El evento se desarrollará este sábado 1 de septiembre a partir de las 10:00 horas en el Centro Comunitario El Huerto en Marcos Macuada #598.
Con el fin de implementar mejores prácticas en relación a la tierra, las plantas y sus alimentos, se realiza el 6to encuentro agroecológico en la comuna de Ovalle, en donde se generan espacios de conocimiento y experiencias para mejorar la calidad de vida en base a productos naturales.
Fernando Caicedo, uno de los organizadores del evento indicó que tras estos años, han surgido varios logros, “el encuentro se ha organizado en otras comunas. Ya nos hemos convertido en parte de un circuito en el cual van intinerando las guardadoras de semillas campesinas que es lo más importante, pero también se suma gente que produce derivados como jabones, lociones, harinas, pero todo entendiéndolo desde la producción propia y lo más natural”.
La iniciativa, partió hace seis años y cada vez se suman más adeptos. En esta oportunidad Fernando indicó que cada año se suman más experiencias en relación a la innovación de productos naturales. “estamos siempre viendo que los negocios y las iniciativas locales se destaquen y este es un espacio en el cual llegan personas de diversos sectores de esta comuna y de las que están más cercanas”.
Compromiso con la naturaleza y las tradiciones ecológicas
Tras la polémica producción de semillas como Montasanto que ha causado reacciones negativas en una gran parte de la comunidad a los largo del mundo, Fernando señala que estos encuentros agroecológicos, son instancias que ayudan a preservar el patrimonio. “Hasta hace poco, el “blanquillo”, el durazno que era típico de la zona de Monte Patria, hoy en día cada vez es más escaso y eso va ligado lamentablemente con estos monopolios. Tiene que ver con grandes empresas que además se asocian con la agroindustria, el agroquímico y con la escasez de agua. Lamentablemente, ya las huertas familiares, cada vez son más escasas y eso lo restringe poder proveer de alimentación sana y saber cómo se cultiva”.
Invitación
Para participar de este rescate, Caicedo invita a toda la comunidad ovallina a ser parte de esta actividad, “la invitación está abierta, siempre se han ido sumando más invitados, y si no tienen semillas o huertas, es un espacio para poder empezar a tener una propia huerta”.
El encuentro comenzará a partir de las 10:00 hasta las 16:00 horas en el Centro Comunitario El Huerto en Marcos Macuada #598.