Inicio Blog Página 769

Jeniffer Mella, dio la sorpresa en la votación de Constituyentes

La abogada ovallina que encabezaba la lista Apruebo Dignidad de candidatos a la Convención Constitucional obtuvo el más alto porcentaje de sufragios en la región de Coquimbo..

Junto a ella estarán   María Trinidad Castillo Boilet; Ivanna Olivares Miranda; Daniel Bravo Silva; Roberto Vega Campusano; y Carlos Calvo Muñoz.

Para los que gustan de las estadísticas damos a conocer las entregadas por el Servel en su página oficial:

Obituarios día lunes 17 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARÍA GÁLVEZ ARACENA   Q.E.P.D.


Está siendo velada en Juan Francisco González 3260 La Serena. Responso y funeral se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Claudio Rentería elegido por tercer periodo en alcaldía de Ovalle

Conocidos los resultados entregados por el Servel en las últimas horas, el actual edil ovallino obtuvo una significativa mayoría en la comuna de Ovalle, superando al demócrata cristiano Wladimir Pleticosic.

En tanto también resultaron reelegidos en sus respectivas comunas, Carlos Araya Bugueño (Punitaqui), Pedro Castillo (Combarbalá). En Monte Patria el independiente Cristian Herrera Peña destronó al DC Camilo Ossandón, y en Río Hurtado la independiente, Carmen Olivares de la Rivera, será la sucesora del actual edil,  Gary Valenzuela.

En la elección de Concejales por Ovalle, resultaron electos Ricardo Rojas Vergara, Fanny Vega Araya (ambos comunistas), Nicolás Aguirre Astudillo (RN), los demócrata cristianos Jonathan Acuña y Cristian Rojas Molina ; Blas Araya Rivera; Carlos Ramos  García y el independiente Gerald Castillo Castillo.

 En la elección de Gobernador de la Región de Coquimbo las primeras mayorías correspondieron a Marco Sulantay  (UDI) y a la Independiente Krist Naranjo Peñaloza, quienes tendrán que resolverlo en una segunda elección en el mes de Julio próximo.

En los constituyentes resultaron elegidos  María Trinidad Castillo Boilet; Ivanna Olivares Miranda; Daniel Bravo Silva; Roberto Vega Campusano; Carlos Calvo Muñoz y Jennifer Mella Escobar.

Cinco personas fallecidas en la región: dos son de comunas del Limarí

La autoridad sanitaria informó de 163 nuevos contagios de coronavirus, y reiteró, además, las recomendaciones para los votantes que acudirán durante este domingo a sufragar.

La autoridad sanitaria reiteró las recomendaciones para los votantes que acudirán durante este domingo a sufragar. «Recuerden preparar con tiempo su viaje, evitar aglomeraciones y llevar su propio kit sanitario que contenga mascarillas de recambio, un lápiz pasta azul, alcohol gel, botella de agua y el carnet de identidad», detalló.

En lo que se refiere a las 5 personas fallecidas , estas corresponden a  2 personas de La Serena, 1 de Andacollo, 1 de Ovalle y 1 de Combarbalá,.

En relación a los 163 nuevos contagios, 50 corresponden a La Serena, 58 de Coquimbo, 1 de Paihuano, 2 de Vicuña, 6 de Illapel, 1 de Canela, 8 de Los Vilos, 5 de Salamanca, 18 de Ovalle, 2 de Monte Patria, 2 de Punitaqui, 4 de otras regiones y 6 sin notificación en el sistema Epivigila. Con esto, se llega a un total de 34.640 casos acumulados, con 1.157 contagios activos.

Ovalle se mantiene en 161 casos activos.

La misión de la Iglesia no conoce ningún tipo de fronteras

En aquel tiempo, se apareció Jesús a los once y les dijo: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado.


A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos».
Después de hablarles, el Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios.
Ellos se fueron a predicar el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban.

                                                                                    Marcos 16, 15-20

El mensaje que prevalece en esta lectura es en torno a la misión que el Señor nos encomienda a todos y cada uno(a) de los bautizados(as) como testigos suyos y de su causa el Reino, misión universal de anunciar su buena noticia en forma testimonial, para que la vida cotidiana se transforme en vida más digna y humana, más justa, fraterna y solidaria.

Debemos descubrir que hoy en día permanecemos inactivos mirando el cielo, buscando que las soluciones lleguen desde arriba, sin tomar conciencia, que debemos responder fielmente a nuestra misión acá donde estamos insertos, en la tierra. Es aquí donde Él nos manda a anunciar  su buena noticia a todos por igual, sin mirar condición, ni raza, a ser realmente sus testigos y vivirlo con el testimonio directo.

Pero Jesús también nos hace partícipes de su Gloria, al hacernos con su ida al Padre, que cada uno(a) estamos también llamados algún día a participar  de esta alegría. Jesús en nuestra vida es la cabeza y nosotros su cuerpo, Debamos mirarlo con este ejemplo sencillo, cuando uno coloca la cabeza entre medio de la reja y ésta pasa, el cuerpo también lo puede lograr. Así también nosotros debemos con nuestra vida y testimonio gloriarnos de lo que Jesús nos hace partícipes, junto a él.

Si estamos embarcados en esta misión testificante de Jesús, debemos obrar en nuestra vida cotidiana de casa, trabajo y donde se esté inserto, hoy el Señor nos confirma y nos conforta en el camino, que él recorría movido por el mismo Espíritu Santo que Él nos envía desde su hora de exaltación y gloria.

Jesús aprendió sufriendo a obedecer las exigencias del Reino de Dios. Nunca las utilizó en provecho propio, sino al servicio liberador del amor sin egoísmos.

Como descubrimos esta fuerza que Jesús les da a sus discípulos y hoy a nosotros desde nuestro bautismo, nos deja esta fuerza del espíritu. Ninguna otra fuerza nos hace testigos de Jesús y de su anuncio del Reino. Los tres referentes mayores de toda acción misionera y pastoral, que quiera ser hoy en nuestro mundo humano testimonio creíble de Jesús y de su causa: Jesús y su Espíritu, el Reino de Dios según Jesús, y los signos del Espíritu en nuestro tiempo. Solo el Espíritu nos ilumina y mueve a través de los signos de nuestro tiempo y activó en nosotros la memoria viviente de Jesús elevándonos al conocimiento y empatía personal con Él  y con su causa del Reino, y nos hace ser sus testigos prosiguiendo hoy su anuncio del Reino con su misma fe y su mismo amor.

Un testimonio que por su exigencia evangélica hemos de vivir y ofrecer a los otros, con convicción, con el testimonio, con el amor desinteresado y respetuoso.

La misión de la Iglesia no conoce ningún tipo de fronteras, se trata de llegar con la Buena Noticia a todos los pueblos y de llevar el evangelio a todos los ámbitos de la vida humana.

¿Qué nos paraliza o nos frena para dar testimonio?

¿Qué nos falta y qué nos sobra? ¿Qué nos pide el Señor?

¿Cómo podemos aplicar hoy en nuestras vidas, el poder transformador del Señor Resucitado?

 Hugo Ramírez Cordova.

Joven conductor fallece al chocar violentamente contra una vivienda

El accidente ocurrió en el día de hoy, alrededor de las 03.00 horas en la Ruta D-605 que une a las ciudades de Ovalle y Punitaqui, sector Altos de la Chimba.

Por causas que son investigadas la camioneta se salió de su vía de circulación para ir a impactar con violencia contra una vivienda y luego volcar . Como consecuencia del impacto falleció en el mismo lugar el joven M.A. M. de 22 años.

Al lugar concurrió personal de la SIAT de Carabineros para establecer las causas del accidente.

El Capitán Eduardo Garrido, jefe SIAT Coquimbo, hizo un llamado a los conductores a respetar las normas y señales de tránsito para evitar la ocurrencia de hechos como estos.

Más de 3 mil estudiantes de Ovalle contarán con planes gratuitos de conectividad móvil

Esta iniciativa impulsada por el departamento de Educación Municipal permitirá que 3.463 alumnos de establecimientos municipalizados cuenten con este beneficio, que dejará atrás los problemas de conectividad que tenían algunos alumnos para participar en las clases remotas. 

En la escuela Valentín Letelier de Villaseca, el municipio de Ovalle, a través del Departamento de Educación Municipal (DEM), inició la entrega de planes de conectividad móvil para estudiantes de la comuna. Los beneficiarios recibieron chips de internet móvil para conectarse desde sus hogares, iniciativa que permite fortalecer el proceso de educación a distancia de 3.463 estudiantes, pertenecientes a establecimientos municipalizados.

El alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega Campusano y el jefe del departamento de Educación, Nelson Olivares fueron los encargados de entregar este beneficio a los apoderados del establecimiento de Villaseca, hecho que permitirá dejar atrás los problemas de conexión y permitirá que sus hijos participen sin inconvenientes en las clases remotas.

Mantener contacto con los estudiantes es fundamental para asegurar el proceso de aprendizaje, y por ello, que la administración comunal trabajó en esta iniciativa comunal que fue presentada al Concejo Municipal y recibió la aprobación unánime de sus integrantes.

Al respecto, Vega Campusano indicó que cuando se inició la pandemia “esta entrega nos permite equiparar el acceso a la educación de nuestros estudiantes, principalmente, de la zona rural y nos permite reforzar el compromiso de tener un educación de calidad e igualdad de oportunidades para todos”.

Por su parte, la presidenta del centro de padres y apoderados de la escuela Valentín Letelier de Villaseca, Bertina Fernández agradeció este aporte porque “es muy importante, porque hay personas, sobretodo de la parte rural, que no tienen los medios para pagar estos planes y esto es muy beneficioso para nuestros niños para que puedan aprender bien y mejorar su proceso académico”. Asimismo, el director del establecimiento, Cristián Hurtado recalcó que “esta es una necesidad imperiosa. Al principio repartíamos guías, porque no podíamos conectarnos con nuestros alumnos y apoderados,  porque hay muchos que no tienen los recursos para solventar estos gastos, así es que este es un gran avance para la educación, sobretodo en el sector rural”.

Esta acción se complementa con la inversión de recursos tecnológicas desarrollada por el DEM, a través de la cual se adquirieron tablets por más de 607 millones de pesos y notebooks por alrededor de 390 millones, con una inversión total de $ 997.061.370

Obituarios día domingo 16 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

EFRAÍN OMAR OLIVARES TAPIA  Q.E.P.D.

Está siendo velado en avenida Las Palmas 1355 población Limarí, Ovalle. Hoy Domingo 16 de Mayo se realizará un responso en su domicilio a las 15:30 horas, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

NICOLÁS JOFRÉ TAPIA   Q.E.P.D.

Está siendo velado en pasaje 5 sitio 22 Los Acacios, Ovalle. Hoy Domingo 16 de Mayo se realizará un responso a las 10:00 horas, luego será trasladado al cementerio de Tulahuén.

MILKA DAYAN GERALDO BARRAZA                   Q.E.P.D. 

Está siendo velada en Viña Vieja s/n Punitaqui.La misa se realizará hoy Domingo a las 15:30 horas en la iglesia Inmaculada Concepción, luego será trasladada al Cementerio de Punitaqui.

 CLAUDIO CASTILLO RAMIREZ                Q.E.P.D

Esta siendo velado en su casa habitación Condominio San Osvaldo parcela 12, Coquimbo.Misa y funerales se comunicarán oportunamente.

GABRIELA SETZ DELPINO              Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de funeraria Sta Rosa La Serena en Los Carrera 880. Hoy Domingo 16 de Mayo se realizarán sus funerales a las 13:00 horas en el cementerio parque La Foresta.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Ovalle vivió la primera jornada de la elección más especial de los últimos años

A las 18.00 horas de hoy concluyó la primera etapa del proceso eleccionario que se desarrolla en la comuna de Ovalle, como en el resto del territorio nacional.

Un proceso que tiene caracteres históricos y singulares, por una parte porque permitirá elegir por primera vez los representantes en la Asamblea Constituyente y los Gobernadores regionales, pero además porque, también por primera vez se realizará en dos jornadas consecutivas: sábado y domingo.

Esto último como una medida tendiente a reducir las posibilidades de contagios del Coronavirus, evitando aglomeraciones.

El proceso en esta primera jornada se desarrolló con normalidad en todas sus sedes, habiéndose constituidos todas las mesas de sufragios a las 10.00 horas de la mañana, no obstante problemas mínimos en la constitución definitiva.

Un caso singular en la constitución de una mesa fue el ocurrido en la mesa 60 M ubicada en el Liceo Estela Ávila Molina de Ovalle, donde faltando un vocal de mesa, el problema se solucionó cuando uno de los votantes se ofreció de manera voluntaria para integrarse.

Y no se trataba de cualquier elector, sino uno muy particular: Juan Carlos Ahumada, entrenador del primer equipo de Club Social y deportivo Ovalle.

“Hace tiempo que tenía deseos de participar en una elección como vocal y nunca se había dado, pues no era nominado. Hasta que ahora de manera inesperada se dio la posibilidad, y voy a ver como es esta experiencia desde adentro”, explicó el “profe” que por un fin de semana cambió las pelotas por  los votos.

Juan Carlos Ahumada.

Una experiencia distinta fue la sufrida hoy por el delegado del mismo local de votación, Luis Silva Cortés, quien hizo un paréntesis en sus funciones para trasladarse hasta el local de la Escuela Antonio Tirado Lanas y cumplir con su deber cívico de sufragar.

Acompañado de uno de sus hijos llegó al lugar y, luego de identificarse, solicitó permiso a carabineros que estaban en las afueras para estacionar el vehículo. Lo dejaron pasar y, cuando se había bajado, y ya entraba al local, con asombro observó que los mismos funcionarios policiales multaban a su hijo por mal estacionamiento.

De nada valieron los reclamos en los minutos siguientes a los superiores de los uniformados y ahora solo queda confiar que en el Juzgado de Policía Local tengan mejor criterio que en Carabineros.

Luis Silva, acompañando a las autoridades.

Por otra parte al mediodía en el local del Liceo Alejandro Álvarez Jofré de Ovalle fue a sufragar Claudio Rentería , alcalde que aspira a renovar su mandato por tercer periodo consecutivo.

El candidato llegó hasta el lugar acompañado por algunos de los asesores más directos, si bien ingresó solo, y luego se retiró (como candidato en campaña) saludando a diestra y siniestra a otras personas que entraban o salían del local.

Finalmente, rodeado de representantes de medios de comunicación, se dirigió hasta la Plaza de Armas donde conversó brevemente con los periodistas sobre una jornada inédita en la historia electoral del país.

Ahora, terminada la primera jornada , las urnas deberán permanecer selladas , en un lugar custodiado por personal del ejército, para ser reabiertas mañana domingo y poner fin al proceso.

Para el domingo se espera la concurrencia de la mayor parte de los votantes, y la espera de los resultados finales.

Reporte Covid: Comuna de Ovalle aumenta los casos de nuevos contagios y casos activos

0

El informe entregado por las autoridades sanitarias da cuenta de 223 nuevos casos en la región y una persona fallecida con residencia en la comuna de La Serena.

En lo que se refiere a los casos de nuevos contagios 46 de estos corresponde a la comuna de La Serena, 67 de Coquimbo, 7 de Vicuña, 8 de Illapel, 2 de Canela, 22 de Los Vilos, 10 de Salamanca, 32 de Ovalle, 1 de Combarbalá, 12 de Monte Patria, 5 de Punitaqui, 3 de otra región y 8 sin notificar en el sistema Epivigila. Con esto, se contabilizan 34.477 casos acumulados, con 1.122 contagios activos.

La comuna de Ovalle aumentó los casos activos, de 139 ayer viernes a  152 hoy sábado.

El director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, entregó a su vez el balance de la Red Asistencial.

«Este sábado 15 de mayo la región de Coquimbo cuenta con 832 personas internadas en los recintos de salud de la región, y 188 han sido hospitalizadas por estar contagiadas con Covid-19. En relación a estos pacientes, 91 han presentado complicaciones en su estado de salud y permanecen internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de nuestros hospitales y la Clínica Red Salud Elqui, y 75 se encuentran graves y con requerimiento de un ventilador mecánico», indicó. Sobre el número de camas disponibles, la autoridad señaló que “hoy nuestra Red Asistencial dispone de 253 camas totales. De este número, 25 pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, siendo 13 de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, donde se encuentran los pacientes en condición de mayor gravedad, y 12 de la Unidad de Tratamiento Intermedio, UTI”.

Con normalidad se desarrollaron las primeras horas de elecciones en la provincia de Limarí

A las 10 de la mañana de este sábado 15 de mayo estuvieron constituidas el 100% de las mesas de votación en la provincia de Limarí, segun información entregada por SERVEL.

Mientras tanto desde las oficinas comunales de emergencia, en información consolidada por ONEMI, hasta las 12:00 de este mismo día no se han reportado emergencia ni afectación de personas, ante el evento masivo por las elecciones de convencionales constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales.

Desde la Gobernación de Limarí se lleva un constante monitoreo de las diversas implicancias que tiene este sufragio. Una labor encabezada por el gobernador de Limarí Iván Espinoza, quien ya coordinado con las instituciones involucradas, señala que “hice las visitas de rigor con las fuerzas militares, carabineros y personal de salud para corroborar el correcto funcionamiento de locales de votación en cuanto a seguridad como también en protocolos sanitarios. A nivel de la provincia de Limarí llevamos el 100% de las mesas constituidas lo que permite que todos los  ciudadanos del territorio pueden cercarse a votar con toda confianza siguiendo las recomendaciones de salud”.

Cabe destacar que durante todas las jornadas de votación los adultos mayores, personas con movilidad reducida, discapacitados o personas dependientes para su desplazamiento y sufragio tienen trato preferencial en las mesas de escrutinio. Todo ello sin importar incluso el orden de llegada, por lo que se llama a la ciudadanía a tomar las consideraciones correspondientes y ayudar a las personas con dificultades de desplazamiento.

Además es importante recordar que el horario de toque de queda para este sábado 15 de mayo es a contar de las 21:00 hrs hasta las 5:00 hrs, mientras que este domingo el horario de toque de queda se extiende hasta la madrigada del lunes 17 a las 2:00 am.