Inicio Blog Página 769

Obituarios día jueves 15 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

BELTRÁN JESÚS MUÑOZ PIZARRO    Q.E.P.D.

Está siendo velado en La Cisterna de Tulahuén comuna de Monte Patria. Hoy Jueves 15 de Abril se realizará un responso en su domicilio a las 16:00 horas, luego será trasladado al cementerio de Tulahuén.

CAROLINA ISABEL GODOY PERALTA Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle Los Aromos 2436 Compañía baja La Serena. Responso y funeral se comunicarán oportunamente.

ELSA JESÚS MOROSO ALVAREZ Q.E.P.D.

Está siendo velada en avenida Las Palmas 1347 población Limarí III etapa, Ovalle. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Criancero y su cabalgadura fallecen al caer a una quebrada

Alrededor de las 10:00 horas carabineros recibió un llamado que daba cuenta de un accidente por caída de una persona que se trasladaba en un caballar por un cerro en las cercanías al cruce Cogotí 18 – El Durazno.

Según sus familiares Rubén Ledezma Navea, de 71 años, había salido temprano desde su domicilio en la localidad de La Isla, en busca de sus cabras que se encontraban en el cerro cercano. Como no regresó en los minutos siguientes, un familiar subió , encontrándolo en el fondo de una quebrada sin signos vitales, dando aviso inmediato a Carabineros.

Junto al cuerpo del infortunado criancero también se encontraba el de su cabalgadura que también habría perecido en la rodada.

Personal de Carabineros del retén fronterizo de Cogotí 18 constataron la muerte del adulto mayor , informando del hecho a la fiscal de Combarbalá Rocío Valdivia Delgado, quien dispuso la concurrencia de la PDI y el SML.

Reporte sanitario: Ovalle disminuye cantidad de nuevos contagios

La comuna limarina hoy miércoles reportó solo 11 nuevos casos de Covid_19, en tanto que la cantidad de casos activos se mantuvo en 144.

El nuevo balance sanitario de este miércoles, registró 86 nuevos casos de coronavirus, donde 26 son de La Serena, 24 de Coquimbo, 2 de Andacollo, 5 de La Higuera, 1 de Vicuña, 1 de Canela, 2 de Salamanca, 11 de Ovalle, 2 de Combarbalá, 9 de Monte Patria, 1 de Punitaqui, 1 de otra región y 1 sin notificación en el Sistema Epivigila.

En tanto el director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, durante un recorrido en terreno en el Hospital de Illapel, informó que hoy la Red Asistencial de la Región de Coquimbo cuenta con una ocupación general de un 80%. “Ello quiere decir, que disponemos de 223 camas totales en nuestros 9 hospitales y Clínica RedSalud Elqui. De estas, 16 pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, para atender a los pacientes en condición de mayor gravedad, siendo 6 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, y 10 de la Unidad de Tratamiento Intermedio, UTI”, señaló.

En relación a los hospitalizados, el director señaló que “873 paciente están internados, de los cuales 232 están contagiados con Covid-19. De ellos, 107 están en UCI y 94 están conectados a un ventilador mecánico”.

Finalmente, sobre el estado de los trabajadores de la salud de la región, González informó que, al día de hoy 30 funcionarios, tanto de los hospitales como de la Atención Primaria de Salud, se encuentran contagiados con Covid-19.

Discurso injusto, artero, sistemáticamente humillante hacia los docentes

Vaya a saber uno, como simple mortal, las razones que han tenido políticos, autoridades y pseudo autoridades para dar algunas opiniones sobre los/as docentes, situación que ya había advertido en otras opiniones por este medio.

Es que es preocupante, chocante en verdad, que desde hace un tiempo estos señores y señoras, desde sus nidos de poder, han instalado un discurso injusto, artero, sistemáticamente humillante hacia  los profesionales de la educación. Si bien a los/as docentes en pre grado se les enseña que la ingratitud y  la denostación a la carrera es parte de su historia y la van a vivir siempre, , lo que lamentablemente se transforma en una realidad,  no deja de molestar a niveles atómicos, que este  ataque venga de las personas que, se supone, deben ser ejemplo de rectitud, probidad y respeto hacia los demás, y que además sean aspirantes o candidatos a algo.  Insultan y ofenden injusta y gratuitamente a quienes sostienen un sistema que, bajo estas condiciones, si o fuera por ellos/as bien se podría haber  caído  a pedazos. El discurso de la autoridad y seudo autoridades, por el contrario, debe ser de agradecimiento y respeto hacia el profesorado.

Pero no. Hace años que esa gente perdió el respeto por los/as docentes, desde los mismos ministros hacia abajo. Estas  continuas faltas de respeto tienen que ver, creo, entre otras cosas , con que desconocen absolutamente lo que es hacer clases; ninguno de ellos/as tiene ni las más mínima idea de pedagogía,  en su vida han hecho clases, y si lo han hecho, debe haber sido en algún colegio de Los Dominicos hacia arriba o en alguna universidad del barrio alto. De hecho la última ministra Profesora fue  Yasna Provoste (2008) y le fue como le fue;  los demás han sido abogados, economistas, ingenieras/os,  de todos menos docentes. Y los dos últimos los peores de la historia, por lejos: La  Señora Cubillos que transformó el Ministro en verdadera  trinchera de guerra civil, y el actual Señor Ministro que al parecer vive en otra dimensión, la dimensión desconocida, con un desconocimiento absoluto de la realidad de las colegios y escuelas de Chile, por lo menos de este Chile.  

 Imaginen entonces qué podemos esperar de los otros personajes. Han dicho  que  los docentes quieren «seguir de vacaciones»; esa señora candidata que no le ganó a nadie  y dijo los profesores   «hacen una hora de clase por zoom y se tiran las pelotas todos el día». Como si fuera poco, este señor Briones, que se obnubiló hasta la ceguera de leche , como diría Saramago, con una de esas encuestas de morondanga de su propio sector y ahora es pre candidato presidencial aplaudido por sus amigos en una oficina en Las Condes,  tiene la brillante idea de llamar a concurso público para que  profesores extranjeros vengan a trabajar  a Chile. Eso es una ofensa del más alto calibre que no merece perdón. Un ignominia, una injuria y una ofensa canallesca.

¿Y si llamamos, mejor,  a concurso público  para traer políticos que realmente sientan el deber de servicio público sincero? ¿Y por qué no llamamos a concurso público para traer  políticos  que aporten de verdad a mejorar todo aquello que no están bien en nuestro país? ¿Y por qué no llamamos a concurso público internacional para traer políticos que ayuden a quienes lo necesitan y no a quienes más tienen?  Así como intrínsicamente este Señor Briones está diciendo que los/as docentes de este país no sirven,  ¿qué diría él si se hace algo así con los políticos?   No creo que le guste la idea al Señor Briones ni a ninguno de esos/as que insulta al profesorado. 

 Mejor no. No hagamos concurso porque nos bajaríamos a su nivel.

Mejor que venga el mismo Señor Briones , que venga el mismísimo ministro a hacer clases  a una de nuestros colegios o en el campo donde los chicos deben subir al cerro para conectarse a una clase;  vengan y sométanse a todas presiones y vean la realidad de las familias. A ver si les va mejor. A ver si les llegan siquiera a los tobillos a los/as docentes.

O mejor aun, que sigan en sus nidos de poder , que sigan obnubilándose y mareándose con encuestas fútiles para  darles donde más les duele: en los votos.  No hay que  votar por esta gente (aunque cuidado con otros/as);  No merecen siquiera  la duda razonable  de “quizás pueda votar por él”. NO.

De todas maneras me quedo con los cientos de “memes” que circulan riéndose de las palabras de este señor Briones. Me quedo con los  ingeniosos  chistes de los docentes, que aun ofendidos gratuitamente, se imaginan a un profesor de Canadá, Japón o Finlandia donde son tremendamente respetados/as,  deseando llegar a trabajar a alguna ciudad de este país donde apenas se les reconoce al valor infinito de su  vocación. Quédense allá no más. Aquí hay profesores y profesoras que son un ejemplo de vida, de profesionalismo y de virtud que sobrepasa cualquier  adversidad. Aquí tenemos  profesores y profesoras maravillosos.

Los demás , como el señor Briones,  pueden seguir hablando estupideces para conseguir votos. Votos que ojalá nunca les demos.

 K Ardiles Irarrázabal

Dolor en el periodismo nacional por fallecimiento de Tati Penna

Hija del ingeniero ovallino Demóstenes Penna, y vinculada a una destacada familia de nuestra ciudad, falleció este miércoles a los 61 años como consecuencia de un cáncer detectado a inicios de este año, sumado a una esclerosis múltiple que le fue diagnosticada a mediados de 2014.

Constanza Bernardita Penna Brüggerman, más conocida como Tati Penna, hija de Demóstenes Penna Miranda (hermano del ex parlamentario Marino Penna Miranda) y de Erika Brüggerman,  había nacido en Santiago el 26 de febrero de 1960.

Comenzó una carrera como cantante del grupo Abril, conjunto con el que se presentó en el Festival de Viña en 1982. Tras su disolución, continuó como solista grabando algunos álbumes. Para el Plebiscito de 1988 fue parte de la campaña del No y grabó la canción «No lo quiero, no, no» junto a Cecilia Echeñique, Isabel, Javiera y Tita Parra. Su trabajo en televisión se inició en 1992 en Chilevisión, donde trabajó como periodista y diversos programas, entre ellos «La Guerra de los Sexos» y «Escrúpulos». Posteriormente, emigró a TVN donde se convirtió en la primera animadora del matinal «Buenos Días a Todos» junto a Felipe Camiroaga.
La periodista, cantante y animadora murió hoy miércoles «en su hogar en tranquilidad y rodeada de su círculo familiar más íntimo», informó a la prensa su hermana Mariana.

De luto el Hospital de Ovalle por fallecimiento de TENS en accidente carretero

El accidente ocurrió pasadas las 7. 30 horas de hoy miércoles en la ruta D- 595 que comunica la comuna de Río Hurtado y Ovalle.

A la altura del kilómetro 21 de la mencionada ruta, sector cuesta El Pangue, en las proximidades de Tabaqueros, comuna de Río Hurtado, el automóvil en el que la técnico de enfermería Yarella Soto Valdivia de 45 años, se trasladaba hacia su trabajo en el Hospital de Ovalle, por causas que aún se desconocen, colisionó frontalmente con otro vehículo menor.

No obstante fue trasladada de urgencia hasta el Hospital de Ovalle, falleció a consecuencia de sus lesiones, en medio de la consternación y dolor de su familia y de quienes trabajaban con ella en la atención de pacientes en estado crítico.

Por otra parte el otro involucrado en la colisión, el Jefe del DEM de la comuna de Río Hurtado, Juan Carlos García Collao, no obstante la gravedad de sus lesiones , se encuentra fuera de peligro vital.

Comisión de libertad condicional inicia revisión de 287 solicitudes

Ayer martes 13 de abril comenzó la revisión de solicitudes de internos de los centros penitenciarios de la región de Coquimbo, para acceder al beneficio establecido por ley.

Durante tres jornadas, la comisión encabezada por el ministro (s) de la Corte de Apelaciones Carlos Jorquera -que además integran tres jueces orales, un juez de Garantía  y la secretaria del tribunal de alzada que actúa como ministro de fe- revisará 286 solicitudes: 259 provenientes del centro penitenciario de La Serena, 16 de Illapel, 11 de Ovalle y 1 de Vicuña.

Para acceder, los internos deben cumplir una serie de exigencias, que se encuentran establecidos en el Decreto Ley N° 321 de 1925. De esta manera,  no se extingue ni se modifica la duración de la pena, sino que permite continuar con su cumplimiento fuera de los penales, con la obligación de firmar una vez a la semana  en el Centro de Apoyo para la Integración

De acuerdo a lo que establece la ley, la comisión debe sesionar dos veces en el año, es así como en abril de 2020 fueron recibidas 282 solicitudes, de las que se otorgaron 143 (51 por ciento), y en octubre se recibieron 279, aprobando 59 (21 por ciento).

Adiós primo Nicomedes

Con enorme tristeza hemos recibido la noticia de la muerte de un primo, Nicomedes Bugueño Barraza, uno de los mayores de la familia Bugueño

El primo “Nico” como todos le decíamos era un hombre querendón que no la pensaba para ayudar a los más desposeídos y por ello era muy querido en la familia y en la comunidad; un hombre sociable, alegre, fraterno y solidario.

Nicomedes siempre fue un emprendedor, siendo su principal actividad la agricultura, algo que quienes trabajaron con él lo agradecen pues era un hombre justo y les daba a todos un trato digno ya sean a sus trabajadores directos o a sus medieros… se ha ido un hombre bueno

Nicomedes se contagió hace un tiempo de esta maligna enfermedad que nos tiene angustiados, no se sabe cómo fue ese contagio y fue hospitalizado en el Hospital de Ovalle, lugar donde se recuperaba e incluso se daba la posibilidad de su alta médica, pero su cuerpo no resistió y ayer dio su último suspiro.

Este maldito COVID no discrimina y por lo mismo no debemos bajar la guardia y con insistencia para todos respetemos las reglas sanitarias y NO DEJAR DE LAVARNOS LAS MANOS, USAR MASCARILLA, RESPETAR DISTANCIA FISICA Y NO SEGUIR REALIZANDO FIESTAS CLANDESTINAS, entre otras actividades.

De nosotros depende erradicar esta pandemia ya que no sólo depende de la vacuna

 Adiós querido primo, descansa en paz y siempre te recordaremos

Familia Bugueño Flores

Obituarios día miércoles 14 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

PASCUAL RAMÍREZ ROJAS Q.E.P.D.

Está siendo velado en Barraza bajo s/n Ovalle. Hoy Miércoles 14 de Abril se realizará un responso en su domicilio a las 11:00 horas, y a las 16:30 será trasladado al cementerio de Salala.

LUIS EDUARDO VÉLIZ LIGUENMIL Q.E.P.D.

Sus funerales serán hoy Miércoles 14 de Abril a las 16:00 horas en el cementerio municipal de Ovalle.

MICHAEL DANIEL ROJO ROJO Q.E.P.D.

Está siendo velado en avenida El Peralito 457, Monte Patria. Mañana Jueves 15 de Abril se realizará un responso en su domicilio a las 10:00 horas, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

De cuando las “históricas” de la Roja Femenina inauguraron el estadio Diaguitas

Quienes ayer siguieron a través de la televisión la transmisión del partido de Chile y Camerún que clasificó por primea vez en la historia a unos Juegos Olímpicos, no pueden sino haber recordado otro hito histórico, pero para el deporte de Ovalle.

Esto es de cuando las pupilas de José Letelier , a fines de octubre de 2017 llegaron hasta nuestra ciudad para participar en la inauguración del nuevo estadio Diaguitas. Una jornada inolvidable, no solo por la significación, sino además por la presentación de la seleccion nacional que vapuleó 5 x 0 a sus similares de Argentina ante un estadio absolutamente colmado de público.

En ese grupo vinieron algunas de las muchachas que hoy vencieron a Camerún: empezando por la notable Christiane Endler,  Camila Sáez, Francisca Lara , y Karen Araya . Y, por supuesto el profe José Letelier.

En esa oportunidad Christiane Endler, considerada una de las mejores arqueras del mundo, no solo mostró su calidad como deportista, sino que como persona al interactuar con el público, en especial los jóvenes.}

No nos diga que no se acordó de entonces y dijo para sí: yo también estuve ahí.

Aumentan los contagios en el grupo etario entre los 25 y 29 años

En el reporte de hoy, las autoridades de salud realizaron un llamado a la responsabilidad de la población joven, grupo etario que presenta la mayor cantidad de casos positivos en la región.

“Quiero reforzar el llamado a la responsabilidad, sobre todo de la población joven de nuestra región. En los últimos meses, se ha registrado un aumento importante en los contagios de Covid_19 en el grupo etario entre los 25 a los 29 años, posicionándose como rango de edad con mayor cantidad de casos positivos desde el inicio de la pandemia a nivel regional”, señaló el seremi de Salud, Alejandro García.

La autoridad sanitaria enfatizó “en la necesidad de ser responsables y solidarios con quienes nos rodean, manteniendo las medidas sanitarias preventivas en todo lugar y sobre todo evitar la reuniones sociales y fiestas clandestinas, actividades donde aumenta la posibilidad de nuevos contagios”.

El reporte sanitario de hoy trajo alentadoras noticias para la comuna de Ovalle . De los 133 casos nuevos de Coronavirus, sólo 16 corresponden a la esta comuna, en tanto los casos activos se redujeron a 144 . Los otros casos de nuevos contagios pertenecen 47 de La Serena, 37 de Coquimbo, 3 de Andacollo, 3 de Illapel, 1 de Canela, 9 de Los Vilos, 8 de Salamanca, 16 de Ovalle, 1 de Combarbalá, 2 de Monte Patria, 3 de otra región y 3 sin notificación en el Sistema Epivigila.