InicioActualidadCrónicaSeminario abordará los desafíos territoriales y acciones locales para el desarrollo sostenible

Seminario abordará los desafíos territoriales y acciones locales para el desarrollo sostenible

La cita es este jueves 06 de octubre de 2022, desde las 08:30 a las 13:30 horas, en el Centro Cultural Palace de Coquimbo. El seminario es organizado por la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo, la municipalidad de Vicuña y el municipio de Coquimbo, y el objetivo es generar una instancia regional que incentive la identificación de desafíos locales con relación a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible con acciones colaborativas pensadas a corto, mediano y largo plazo.

El seminario “Desafíos territoriales y acciones locales para el Desarrollo Sostenible” se impulsa a propósito de los retos que propone la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la que fue aprobada el año 2015 por todos los estados miembros, entre ellos Chile, a través de un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad junto con la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El documento de la ONU incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas. Es una convocatoria abierta para ejecutar acciones que, entre sus principales desafíos, busca la erradicación de la pobreza en armonía con el desarrollo sostenible.

El seminario es organizado por la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo, la municipalidad de Vicuña y el municipio de Coquimbo. Colabora ONU Mujeres y patrocina el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Pacto Global Red Chile, el Instituto de Políticas Públicas (IPP) Coquimbo Universidad Católica del Norte (UCN), la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión Universidad de La Serena (DIVEULS) y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), y es auspiciado por Aguas del Valle.

Rafael Vera, alcalde Vicuña y presidente Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo, explicó que “hemos tomado la determinación de colocar en la mesa y en la discusión de la región temas que son relevantes, por un lado, nos da la impresión que estamos preocupados solo de lo urgente o inmediato, y no de aquellos temas que dan desarrollo o una visión de futuro a nuestra región”.

“Por tal motivo, nos hemos involucrado con diferentes temas, hemos hablado de urbanismo, de medio ambiente y de diferentes acciones y hoy nos toca abordar los desafíos territoriales y acciones locales para el desarrollo sostenible” agregó el edil.

Vera comentó que “estos temas que son parte de la agenda 2030 de la ONU es algo que debemos involucrar y si es verdad que el año 2015 se firma su adhesión a estos objetivos el gobierno de Chile y el 2016 crea una institucionalidad sobre el tema, la verdad es que poco se ha avanzado a nivel nacional”.

“Probablemente, tendremos que ser los de siempre, los municipios quienes empecemos a encabezar estos temas para volverlos a discutir, ya que estos 17 objetivos de desarrollo sostenible hablan de una mejor sociedad donde tocan temas tan importantes como el medio ambiente, la educación, la equidad de género, urbanismo, entre otros, y que son muy relevantes y si nosotros como instituciones empezamos a implementarlas, evidentemente que podemos lograr una mejor sociedad” puntualizó.

El encuentro será en el Centro Cultural Palace de Coquimbo y es abierto a todo el público, “como Asociación de Municipios y con el apoyo de la municipalidad de Coquimbo queremos poder avanzar en estos temas que son tan relevantes para la región” destacó Vera.

OvalleHoy.cl