación, cambiándoselas por Arresto domiciliario nocturno para R.M.V.  y arresto domiciliario total para H. N. C. Esto porque, de acuerdo a nuestra retorcida legislación, ambos tienen una hoja de antecedentes intachable.

CONDENADO POR PEGARLE A LA MAMÁ
.
Lo de antecedentes intachables es una manera de decir, porque mientras R.M.V. tiene una suspensión condicional del procedimiento por un delito de hurto simple, su cómplice H.N.C. tiene CINCO CAUSAS pendientes.

Una de ellas por robo con violencia perpetrado el pasado 2 de junio de este año (es decir hace poquitos días) cuando fue acusado de asaltar violentamente a un niño de 15 años para robarle el teléfono celular en la parte alta de la ciudad, quebrándole los lentes ópticos. Requerido por robo con violencia se dispuso la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno mientras se realiza la investigación.

Eso no es todo porque el “travieso”  muchacho tenía una causa pendiente desde 11 de abril de este año cuando golpeó de puños y puntapiés a su madre, causándole lesiones en el rostro y distintas partes del cuerpo.

Hoy se efectuó una audiencia de procedimiento en su contra por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, y condenado a cumplir 30 horas de servicio a la comunidad y al sometimiento de una terapia de control de impulsos, todo bajo la supervisión del Sename.

Y no hacemos más comentarios porque después el SENAME se molesta con nosotros.

Prolongan calle Libertad para descongestionar circulación hacia sector poniente de Ovalle

12 - 06- 15 libertad abajo 2 La medida está siendo ejecutada desde hace un par de semanas y debería estar lista en los próximos días.

Con el objetivo de descon12 - 06- 15 libertad abajo 3gestionar la avenida Gobernadora Laura Pizarro, de acceso sur de la ciudad y a las poblaciones del sector poniente, la municipalidad de Ovalle, a través de su departamento de Servicios Generales, trabaja para ensanchar y alargar calle Libertad, permitiendo el paso a todos los vehículos que se dirijan a las localidades ubicadas al poniente.

“Pese a que en un principio este camino va a estar en precarias condiciones,  posteriormente enviaremos un proyecto al Serviu para que pueda ser pavimentada, además vamos a colocar luminarias en todo ese sector y trataremos de poner una capa de asfalto”, explicó el alcalde de la ciudad, Claudio Rentería, quien añadió que “el objetivo de estas obras es una aspiración muy sentida por los ovallinos desde hace mucho tiempo, pero ahora podrán circular, de manera más expedita, de oriente a poniente”.

Las obras se han estado realizando desde hace unas semanas, pero desde el municipio esperan terminarlas en los próximos días, “recalco que en un principio el camino estará en precarias condiciones, pero seguiremos trabajando para ir mejorándolo, no dejaremos esta calle a medio terminar”,  acotó la autoridad ovallina.

Investigan muerte de anciano presuntamente atacado por jauría de perros

El infortunado hombre fue encontrado en la madrugada del jueves en un callejón, sin vida y con mordeduras en distintas partes del cuerpo presumiblemente atribuibles al ataque de animales.

Alrededor de las 07. 30 horas del jueves un funcionario de carabineros que viajaba por la ruta D- 597 de la comuna de Monte Patria, sector Chilecito, descubrió en un callejón de la localidad lo que parecía ser el cuerpo de una persona aparentemente sin vida. Se detuvo y verificó su percepción inicial.

El fiscal de turno dispuso la concurrencia de peritos de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones de Ovalle que en los minutos siguientes se constituyeron en este lugar ubicado a aproximadamente 20 kilómetros al suroriente de la ciudad de Monte Patria.

El fallecido resultó ser L.A. P. V. de 79 años, persona en situación de calle residente en el sector, el que presentaba en distintas partes del cuerpo, en especial en las piernas y brazos lesiones atribuibles al ataque de animales, para mayor precisión perros.

Los funcionarios de la PDI efectuaron un catastro del sector interrogando a vecinos del lugar que confirmaron que el fallecido solía circular por ese callejón, durmiendo a la intemperie. Esa madrugada algunos escucharon un bullicio de perros poco habitual, pero que en el momento lo atribuyeron a una perra en celo que andaba en los alrededores.

El Comisario Raúl Muñoz Calizto, jefe de la Bicrim Ovalle,  señaló que en principio se creyó que el hombre habría fallecido por causas naturales, quizás un paro cardiaco atribuible a la edad y a su estado físico,  y posteriormente habría sido mordido por los animales.

“Pero las heridas que la víctima mostraba eran muchas, en distintas partes del cuerpo, especialmente en las piernas y manos, heridas que podrían ser consideradas de defensa. De manera que, sin descartar otras líneas de investigación, creemos que los animales por alguna razón atacaron al hombre y este se defendió, hasta ser derribado, donde habría fallecido tal vez como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio”.
En lo que se refiere a las causas de la muerte, explica que eso lo debería precisar el informe de los peritos forenses del Servicio Médico Legal a donde fue remitido el cuerpo del infortunado anciano.

El jefe policial hizo notar la existencia-  no solo en Ovalle, sino en muchas localidades de los alrededores y restantes comunas – , de un creciente número de perros en situación de calle, muchos de razas peligrosas que han sido abandonados por sus dueños y que constituyen un riesgo para la población.