Inicio Blog Página 2333

Instruirán a agricultores sobre la gestión y administración del agua

El proyecto que se encuentra en su etapa final será presentado este jueves a los pequeños, medianos y grandes empresarios del sector, en un seminario a realizarse en Ovalle.

Animales que se alimentan solo de pasto seco, o sistemas de riego “a media máquina”, son parte de los muchos efectos provocados por la sequía que afecta a distintas zonas agrícolas del país. Y es que la falta de precipitaciones y el aumento de la demanda por este recurso a nivenacional, han agudizado las carencias hídricas que afectan al sector.

Un escenario que busca enfrentar el proyecto “Desarrollo de un sistema de gestión operacional para las aguas de una cuenca, brindando herramientas de auto-gestión y auto-administración a las organizaciones de usuarios involucradas”, liderado por el académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Guillermo Donoso y apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

La iniciativa, que se encuentra en su etapa final, busca informar e instruir a los regantes y miembros de organizaciones de usuarios del agua (OUA) de todo el país sobre la optimización del uso de este recurso, a fin de que puedan enfrentar mejor el déficit hídrico. Ello, por medio del establecimiento de una serie de reglamentos que introducen herramientas que vigorizan la potestad de autorregulación de las OUA, ya que son éstas las que gobiernan en materia de ejercicio colectivo o comunitario las aguas.

“Esta herramienta que hemos trabajado con el directorio de FIA, permite que los usuarios del agua mejoren su manejo y gestión del recurso. Todos hacen gestión, pero muchas veces hay poca información en cómo hacerlo. Y esta herramienta les permite analizar otras formas de hacer las cosas con cierta seguridad, porque les señala qué podría pasar”, indica Donoso.

El director ejecutivo de FIA, Héctor Echeverría, confirma un apoyo para tales iniciativas, principalmente en la zona norte del país. “Desde el punto de vista macro, en FIA asumimos la sequía como uno más de los fenómenos asociados al cambio climático, e institucionalmente estamos centrando nuestros esfuerzos en las regiones donde sus consecuencias y enfoque es estructural, como en Atacama y Coquimbo. En ellas, queremos crear una institucionalidad pública regional que permita afrontar de manera integral la investigación, gestión, fomento, innovación y gestión del recurso hídrico”, sostiene.

CONVOCATORIA

Frente a este escenario, FIA presentará el proyecto a los regantes, representantes y administradores de las OUAs de la cuenca del Limarí, en el seminario “Herramientas de Gestión para las Organizaciones de Usuarios de Aguas: Instrumentos de Apoyo para la Auto-Administración y la Toma de Decisiones relacionadas con la Distribución del Agua”. Este se realizará en el centro de actos del Instituto Santo Tomás de Ovalle (ubicado en Ovalle, Región de Coquimbo), el próximo jueves 30 de abril.

La instancia constará con expositores del ámbito académico y regional, entre ellos Guillermo Donoso como titular del proyecto.

En Chile, las OUAs han existido desde la época colonial, cuya cantidad ha aumentado notoriamente en el último tiempo. Así, actualmente se encuentran registradas en la Dirección General de Aguas (DGA) 46 juntas de vigilancia, 204 asociaciones de canalistas y más de 3.200 comunidades de aguas.

Obituario día miércoles 29 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

GOBINDA GOMEZ MARÍN (Q.E.P.D).

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Lago Riñihue n°742 en la localidad de El Peralito, comuna de Monte Patria. La misa se realizará hoy (miercoles) a las 17:00 hrs en la iglesia Sor Teresita de los Andes de El Peralito, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Monte Patria.

JUANA ELENA PIZARRO (Q.E.P.D).

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Parral Viejo s/n , Samo Alto, comuna de Río Hurtado. La misa se realiza hoy a las 16:00 hrs en la Iglesia de Samo Alto, y posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio de San Pedro de Pichasca.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera YUBER DEL TRÁNSITO LEMUS CASTILLO (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (martes) en Sotaquí. Agradece La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera HILDA AURORA GALLARDO (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (martes) en Ovalle. Agradece La Familia.

Gentileza funeraria STA ROSA

TOKATA POÉTIKA: “Lluvia de Poemas” en el Día del Trabajador

Vuelven las tokatas a Ovalle, y esta vez con mucho rock y poesía. Dónde? en el BAR El Kuchitril (calle Coquimbo con Libertad) Viviremos una noche de víspera al Día del trabajador y trabajadora con mucha poesía, rock y blues a partir de las 21:30 hrs.

Artistas y bandas

En esta ocasión, y después de algunas llamadas telefónicas, pudimos concretar a dos Grandes bandas nacidas en Ovalle: Overdr ive y la Shago Blues. Sin duda, será una jornada de mucha potencia y reencuentro. Además estarán mis amigos personales con su guitarra de raíces subterráneas  Isu Álamo y Marcelo “Pelao” Callejas.

Además estarán los poetas  Lagartija Santos, Karim Olivares, Dandy, Raúl Kastillo y quien les habla.

Aprovecharemos de lanzar la nueva Revista En Línea “LA VOZ DEL VIENTO”, uno de los últimos proyectos del Colectivo Poétiko Cultural Blasfemo,
AGRADECEMOS DESDE YA EL APOYO DE: Radio Nuevo Mundo y Caribe, a Diario El Ovallino y por supuesto Ovallehoy.cl.

Entonces los esperamos este jueves 30 a partir de  las 21:30 hrs. en el  Kuchitril.

LINK REVISTA N°1 “La Voz del VIENTO”…  http://issuu.com/arujupa/docs/aru_____jupa_n__1_okk

FEMO

Entrega de subsidios para el mejoramiento del patrimonio familiar en Combarbalá

29 - 04- 15 serviu en combarbalá 2Cerca de 21 subsidios de mejoramiento, fueron entregados  en una íntima ceremonia realizada en el salón del concejo comunal a los vecinos de la comuna.

Los vecinos del sector de “La Finca”, fueron los beneficiados con éste subsidio que durante años, postularon para el cierre entre vecinos y sus rejas: El monto de éste aporte asciende al millón y medio de pesos, siendo el plazo de  construcción para el contratista inscrito  de un año y medio. Así lo señaló Luis Vega Navarro delegado provincial de SERVIU.

“Me alegro mucho  por ésta buena noticia que nos ha entregado el día de hoy SERVIU región de Coquimbo , pero no podemos olvidarnos que aún existe un desafío mucho mayor , que  son las personas que no pueden postular a ampliación o mejoramientos , simplemente porque no tienen casa;  por lo que  es muy importante dar una señal clara  con los subsidios entregados ahora y anteriormente, que la política habitacional pese a la sequía ,y a  las dificultades,  se va a seguir desarrollando  para que la gente viva como se merece , dignamente y con los espacios que necesitan,” señaló el alcalde  Castillo.

Un punto que aclaró Luis Vega Navarro, fue el temor que tenían algunas personas que se acercaban a SERVIU para consultar, acerca de que si los fondos que estaban destinados para ésta región, iban a ser direccionados a las regiones de Chile afectadas por la catástrofe;   a lo que Vega Navarro fue tajante: “Los recursos comprometidos para la cuarta región  para efectos de ésta emergencia , no se van , se quedan , debido a que ya estaba hecho el  presupuesto anterior  , por lo que no  tiene que existir temor en la población que postula a éstos subsidios, de que no existan recursos para ello”.

La entrega de estos subsidios realizada en Combarbalá fue la primera actividad realizada  como delegación, luego del fallecimiento de funcionarios de SERVIU ocurrido recientemente, cuando iban  en  comisión de servicio hace 2 semanas.

Planifican trabajo conjunto para combatir el consumo de drogas en sector Sotaquí

Participaron SENDA, Juntas de Vecinos, Seguridad Pública municipal y dirigentes sociales.

Actuar de manera conjunta y coordinada es el propósito que buscan las diversas instituciones que participaron de la primera reunión intersectorial que busca combatir el consumo de drogas y alcohol en el sector de Sotaquí, en Ovalle.

En la sede del centro cultural, se dieron cita la oficina comunal SENDA Previene, Seguridad Pública municipal, las juntas de vecinos La Portada, Progreso, Villa San José y Las Palmas, y el coordinador del proyecto “Sotaquí, un pueblo con historia”, con el fin de coordinar un trabajo conjunto en el territorio, de acuerdo al Diagnóstico Comunal de Drogas y Alcohol.

“El objetivo de esta actividad es poder desarrollar alianzas y acuerdos con cada una de las instituciones y organizaciones, lo que nos permitirá actuar de manera coordinada en este sector focalizado”, explicó Patricia Rodríguez, coordinadora comunal de la oficina SENDA Previene Ovalle.

Cristián Venegas asume presidencia de la Corporación Social y deportiva de Ovalle

29 - 04- 15 corporacion 2
Cristián Venegas Zepeda, nuevo Presidente de la Corporación.

El actual timonel, doctor José Miguel Núñez anunció su decisión de dejar el cargo para dar paso a la elección de una nueva directiva que regirá a la institución hasta el año 2017.

La reunión de la Corporación Social, deportiva y Cultural de Ovalle se efectuó anoche en el tercer piso del Hotel Plaza Turismo con la asistencia de dirigentes, socios y simpatizantes.

En la oportunidad el Presidente José Miguel Núñez, agradeció el respaldo tenido hasta el momento desde la constitución, informando además su decisión de dar un paso al costado, para atender otras responsabilidades en la ciudad que en los próximos meses lo mantendrán ocupado.

29 - 04- 15 corporacion 3
El doctor José Miguel Núñez, agradeció el respaldo tenido en estos años.

Enseguida se procedió a la elección del nuevo directorio  la que quedó encabezada por el Presidente, Cristián Venegas Zepeda;  e integrada además como Vicepresidente, Simón Vargas Díaz; Secretaria, María Robles Alonqueo; Tesorera, Patricia Alvarado Herrera. Director Área Social, José Miguel Álvarez; director Área Deportiva, Jonathan Barraza Cisternas. Primer Director, Cristián Jofré.

“Este (la alta votación obtenida) es un llamado que nos hacen los mismos miembros de la Corporación para, desde ahora en adelante, trabajar en conjunto con la comunidad. Nuestro desafío va a ser postular y ganar proyectos, buscar la forma como financiar la Corporación  a través de la Ley de Donaciones, y la verdad es que es un desafío muy bonito que me toca encabezar por dos años más”, dijo Venegas.

Aseguró que si consiguen estos objetivos la gente va a empezar a conocerlos, motivándose a aproximarse para saber de qué se trata la Corporación «y de esa forma poder atraer a más socios para que sean parte de este hermoso proyecto. Y la verdad es que no solamente vamos a estar enfocados en el fútbol, sino que lo vamos a  hacer con todas las disciplinas deportivas y eso es un doble desafío porque debemos dar relevancia a otras disciplinas que no son tan conocidas porque nuestro interés es que mas y más jóvenes puedan desarrollar sus talentos”.

Durante las próximas semanas será habilitada una sede en Vicuña Mackenna 490, Oficina D, donde habrá una secretaria para recibir las inscripciones de nuevos socios y las inquietudes de la comunidad.
La nueva directiva estaría asumiendo oficialmente sus funciones en las próximas semanas.

Anuncian primer llamado del año para subsidios habitacionales en la región

Desde el próximo 18 de mayo hasta el 29 del mismo mes se encontrará abierta la postulación individual y colectiva para el subsidio destinado a grupos emergentes y clase media (DS1) y que apoya en la adquisición de una vivienda o en construcción en sitio propio. Desde esa fecha SERVIU recibirá en sus dependencias de atención al público y mediante la página web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, las postulaciones individuales y colectivas con proyecto habitacional.

Tanto el Director de SERVIU, Ángelo Montaño, como el SEREMI, Erwin Miranda, explicaron que para postular al llamado, las personas o sus conyugues deberán acreditar que cumplen con el ahorro exigido para el título y tramo, cuando corresponda, debiendo estar depositado y como saldo disponible al 30 de abril de 2015. Para mayor información acerca de los requisitos se recomienda a los interesados visitar el sitio web del Ministerio www.minvu.cl

Según destacó el SEREMI de Vivienda, “este constituye el primer llamado del año para postular a estos derechos. El año pasado entregamos subsidios de este tipo para 1.931 familias de nuestra región y esperamos contar este 2015 con más soluciones habitacionales por lo que invitamos a quienes quieran postular de forma individual o colectiva a estar atentos con la fecha y requisitos”.

El decreto supremo n° 1 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, regula la entrega de subsidios habitacionales destinados a apoyar la construcción o compra de una vivienda económica, nueva o usada, ubicada en sectores urbanos o rurales, para uso habitacional del beneficiario y su familia. Dichos subsidios están dirigidos a personas con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios.

Gobernador repudia femicidio frustrado y llama a entregar antecedentes para dar con el agresor

“Esto tiene características de femicidio frustrado, repudiamos absolutamente estos hechos  como también a todos quienes pudiesen estar encubriendo al agresor”. Con esas palabras el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera explicó el sentir del Gobierno ante  la brutal agresión que recibió la dirigente social  de Ovalle, Alicia Arcos Soto el pasado sábado por su ex pareja, situación que ha causado conmoción en la capital de Limarí.

La víctima fue agredida el pasado sábado  en la vía pública de la ciudad Ovalle con un bate de béisbol quedando policontusa con  herida en  el cuero cabelludo, contusión  ambos globos oculares, contusión facial y fractura de nariz.

El agresor identificado como Mario Alzamora Valdivia se encuentra prófugo y tanto Carabineros como Policía de Investigaciones trabajan en su búsqueda.

El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera se enteró el  domingo de lo acontecido. En la ocasión la autoridad realizó distintas diligencias para brindar ayuda a la víctima y durante la tarde de hoy en el Centro Sayen del SERNAM de Ovalle, se reunió con la afectada en donde le manifestó todo el apoyo gubernamental y al mismo tiempo  condenó duramente la agresión.

“Alicia no está sola, este Gobierno no la dejará sola, la estamos apoyando. Repudiamos tajantemente esta situación que tiene características de femicidio frustrado el cual, insisto,   condenamos  absolutamente, como también condenamos a todos quienes pudiesen estar encubriendo al agresor quien se encuentra prófugo. Como Gobierno a través del SERNAM nos  vamos a querellar contra el infame que produjo este  daño”.

Asimismo Herrera (en la fotografía junto a Marcela Carreño,  Directora Regional del SERNAM), hizo un llamado a que si alguien tiene algún antecedente del agresor que lo den a conocer. “Lamentablemente el sujeto aún anda suelto. Ambas policías están haciendo un trabajo muy intenso para dar con su paradero. Necesitamos el apoyo de la ciudadanía, que denuncien o avisen a las policías si saben algo de este tipo”, concluyó.

Nápoles no afloja la punta en torneo mayores de 40

Aunque venció a Nueva Bellavista con lo justo, con solitario gol de Sandro Alfaro, consiguió mantenerse en el primer lugar de la competencia que cada fin de semana se disputa en las canchas de la Academia Kico Rojas.

Y aunque Nueva Aurora venció claramente a Romeral 3 x 0, con goles de Edgar Rojas , Luis Rivera   y Wildo Rivera, eso no fue suficiente para dar caza al líder.

En el restante partido Lagunillas  goleó 5 x 2  a  Los Olivos  con 4 anotaciones de Rubén González y una de Manuel Mundaca; los descuentos de los aceituneros correspondieron a Luis Cortés y  Alfonso Bugueño.

TABLA DE POSICIONES

Con estos resultados Y concluida la primera rueda,  la tabla de ubicaciones se mantiene de la siguiente manera:

Nápoles               16 ptos
Nueva Aurora       15 ptos
Nueva Bellavista    8 ptos
Romeral                8 ptos
Estibadores           5 ptos
Lagunillas             4 ptos
Los Olivos             2 ptos

Y COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA

En el inicio de la segunda rueda, el domingo  3 de mayo,  el aspirante Nueva Aurora tendrá la oportunidad de quedarse con la punta de la tabla porque el líder, Nápoles queda libre.

Sin embargo para eso  tendrá que ganar a Nueva Bellavista que no pierde la ilusión de entreverarse en la disputa de los primeros lugares.

11hrs.Romeral       v/s       Lagunillas
12,30hrs.Nueva Aurora  v/s Nueva Bellavista
14.00hrs.Los Olivos      v/s  Estibadores

Libre  Nápoles

Hoy inauguran nuevo edificio de Instituto Santo Tomás en Ovalle

Este martes 28 de abril a las 18:00 horas se llevará a cabo la ceremonia oficial de inicio del año académico del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica en Ovalle. A este solemne acto se encuentran invitadas autoridades y directivos nacionales del Sistema Educacional Santo Tomás, administrativos, docentes, estudiantes y representantes de las autoridades locales.

En la oportunidad se hará el tradicional corte de cinta y bendición del edificio que cobija desde marzo de este año a 15 carreras técnico profesionales,  y a los más de 1900 estudiantes que provienen de diversas comunas de la provincia de Limarí.

La infraestructura que cuenta con tres mil metros cuadrados construidos, según comentó Héctor López, rector de la sede Ovalle,  viene a consolidar el trabajo que la institución educativa ha realizado en la comuna desde hace 35 años.

Un edificio que era muy esperado por la comunidad educativa debido “al aumento continuo de la matrícula y las necesidades de ir incorporando  nuevas tecnologías, tan necesarias para la calidad y la excelencia que demanda el mundo actual”, dijo López.

A la vez, agregó que este es “un edificio sólido, con una propuesta arquitectónica que es un aporte al patrimonio de la ciudad. En él se cobija  la reflexión y el conocimiento, pero con la convicción de ponerlos a disposición del desarrollo y progreso de la provincia y del país”.

Durante la ceremonia se realizará también la cuenta pública de la gestión de rectoría durante el año académico 2014, así como también se entregará el galardón “Alumno Sello”, que es un premio entregado a un estudiante que no sólo se destaca por su rendimiento académico, sino que   encarna los valores que la institución promueve entre sus futuros profesionales.

 

Esta tarde serán funerales de conocido ex funcionario municipal de Ovalle

Homero Arnoldo Cortés  Alfaro falleció el pasado fin de semana en su domicilio de Las Tranqueras de Ovalle a la edad de 59 años.

Nació en la ciudad de Ovalle, el 07 de Mayo de 1956, hijo del matrimonio compuesto por Ángel Homero Cortés Ramírez, y Emelinda Alfaro, ella fallecida hace poco tiempo atrás.

Estudió su enseñanza básica en la Escuela Parroquial de Ovalle y en las escuelas N° 1 y N°3 de Ovalle y su enseñanza Media la realizó en el Liceo de Hombres de nuestra ciudad.

El 1° de Octubre de 1981, ingresa a trabajar al Municipio local, donde se desarrolla como Funcionario de Planta en diferentes departamentos, siendo uno de ellos la Tesorería Comunal, donde permaneció como Cajero y Administrativo por largos años. También se desempeñó en la Oficina de Emergencia Comunal y en los Programas de Generación de Empleo.

Fue un gran deportista tanto de fútbol como de básquetbol, en este último fue dos veces Campeón Regional con los Clubes Ferroviario y Atlético de Carabineros.

En el año 1995, en el personal de Municipio local nace la necesidad de agruparse y tener representatividad gremial y se elige por primera vez la Asociación de Funcionarios Municipales de Ovalle, donde Homero es electo Tesorero de la Institución, cargo que ocupa por dos períodos.

Sus funerales se efectuarán hoy martes 28 luego de una misa a oficiarse a las 16.00 horas en la parroquia San Vicente Ferrer, frente a la Plaza de armas. En forma previa, el cortejo con su feretro saldrá desde su domicilio en Las Tranqueras, subirá por la avenida La Chimba, Vicuña Mackenna para recibir el saludo de despedida de sus ex compañeros de labores, apostados frente al edificio municipal.

Una vez concluida la misa, sus restos serán trasladados para su sepultación en el Cementerio Parque del Recuerdo en los altos de La Chimba, donde será acompañado por el Orfeón Municipal.