InicioActualidadCrónicaSEC  inicia investigación contra CONAFE por deficiente respuesta a cortes de luz

SEC  inicia investigación contra CONAFE por deficiente respuesta a cortes de luz

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, determinó abrir una investigación en contra de la empresa de energía eléctrica, luego de que el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera, emitiera un informe en el que se establecía los detalles de la mala gestión de CONAFE ante la emergencia de cortes de luz por el último frente de mal tiempo.

Según lo señalado en el informe por  la máxima autoridad provincial de Limarí, la empresa no cumplió  con comunicar a cabalidad a la ciudadanía respecto a la emergencia, situación que fue puesta en antecedente a la SEC, advirtiendo además, la falta de previsión de esta ante el  evento meteorológico  acontecido en la provincia.

En este sentido Herrera dijo que “ha sido una falta  para nosotros  grave el hecho de no contar  con información de cuáles son los sectores en donde estuvieron trabajando para superar la emergencia,  ha sido una falta grave  a nuestro juicio, que se señale que los únicos problemas que existían en la provincia estaba radicados en sectores  de la ciudad de Ovalle, siendo  que teníamos a gran parte de la provincia sin electricidad. Nos parece adecuada la medida que toma la Superintendencia de Electricidad y Combustible de abrir un proceso investigativo  que puede ser sancionatorio”, explicó el Gobernador.

La investigación que busca determinar las  posibles falencias que haya cometido la empresa, fue confirmada por Carlos Herrera, Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, quien comentó que “la SEC abre definitivamente un proceso de investigación para determinar la responsabilidad que puede tener la empresa y eventualmente terminar esto en una sanción. En primer lugar por los tiempos deficientes en la atención de los reclamos y lo otro es que los canales de comunicación, los call center y los medios de comunicación, demuestran que no fueron lo suficientemente eficientes para recibir un llamado de cada uno de los clientes de la empresa”, explicó.

Respecto a las posibles sanciones que podría tener CONAFE,  Herrera afirmó que no puede haber nada establecido a priori, pero la máxima multa que emite la SEC es de 10.000 Unidades Tributarias Anuales, y agregó que  “la empresa se arriesga a multas de un valor muy alto, estamos hablando de una cifra de 10.000 UTA(cerca de 5 mil millones de pesos), es la multa máxima que puede aplicar la Superintendencia y ahí se está analizando cuál será el monto definitivo si es que se llegase a la sanción”.

Gobernador se reúne con CONAFE

El Gobernador Herrera durante la tarde del martes se reunió con Rodrigo González Subgerente Técnico de CONAFE Coquimbo-Viña del Mar a  quien le expresó la molestia por el actuar de la empresa  ante la emergencia

Allí González le explicó al Gobernador que aún hay sectores en la provincia de Limarí que están sin energía eléctrica, como lo son los Quiles en Punitaqui y el sector sur de Ovalle, por lo que la autoridad provincial le exigió celeridad para reestablecer el suministro.

En la ocasión también al Subgerente se le indicó que la SEC abrirá un proceso investigativo para que determinará la responsabilidad de la empresa, situación que puede llevar a una sanción, ante esto González expresó que esto “está dentro de las reglas del juego”.

 

OvalleHoy.cl