InicioActualidadCrónicaRegión de Coquimbo será epicentro del liderazgo femenino en ciencia y tecnología

Región de Coquimbo será epicentro del liderazgo femenino en ciencia y tecnología

Un encuentro internacional gratuito reunirá a emprendedoras, científicas y estudiantes para romper barreras en áreas STEM los días 23 y 24 de julio.

La Casa de las Palmeras y la Biblioteca Regional Gabriela Mistral serán los escenarios de Mujer Dinámica STEM, un evento que busca inspirar a mujeres a conquistar espacios en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Con charlas magistrales, paneles de conversación y networking, la actividad promete ser un punto de encuentro para quienes desean potenciar sus proyectos o simplemente encontrar motivación en un rubro históricamente dominado por hombres.

El evento destacará experiencias de mujeres que han roto estereotipos en áreas STEM, tanto nacionales como internacionales. Desde cómo levantar un emprendimiento tecnológico hasta estrategias para abrirse paso en la academia, las asistentes podrán acceder a herramientas concretas para desarrollar sus carreras.

Más que charlas, el encuentro está diseñado para fomentar redes de colaboración. «Queremos que las participantes salgan con contactos, ideas y la seguridad de que pueden liderar en estos campos», explica Karina Salas, directora de Mujer Dinámica. La iniciativa es parte de un esfuerzo mayor por reducir la brecha de género: en Chile, solo el 7,8% de los egresados en carreras STEM son mujeres, cifra que disminuye aún más en regiones.

El evento es gratuito y está dirigido a emprendedoras, estudiantes, profesionales y cualquier mujer interesada en explorar oportunidades en STEM. «No se necesitan conocimientos previos, solo las ganas de aprender y compartir», agrega Salas. Las inscripciones ya están abiertas en www.mujerdinamica.cl.

¿Por qué importa?
Mujer Dinámica STEM no solo habla de equidad, sino también de futuro: según Corfo, impulsar emprendimientos liderados por mujeres en estas áreas es clave para la innovación regional. «Estamos ante una oportunidad única para que el norte de Chile se posicione en estos campos», concluye Andrés Zurita, director regional de la institución.

OvalleHoy.cl