Siguen los coletazos tras declaraciones de la ex arquera de Club de deportes La Serena Paola Hinojosa que realizó en sus redes sociales donde emplazó a los dirigentes granates a hacerse responsables de la rama femenina.
Recordemos que todo esto sucedió luego de la abultada derrota por 10- 0 ante Universidad de Chile por la competencia oficial de primera división. La semana pasada no fue fácil para la jugadora y el resto del plantel ya que la mayoría no acudió a las habituales prácticas lo que llevó a suspender el partido frente a Deportes Iquique.
A poco más de una semana la portera que fue desvinculada de la institución sin tener un contrato de trabajo, habló con OvalleHOY.cl

¿Se arrepiente de sus dichos?
“La verdad que no me arrepiento de haber dicho las cosas como son, pero la forma la he reflexionado estos días, quizás debió ser de otra forma, pero es claro, el mensaje sigue siendo el mismo y el contexto de las cosas apuntan a lo que se expresó con rabia y frustración de años de lucha».
¿Pensó que esto repercutiría tanto?
“No pero siento que causó revuelo porque es una situación que muchos piensan y pocos dicen. Entonces quizás por ahí, tomó mucho camino estas declaraciones y también hay un tremendo abandono de hace años en la Rama femenina de deportes La Serena. Y eso lo he evidenciado yo y muchas compañeras que han pertenecido al club”.
¿Es verdad que el cuerpo técnico no les brindó el apoyo ?
“Así es, el cuerpo técnico decidió actuar desde otra manera, no nos representó, e intentó dejarnos de problemáticas, cuando nosotras jamás hemos sido el problema en pedir dignidad para poder tener mejores condiciones, ellos veían día a día la forma en la cual entrenamos a oscuras, y no puede ser que exista conformismo de parte de ellos, ellos eran nuestra voz, nuestra representación, debieron cuidarnos más, debieron cuidarme más”.
¿Qué dice la asociación nacional de jugadoras del fútbol femenino ANJUFF respecto a este tema?
“Estamos en contacto con Anjuff y otras voces para poder sacar adelante esta situación, la verdad que yo y el plantel está en una situación de buscar soluciones concretas, entender el petitorio que se pide. Y actuar en base a eso, creo que el comunicado es claro”.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
“Estamos en contacto con Anjuff y otras voces para poder sacar adelante esta situación, la verdad que yo y el plantel está en una situación de buscar soluciones concretas, entender el petitorio que se pide. Y actuar en base a eso, creo que el comunicado es claro”.
¿Se dice que hubo malos tratos por parte del cuerpo técnico?
“Si los hubo, hubieron situaciones denigrantes y eso no puede ocurrir, debe existir un mea culpa en esta situación de parte de ellos. No puede ser que hasta el día de hoy, no haya existido ninguna intención de dar algún comunicado de parte de ellos, sabiendo que eran los ejes principales de guías de nosotras. Entonces no sé de donde los estarán presionando que no han hecho nada comunicacionalmente”.
¿El plantel pidió la renuncia de todo el cuerpo técnico del club granate?
“Si, se ha pedido la renuncia a través del comunicado, por reiteradas situaciones de denigración, y malos tratos. También cabe destacar que no puede ser, que si se está luchando por algo en la cual es cierto que no fue la manera de decir las cosas, quede ahí. Insisto, debieron cuidarnos más y no poner una barrera gigante de argumentos que no tenían sentido. Pero en todo ámbito, siempre existe dos versiones, y esperemos que en algún momento ellos puedan dar este mensaje. Ya que deben hablar, no pueden quedarse callados”.
¿La institución ofreció contrato de trabajo en alguna oportunidad?
“La institución era clara, llevan años diciendo que existe un proyecto a largo plazo, (3 años aprox). La verdad que esto se viene diciendo repetitivamente y en muchas generaciones, y no ha cambiado nada hasta el día de hoy. No puede ser que el apoyo sea el mínimo, el básico. No puede ser, por eso seguiremos esta lucha hasta que existan cambios reales y convincentes”.

Recordemos que en marzo del presente año se aprobó el proyecto de ley del fútbol profesional femenino que exige que contratos a las jugadoras .
La ley entrará en vigencia seis meses después de su promulgación en el diario oficial.
Las instituciones tienen un año calendario para contratar al menos al 50% de las jugadoras que componen su primer equipo. Luego, al segundo año, el 75% de las futbolistas deben firmar contrato. Al tercer año, en tanto, es el 100%.
Paola Hinojosa paralela a su actividad en el fútbol se desarrolla en su ámbito profesional como Kinesióloga y nos cuenta que está trabajando en esa área actualmente, sin embargo le gustaría enfocar su profesión al deporte, “Me gustaría dedicarme y expandirme en el deporte , ya que es el área que me gusta mucho y me acerca a lo que he hecho toda mi vida. Pero de todas maneras estoy contenta porque en mi trabajado he aprendido muchísimo de unos tremendos profesionales que veo día a día.”cerró.
Por: Jorge Araya Ramos