Inicio Blog Página 2508

Realizan “fashion emergency” a los árboles de Punitaqui

La  poda del ramaje en plazas y calles y pasajes de la comuna de los molinos forma parte de la planificación de mantención de la red eléctrica.

Comenzaron los trabajos de mantención de la red eléctrica en Punitaqui, trabajo que están realizando distintas cuadrillas de trabajadores en los distintos sectores de la comuna.

La información con relación a la poda de ramas en las arboledas, plazas, calles y pasajes de la ciudad de Punitaqui, fue consignada por el Consultor Experto en Área Eléctrica del municipio,  Pedro Rojas Espinosa, quien señaló que  tiene por objeto “eliminar las ramas próximas a la red de alta tensión y baja tensión” y precisó que está siendo realizado por “personal capacitado para realizar dichas actividades en la vía pública, perteneciente a una empresa contratista de CONAFE”.

Agregó que los trabajos se realizan en respuesta a las gestiones de la administración municipal del alcalde Pedro Valdivia relacionadas con “la continuidad de las actividades de planificación de mantenimiento de las instalaciones eléctricas de distribución de CONAFE y ENELSA, empresas eléctricas encargadas de entregar el suministro eléctrico en Punitaqui”.

Un “fashion emergency” necesario para los árboles de la comuna de los molinos que contribuye a asegurar el suministro de electricidad para la comunidad

Invitan a participar en campaña solidaria

Los beneficiarios serán las personas en situación de calle informó el presidente de la Red Solidaria de Ovalle 

Una invitación a participar de las actividades en el marco de la campaña destinada a dar soporte a las personas en situación de calle que está organizando la Red Solidaria de Ovalle, realizó el presidente de la organización Mauricio Meneses, iniciativa que buscar recolectar ropa de abrigo y alimentos..

 

“Es de suma importancia poder reunir una gran cantidad de ayuda para que vaya en directo beneficio de las personas que viven en esta situación. Buscamos que nuestra sociedad y todos los actores que la componen (personas, familias, comunidad, organismos públicos y privados) asuman con responsabilidad, solidaridad y colaboración un trabajo de inclusión social de las personas en situación de calle”, manifestó Mauricio Meneses.

Agregó que “las personas interesadas en entregar su aporte pueden contactarse al perfil  www.facebook.com/red.solidariaovalle o llevarlo personalmente a calle Independencia Nº 440″

Finalmente remarcó que “la Red Solidaria tiene habilitada la página web www.rsovalle.cl, donde se han dado a conocer diferentes acciones desarrolladas por la organización. Es importante destacar que la intervención  es directa  está mayormente focalizada a los territorios más vulnerables de Ovalle”.

Comprometen gestiones para reparación de estadio en Combarbalá

Desde el centro de la cancha deportiva,  la Intendenta Hanne Utreras comprometió ayuda para seguir desarrollando esta comuna limarina.

La jefa regional Hanne Utreras, destacó la necesidad de repensar el proyecto deportivo, “para estar a la altura de lo que se merecen los más de 13 mil  habitantes de la comuna.  Aquí hay que hacer una nueva apuesta regional y  haremos todos los esfuerzos junto a los Consejeros Regionales,  para poder sacar este sueño adelante; tenemos que pensar  en grande y no ser siempre una ciudad donde abordemos la emergencia”, señaló la Intendenta.

La obra original presentada por el Instituto Nacional de Deportes (IND) y la municipalidad,  contempla la reparación de las cuatro torres de iluminación, mejoramiento de las graderías, construcción de baños, camarines y el  cambio de pasto natural, a pasto sintético, cuya superficie alcanza los 7.881 m2.

La Intendenta,  junto a los Consejeros Regionales (CORES), recorrieron el estadio y advirtieron las condiciones en las que se encuentra actualmente el recinto.  Durante esta visita solicitaron considerar mejoras adicionales al proyecto, para construir un estadio que cumpla con el estándar de centros deportivos de excelencia en la región, como es el caso del  estadio La Portada, en la ciudad en La Serena y Francisco Sánchez Rumoroso en Coquimbo.

Por su parte,  el Alcalde de Combarbalá Pedro Castillo, valoró el compromiso del Gobierno Regional. “Nosotros como ciudad tenemos que apostar a la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Aquí hay un compromiso de la Intendenta de recuperar este espacio recreativo, para poder mejorar las condiciones de nuestra cancha. Creemos que se están dando señales claras  del compromiso  y el mandato de la presidenta Michelle Bachelet, para incentivar el desarrollo de comunas rezagadas como la nuestra”.

Para  Fernando Vega Solís,  Presidente comunal de la Asociación  de Fútbol de Combarbalá,  “es muy importante que tengamos a nuestra máxima autoridad aquí,  es un signo de que a futuro vamos a contar con nuestro estadio, donde también se hace patria”.

La autoridad regional destacó la construcción de dos centros deportivos para la ciudad, el polideportivo de “Los Llanos” y “El Soruco”, obras que tienen un costo total de $292 millones.