Inicio Blog Página 763

Reporte Sanitario: 23 casos nuevos y 134 contagios activos en Ovalle

A nivel regional se reportaron 181 nuevos contagios de Coronavirus. Las autoridades hicieron un llamado a hacer buen uso de nuevo horario de franja Elige Vivir Sano.

En un nuevo balance sanitario con la situación del Covid_19, autoridades de salud realizaron un llamado a la población a aprovechar de buena manera la ampliación en el horario de la banda Elige Vivir Sano.

“Me gustaría reiterar el llamado a la población a hacer buen uso de la franja horaria Elige Vivir Sano los fines de semana y festivos. Durante esta semana comenzó a funcionar con nuevos horarios, ampliando su cobertura para permitir a toda la población realizar deporte durante las mañanas en los días en Cuarentena. Para las comunas en Cuarentena y Fase 2, la franja deportiva se extiende desde las 05:00 a las 10:00 horas, los días sábado, domingo y festivos”, señaló el Seremi de Salud, Alejandro García.

En ese sentido, la autoridad sanitaria remarcó que “para lo cual no se necesita contar con permiso general de desplazamiento, no se puede usar auto particular o transporte público y sobre todo se debe mantener en todo momento las medidas sanitarias preventivas, para evitar posibles contagios”. 

Balance sanitario

En el reporte sanitario de hoy se informaron dos nuevos fallecidos a nivel regional a causa del Covid_19, una de La Serena y una de Coquimbo. “Razón por la cual enviamos nuestras más sinceras condolencias a familiares y seres queridos”, puntualizó la autoridad sanitaria.

En relación al detalle de casos, para hoy 24 de abril se indicaron “181 casos nuevos de Coronavirus, 43 de La Serena, 47 de Coquimbo, 2 de Andacollo, 4 de La Higuera, 1 de Vicuña, 13 de Illapel, 4 de Canela, 6 de Los Vilos, 10 de Salamanca, 23 de Ovalle, 2 de Combarbalá, 2 de Monte Patria, 5 de Punitaqui, 3 de Río Hurtado, 3 de otra región y 13 sin notificación en el Sistema Epivigila. Con esto, se contabilizan 31.064 casos acumulados, con 1.151 contagios activos”, finalizó el Seremi García. 

Por su parte, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, entregó el balance de la Red Asistencial, informando que cuenta con una ocupación general de un 76%, con 277 unidades disponibles. «De estas camas, 22 pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, destinadas a atender a los pacientes en condición de mayor gravedad, siendo 13 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, y 9 de la Unidad de Tratamiento Intermedio, UTI», indicó. 

En relación a los hospitalizados, el director señaló que «hoy contamos con 848 personas internadas en nuestra Red Asistencial público-privada, de las cuales 212 se encuentran afectadas por el virus. De estos pacientes, 83 permanecen en estado crítico en las Unidades de Cuidados Intensivos de nuestros hospitales y la Clínica RedSalud Elqui, y 64 se encuentran graves y conectadas a un ventilador mecánico».

BALANCE REGIÓN DE COQUIMBO

Sábado 24 de abril del 2021
181 casos nuevos 
31.064 casos acumulados
1.151 casos activos
602 total fallecidos (2 nuevos, 1 La Serena y 1 de Coquimbo)
212 pacientes hospitalizados y 64 en ventilación mecánica
Residencias Sanitarias: 58% de ocupación 
Detalle Casos Nuevos:
• 43 de La Serena
• 47 de Coquimbo
• 02 de Andacollo
• 04 de La Higuera
• 01 de Vicuña
• 13 de Illapel
• 04 de Canela
• 06 de Los Vilos
• 10 de Salamanca
• 23 de Ovalle
• 02 de Combarbalá
• 02 de Monte Patria
• 05 de Punitaqui
• 03 de Río Hurtado
• 03 de otra región
• 13 sin notificación

Evangelio del Buen Pastor

En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: “Yo soy el buen pastor. El buen pastor da la vida por sus ovejas. En cambio, el asalariado, el que no es el pastor ni el dueño de las ovejas, cuando ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; el lobo se arroja sobre ellas y las dispersa, porque a un asalariado no le importan las ovejas.

Yo soy el buen pastor, porque conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí, así como el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre. Yo doy la vida por mis ovejas. Tengo además otras ovejas que no son de este redil y es necesario que las traiga también a ellas; escucharán mi voz y habrá un solo rebaño y un solo pastor.

El Padre me ama porque doy mi vida para volverla a tomar. Nadie me la quita; yo la doy porque quiero. Tengo poder para darla y lo tengo también para volverla a tomar. Éste es el mandato que he recibido de mi Padre’’. 

                                                                                   Evangelio Juan 10, 11-18

Jesús se autodefine como el único y verdadero pastor. Él es el único que a través de su experiencia de vida, ha sido capaz de mantener la perfecta sintonía con la voluntad del Padre; pero el mismo tiempo, esa sintonía según la conciencia del propio Jesús, le acarreara problemas.

Solo a través de esta perfecta sintonía con la voluntad del Padre, Jesús puede garantizar aquella restitución de la filiación de sus hermanos los hombres y mujeres con su Dios. Justamente allí es donde el oyente de Jesús puede establecer la diferencia con los guías y pastores que ha tenido Israel a lo largo de su historia. 

Otro elemento que vale la pena resaltar en las palabras de Jesús es su convicción de que tiene superar las pequeñas fronteras de su pueblo, de ahí la mención a las otras ovejas que no son de este redil. Esta es otra muestra de la íntima unión de Jesús con el Padre. No solo las ovejas de Israel son las destinatarias de los cuidados del Pastor, sino el resto de hombres y mujeres que están fuera del pueblo de la elección, y que también son motivo del amor y de las precauciones del Creador. Por ellos también Jesús da su vida. Nadie se la quita, Él mismo la entrega por la salud de todos.

La opción de Jesús es el modelo de cura y pastoreo para quienes dentro del pueblo de Dios tenemos la responsabilidad del servicio pastoral. El pastor debe estar compenetrado con las ovejas de su redil; pero al mismo tiempo preocupado y listo para ofrecerse también por las otras ovejas que están fuera de él.   

A partir de estas palabras de Jesús y de su compromiso radical por todas las ovejas incluidas las que están fuera del redil, sería muy útil que revisáramos o diéramos inicio a procesos serios de ecumenismo.     

La imagen del Buen Pastor es la de una vida habitada por una gran pasión, en la que el Pastor se juega la vida y la ofrece voluntariamente por su rebaño.

¿Qué significado le das a este Evangelio en tu vida de fe?

¿Te sientes llamado a ser imagen del Buen Pastor en tu vida familiar y de comunidad?

                                                           Hugo Ramírez Cordova.

Hasta en Ovalle habría víctimas de sujeto que estafaba vendiendo “Food Trucks”

Detectives de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI La Serena detuvo en Antofagasta al sujeto por 16 órdenes de detención en distintos tribunales y más de 30 víctimas afectadas a nivel nacional.

Entre los años 2017 y 2019, surgió una tendencia entre los emprendedores que vieron a los carros de comida “Food Truck” como una gran oportunidad de negocio en el país.

La adquisición de uno de estos módulos de producción y venta de comida, fluctúa entre los 3 a 5 millones de pesos. Por ello en medio de este boom les resultó particularmente atractiva la oferta que se presentaba por diversos portales de internet para confeccionar un Food Truck en 1 millón y medio de pesos.

“Con un valor de mercado conveniente, el sujeto lograba que lo contactaran desde diversas regiones de Chile, mostraba imágenes para concretar el acuerdo y lograba el compromiso para la confección de los carros de comida, previa reserva a través de transferencias de dinero desde las cuentas de las víctimas. Pero no volvía a responderle a los clientes ni a entregar algún avance del servicio, al contrario, bloqueaba a sus contactos y pasaba a la clandestinidad tras recibir el adelanto en su cuenta”, señaló el subcomisario José Gutiérrez, de la Brigada de Delitos Económicos de La Serena.

Las denuncias por esta estafa comenzaron a aparecer en todo Chile, sumando más de 30 víctimas y 16 ordenes de detención que fueron emanadas desde 10 tribunales del país por este delito y, a través de la Oficina de Análisis de la PDI en coordinación con el Ministerio Público, se desarrolló el seguimiento desde la Región Policial de Coquimbo y los detectives de la Brigada de Delitos Económicos lograron detenerlo en la Región de Antofagasta, donde se encontraba oculto.

“Luego de una acuciosa labor de análisis criminal e inteligencia policial con el cruce de información que realizamos a través de nuestros sistemas y equipos especializados, logramos dar con su paradero y proceder con la detención en la ciudad de Antofagasta. Existen 33 víctimas asociadas a este delito con un perjuicio total de 18 millones de pesos, aunque estimamos que puede haber nuevas víctimas, por lo que sería importante que hagan la denuncia”, expresó el subcomisario Gutiérrez.

La oportuna investigación policial permitió la detención de este sujeto, a menos de un año que prescribieran todas las causas en su contra, y en su declaración reconoció que no tenía ningún conocimiento ni experiencia en confeccionar los carros de comida. Tras la detención de la Brigada de delitos Económicos, en el centro de Antofagasta, el imputado fue puesto a disposición de tribunales, y quedó en prisión preventiva por estas estafas reiteradas.

El sujeto también tendría “clientes” en Ovalle, por lo que se invita a estas personas a sumarse a las denuncias.

Nueve personas fallecidas por Covid_19: dos son de la provincia del Limarí

No bajan los casos de contagios a nivel regional, aunque las cifras para las comunas de la provincia del Limarí son mas auspiciosas.

En el reporte sanitario de hoy jueves, se informó el fallecimiento de 9 personas a causa de Covid_19, donde 4 residían en La Serena, 2 de Coquimbo, 1 de Andacollo, 1 de Ovalle y 1 de Combarbalá.

En relación al detalle de casos, fueron reportados “224 casos nuevos de Coronavirus, 76 de La Serena, 52 de Coquimbo, 1 de Andacollo, 8 de La Higuera, 4 de Vicuña, 10 de Illapel, 4 de Canela, 12 de Los Vilos, 21 de Salamanca, 24 de Ovalle, 1 de Combarbalá, 4 de Monte Patria, 2 de otra región y 5 sin notificación en el Sistema Epivigila. Con esto, se contabilizan 30.883 casos acumulados, con 1.150 contagios activos”, informó el seremi de salud, Alejandro García.

En lo que se refiere a los casos activos, la comuna de Ovalle redujo a 148 los casos, en tanto La Serena y Coquimbo se mantienen en 408 y 255 respectivamente.

Lo positivo del reporte es que desde el 1 de abril no han sido realizados traslados de pacientes afectados por el virus a otras regiones del país.

Decretan prisión preventiva para mujer imputada de muerte de su hijo

En la audiencia de formalización de cargos realizada hoy en el Juzgado de Garantía de Ovalle el Fiscal Carlos Jiménez dio a conocer los antecedentes que concluyeron con el lamentable deceso del niño de solo 7 años por un presunto maltrato ocasionado por la imputada.

De acuerdo a la exposición realizada por el representante del Ministerio Público la imputada J.A.C.T en la tarde del martes 21 en su domicilio de La Higuerita, comuna de Punitaqui, habría golpeado a su hijo de 7 años, causándole un severo edema pulmonar que le causó la muerte. El niño, no obstante alrededor de las 20.00 horas de ese día ser trasladado por una familiar hasta el Cesfam de Punitaqui, habría ingresado fallecido.

El niño, según la presentación del fiscal Jiménez, además del edema pulmonar presentaba hematomas en diversas partes del cuerpo causados en las últimas horas por una tercera persona.

La mujer fue formalizada por el delito de parricidio consumado en contexto de violencia intrafamiliar, y el juez Darío Diaz Peñailillo, sin oposición del defensor particular de la imputada, abogado Robin Valenzuela, decretó que tenga que permanecer privada de libertad durante los 90 días que se prolongue la investigación. Esto por considerar su libertad no solo un peligro para la seguridad de la sociedad, sino, para el otro hijo del matrimonio, de 4 años de edad.

Luego de cumplir 14 días de cuarentena por covid en el CDP de Ovalle J.A.C.T tendrá que ser trasladada hasta el Penal de Huachalalume, La Serena. Esto es en resguardo por las amenazas de muerte recibidas en las últimas horas en el recinto carcelario ovallino, según denunció Gendarmería.

El niño fallecido había sido adoptado por la imputada y su marido hace cuatro años, luego de residir en un internado del Sename.

Periodista José Antonio Lizana Invita a conversatorio «Hitos del deporte femenino chileno»

A propósito de la reciente clasificación de la Selección Chilena Femenina de Fútbol a los Juegos Olímpicos Tokio 2021, les comento que escribo sobre mujer y deporte hace quince años. He sido un luchador de la causa femenina en este ámbito y mucho antes de 2015, ya pedía que el Court Central del Estadio Nacional se llamara Anita Lizana.

A propósito de la reciente clasificación de la Selección Chilena Femenina de Fútbol a los Juegos Olímpicos Tokio 2021, les comento que escribo sobre mujer y deporte hace quince años. He sido un luchador de la causa femenina en este ámbito y mucho antes de 2015, ya pedía que el Court Central del Estadio Nacional se llamara Anita Lizana.

Asimismo, en mi libro «Ceacheí» Palabra de Campeón, de 2008, entrevisté a Marlene Ahrens, Kristel Kobrich, Marcela Cáceres, Denisse Van Lamoen, Erika Olivera, Carolina Barros y Constanza Reyes, portera de las míticas «Marcianitas», entre otras.

En mis siguientes publicaciones también conversé con Verónica Valdebenito del Bowling, Inga Feuchtmann del balonmano, Andrea Gómez del atletismo, Patty Corral y Yolanda Piña del básquetbol y para que decir cómo me la jugué para difundir las peleas de la «Crespa» Rodríguez en medios alternativos, cuando muy pocos apostaban por ella.

Por lo mismo, este sábado 24 de abril a las 19:00 horas, realizaré la charla-conversatorio «Hitos del deporte femenino chileno», a través de la plataforma zoom. Haré un repaso de cien años del deporte femenino nacional y sus grandes logros.

Me acompañarán algunas deportistas destacadas de distintas disciplinas para dialogar con los participantes. La adhesión es de $5.000 y las y los interesadas/os se pueden inscribir en el correo edicionesceachei@gmail.com

¡Las y los espero!

José Antonio Lizana

Periodista y Escritor

Casi un centenar de detenidos por infracciones sanitarias durante la cuarentena en Ovalle

Gobernador del Limarí lamentó que haya personas “que no se han comprometido con la salud de sus familias y de la comunidad”.

98 fueron los detenidos por infracciones a la normativa sanitaria informados por Carabineros durante los 26 días que duró la cuarentena en la capital provincial de Limarí. Cifras que se distribuyen en faltas como participar en actividades clandestinas (fiestas, partidos de futbol, etc), mal uso de instrumento público (permisos y salvoconductos), infringir el toque de queda y desplazarse sin permiso de desplazamiento.

“Si pensamos que llevamos más de un año viviendo en modo covid, más de un año en que ya todos conocemos las medidas que hay que respetar para protegernos del virus, esta cifra de detenidos en tan solo un mes, nos demuestra claramente que hay personas que no se han comprometido con la salud de sus familias y de todos quienes forman parte de nuestra comunidad. Tenemos este contraste entre las personas que están día y noche y en largos turnos de 16 y hasta 24 horas trabajando en el hospital con pacientes críticos y por otra parte gente que vive  sin considerar que estamos en una pandemia que ha cobrado la vida de cientos de personas en nuestro territorio”, enfatizó el Gobernador Provincial de Limarí, Iván Espinoza.

Por ello, la máxima autoridad provincial indicó que  “una vez más llamamos a todos a respetar la normativa sanitaria, a comprometernos en ayudar al personal de salud con nuestra actitud responsable y cuidarnos entre todos. Necesitamos reducir los contagios de covid, necesitamos hacer frente a la pandemia y cuidar a nuestras familias y la mejor manera es el autocuidado  y el respeto a las normas sanitarias”.

Venía saliendo de comisaría por amenazas y fue detenido por asalto a conductor de aplicación móvil

El sujeto de 24 años, había sido detenido por carabineros de la Sexta Comisaría de Las Compañías por amenazar a las personas y a la propiedad en una feria del sector, pero dejado en libertad por ese delito.

Sin embargo sólo alcanzó a estar en libertad unos minutos porque los detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de La Serena lo esperaban a la salida por su responsabilidad en el robo con intimidación contra un conductor de una aplicación móvil de transporte.

El comisario Fernando Rojas, jefe de la Brigada Investigadora de Robos La Serena, explicó que tras la labor de investigación y análisis realizada por detectives de su unidad lograron establecer la identidad del sujeto que habría amenazado con arma de fuego al conductor del móvil que lo trasladaba, y así sustraer sus pertenencias y el vehículo.

En coordinación con el Ministerio Público de la capital regional, se otorgó la autorización para el ingreso y registro en la residencia del sujeto, en el sector del pasaje María de Mondragón, donde pudieron encontrar las especies sustraídas y la ropa que habría utilizado para robar al conductor, además de dos teléfonos celulares de la víctima.

Con esos antecedentes fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de La Serena, donde fue formalizado por el delito de robo con intimidación.

El tribunal otorgó la prisión preventiva por los 45 días que dure la investigación y el imputado fue trasladado desde la Prefectura Provincial Elqui de la PDI hacia la cárcel de Huachalalume, por personal de Gendarmería de Chile.

Gustavo Huerta: “Me dolió que el estadio de Ovalle no se llamara Eduardo ‘Mocho’ Gómez»

El entrenador de Cobresal fue el primer invitado en la transmisión de Pasión Verde, en el marco del aniversario N°190 de su natal Ovalle. El técnico recordó sus momentos como jugador y técnico de Deportes Ovalle, y reveló un encuentro con Miguel Nasur.

Tal como se había anunciado durante la semana, Pasión Verde regresó oficialmente a través de Facebook Live. El programa, que está dedicado a Deportes Ovalle, duró alrededor de una hora y contó con la participación de Gustavo Huerta, entrenador que encabezó el recordado título de 1993. El técnico contó detalles de esa campaña y se refirió a la actualidad del fútbol en Ovalle.

“Son los recuerdos más emotivos de mi carrera. Independiente de que me han tocado muchas cosas lindas, es imposible no recordar esto, porque lo viví como técnico, como hincha y como ovallino. Yo iba al estadio desde niño y un día imaginé estar dentro de la cancha. No pude estar en ese ascenso a Primera del 1975, pero después lo viví como entrenador”, afirmó Huerta.

El actual estratega de Cobresal aprovechó la instancia para expresar su molestia en relación al nombre del estadio de Ovalle: “Me dolió mucho que no se llama ‘Eduardo Gómez’. Entiendo que hay temas políticos, pero él es quien nos representa a todos. Estuvo en la Selección y en Cobreloa durante etapas exitosas, siempre como ovallino. Me hubiese encantado que llevara su nombre”.

Huerta, de hecho, estuvo presente en la inauguración del recinto, en el 2017: “Me invitaron y fue un gusto enorme. Yo iba desde chico a ver partidos en cancha de tierra, después me tocó presenciar un estadio mejorado y ahora pude estar en un estadio nuevo. Son emociones fuertes. Me encantaría que nuestro estadio y nuestro equipo de siempre nos represente a nivel nacional”.

Frente a la pregunta que realizan múltiples fanáticos en las redes sociales de si volvería a dirigir a Deportes Ovalle?,:

“Vamos a ver… estamos siempre pensando en nuestra ciudad y en nuestras familias. A veces tenemos poco tiempo de estar allá. Algún día me gustaría que nuestra ciudad esté representada realmente por Deportes Ovalle”.

«Por ahora, eso sí, el club se encuentra desaparecido. Un grupo de hinchas empuja para revivir la institución: “Hay un esfuerzo por parte de Provincial Ovalle y el Club Social, pero todos somos Deportes Ovalle. Ese es el arraigo que tenemos y no podemos sacarnos eso. Felicito al doctor (José Miguel) Nuñez, pero al final somos Deportes Ovalle. El club debe estar en competencia”, dice Huerta.

ENCUENTRO CON MIGUEL NASUR: “SE ME CORRIÓ Y RESPONDIÓ CON PURAS EVASIVAS”

Huerta también reveló detalles sobre un encuentro con Miguel Nasur: “Un día tuve la oportunidad de hablar con él y le pregunté que cuál era el motivo de tener al club en esta situación. Se me corrió y respondió con puras evasivas. Hoy dependemos de gente externa que no tiene ninguna historia con la ciudad. Ningún apego, ni siquiera económico. Todos los que nacimos y nos criamos en Ovalle, echamos de menos al club. Hay que rescatarlo”.

El programa de Pasión Verde también incluyó la participación de Luis Jara, vocalista de Los Condenados. El artista contó el origen de ‘Soy de Ovalle’, canción que se viralizó en los últimos meses: “Mi papá me llevaba al estadio el año 1991. Pero el año 1993, cuando vi el estadio lleno, yo tenía diez años. Quedé sorprendido y dije ‘soy de aquí y pertenezco aquí’. Ese momento me marcó. Es una historia personal”.

El segundo capítulo se transmitirá el miércoles 5 de mayo.

Link de interés:
Transmisión de Pasión Verde: https://www.facebook.com/watch/live/?v=461363168313855
Videoclip de Los Condenados: https://www.youtube.com/watch?v=gea5uw2yFgo

Obituarios día viernes 23 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

HERNÁN FAUSTINO BUSTOS GUERRA   Q.E.P.D.

Está siendo velado en sala velatoria de funeraria Sta Rosa La Serena en Los Carrera 880. Responso y funeral se comunicarán oportunamente.

ADRIANA DE LAS MERCEDES RIVERA IBACACHE   Q.E.P.D.

Está siendo velada en Los Lirios 261 El Guindo Alto, Ovalle. Hoy Viernes 23 de Abril se realizará un responso en la capilla de la localidad a las 16:30 horas, luego será trasladada al cementerio de Sotaquí.

ANA LUISA OSSANDÓN ROJAS Q.E.P.D.

Está siendo velada en La Palma 570 Monte Patria. Hoy Viernes 23 de Abril se realizará un responso a las 16:30 horas en su domicilio, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

MARÍA AURORA GAMBOA Q.E.P.D.

Está siendo velada en la sede social de Chañaral de Carén, comuna de Monte Patria. Hoy se realizará un responso a las 12:30 horas, luego será trasladada al cementerio de Carén.

NOLVIA ESTER GUERRRERO GUERRERO Q.E.P.D.

Está siendo velada en Ñuñoa n° 12 población Alonso Tabilo, Estación Recoleta. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Comuna de Ovalle: Regresamos hasta donde estábamos

Después de una especie de “veranito de San Juan” con cifras de contagios que hicieron a abrigar la esperanza que ahora sí que estábamos avanzando en la comuna para la contención de la pandemia, las cifras entregadas hoy por autoridades sanitarias, nos traen de vuelta a la realidad.

De acuerdo al reporte, hoy jueves fueron registradas 4 personas fallecidas: 1 Coquimbo, 1 Illapel, 1 Canela, 1 Ovalle. Además de  161 casos nuevos contagios de coronavirus en la región de Coquimbo, que corresponden a

• 62 de La Serena

• 20 de Coquimbo

• 04 de Illapel

• 03 de Canela

• 01 de Los Vilos

• 06 de Salamanca

● 39 de Ovalle

● 07 de Combarbalá

10 de Monte Patria

• 01 de Punitaqui

● 01 de otra región

● 07 sin notificación en Epivigila

Además 1. 147 casos activos, de los que  34 pertenecen a la comuna de Ovalle.

De esta manera Ovalle retorna a niveles similares a los que mantenía la semana anterior, luego de un periodo de tres días en los que estos habían descendido lo suficiente para causar la ilusión que estábamos avanzando.