Así lo señala un conductor que nos envía estas fotografías. Desde la Dirección de Obras señalan que la solución sería la apertuira que debe hacer la Inmobiliaria Armas de la calle Blest Gana, en dirección oriente hasta Avenida La Chimba
Aburridos de la alta circulación de vehículos por un sector donde le tránsito de éstos debería ser ocasional, los vecinos del pasaje Carmenére, el la villa Los Viñedos, por segundo día consecutivo cerraron el paso a vehículos particulares y de la locomoción colectiva, en un sector donde, debido a la falta de conectividad y a los proyectos inmobiliarios que se realizan privilegiando los dineros y no el desarrollo armónico de las ciudades, se registra un grave problema vial en las mañanas.
Un conductor nos hizo llegar estas fotografías y señaló que «se entiende que su pasaje se vea afectado por la circulación de autos, pero eso es producto de la pésima conectividad en el sector de El Portal. Ojalá las autoridades hagan algo porque el caos vial es impresionante».
Consultamos con el Director de Obras de la Municipalidad de Ovalle, Glen Flores acerca de esta situación y señaló que «la verdad que no tengo conocimiento si se ha autorizado. Creo que sí responde a una inquietud y una necesidad o un deseo de los habitantes del pasaje Carmenere, ya que este pasaje que está proyectado como de tránsito eventual de vehículo y se ha transformado en un pasaje de tráfico intenso, esto producto de una mala conectividad que tiene el sector de El Portal con el sector céntrico de Ovalle».

Flores agrega que «desde la Dirección de Obras hemos obligado a la empresa que está construyendo los edificios del sector (Inmobiliaria Armas, ndr) que haga la conexión de la calle Blest Gana, desde la calle Elsa Omón a calle Las Tranqueras, o sea hasta la avenida La Chimba en la población Fray Jorge».
¿Cuánto tiempo tiene la empresa para realizar esta acción?
«Eso se exigió cuando se pidió el estudio de tránsito vial, siendo que por normativa y no tendría (la empresa, ndr) la obligación de hacerlo. Como Dirección de Obras, le exigimos y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y el ministerio de Vivienda, definieron que sí era una necesidad y se le exigió esa apertura. Yo creo que debería estar abierto, en el plazo de un año».
Flores asegura que esa condición debe cumplirse porque «es una exigencia, para poder construir dos edificios más, era abrir la calle Blest Gana».
Por último, ¿los vecinos pueden cerrar la calle con una barrera?
«Yo creo que no, pero vamos a tener que verlo, conversarlo, ver la situación y analizar las alternativas para ver qué se puede hacer?.