El actual concejal de Punitaqui y candidato independiente a alcalde Carlos Araya Bugueño, «La Voz de Punitaqui» como es conocido gracias a su programa de radio, asegura que estará en la papeleta de Octubre próximo.
Carlos Araya Bugueño estará sí o sí en la papeleta de las elecciones municipales de Octubre, como candidato a alcalde por la comuna de Los Molinos, La Música y la Amistad. Así lo dice en una entrevista que concedió hace unos días a OvalleHOY.cl, en la que el locutor de profesión, habla de todo y sin filtro.
Renunció al PPD “hace un tiempo con un dejo de dolor, de amargura, de inseguridad” y si bien algunos pueden pensar que lo hizo para no pasar nuevamente por “la situación vivida hace cuatro años”, cuando fue nominado candidato de la Concertación para postular a la alcaldía la comuna de Punitaqui y bajado sin miramientos desde Santiago, señala que “hoy lo que quise hacer fue tomar una independencia, entre comillas, tomando en consideración que mi ADN y mi pensamiento ha estado ligado, primero a la Concertación y hoy, a la Nueva Mayoría”.
¿Tiene listas las firmas para ir como independiente?

“Esto es un proceso que va con fechas y aún no es el tiempo. Prontamente, el Servel, que es el que entrega la documentación que se deposita en una notaría y si bien en Punitaqui no hay, está el oficial del registro civil que puede hacer las veces de notario y ahí se juntan las correspondientes firmas para poder participar de este proceso”.
¿Por qué ir como independiente y no participar en primarias dentro de la NM?
“Todos los días, me estoy sometiendo a primarias. En la esquina, en las reuniones, en la radio, conversando con los profesores, conversando con los jóvenes, con quienes queremos soñar en conjunto el futuro para Punitaqui. Ese es el proceso y creo que muchos lo han entendido. Hoy, hay muchos actores que se suman a este proyecto para el futuro de Punitaqui”.
En una elección en la que participaría usted, el actual alcalde Pedro Valdivia y Blanca Araya, no cree que el nicho de votos se podría dividir. ¿Como visualiza esta situación?
“Yo creo que el mundo ha cambiado. La política ha cambiado y no es como se veía antaño. Yo pienso que hoy, el tema comunicacional, la redes sociales, la televisión satelital, la posibilidad que tienen los jóvenes y la gente de salir de la comuna y conocer el mundo, le dado una mirada a la gente y hoy piensa distinto. La gente tiene opinión en nuestra comuna. Por eso, hay gente de todo el abanico, de distintos sectores, que están trabajando en este proyecto que tenemos como comuna. Un proyecto que comenzó hace un año y medio, dos años atrás, desde la propia comunidad, desde las reuniones, en las esquinas y quisimos crear este programa en el que estamos trabajando y que va a la imprenta y que próximamente lo entregaremos a la comunidad”.
Asegura que “no queremos llegar a la alcaldía por llegar” y remarca fuertemente que “soy nacido y criado en Pueblo Nuevo” pues cuando regresó a la comuna, “hace casi 20 años atrás, pensaron que era una persona de afuera. Las circunstancias de la vida me hicieron irme de Punitaqui, pero siempre estuve en contacto con mi comuna, siempre volví y siempre soñé, con lo que yo aprendí, con el esfuerzo de mi familia y el propio, volver a retribuir a la tierra que me vio nacer con lo que yo sé. Y eso lo hecho por 14 años como funcionario municipal y con ocho años como concejal”.
Usted trabajó con Pedro Valdivia. ¿Qué pasó, que hoy va a competir contra él?
«Efectivamente y lo asumo públicamente, yo trabajé con Pedro Valdivia, me une una amistad con Pedro Valdivia, pero la visión política, la visión de comuna, a lo mejor, es totalmente distinta. Pero la amistad y el cariño siguen sin ningún tipo de problemas, yo creo que cada candidato va a presentar su visión, su programa, Y al final del día la gente es la que decide”.
Es difícil desbancar a un alcalde que está en el cargo ¿Cuáles son las ventajas comparativas que tiene Carlos Araya Bugueño con las que va a ganarle al alcalde Pedro Valdivia y a Blanca Araya?
“Experiencia, conocimiento de todo el territorio como la palma de la mano, dedicación, juventud, ganas, compromiso, hay tantas cosas que convergen en este equipo para poder presentarlo a la comuna y estamos seguros que para las elecciones vamos a concretar aquello con éxito”.

¿Ha tenido conversaciones con algunos partidos político para solicitar el apoyo?¿La DC, por ejemplo?
“Sí, quiero agradecer a varios amigos que se han fijado en mí con una buena carta para representar a nuestro pensamiento en la comuna de Punitaqui, entre ellos varios amigos de la democracia cristiana…
¿Quiénes?
“Dos colegas que trabajan conmigo (se refiere a Carlos Prado Dubó y a José Palma Gallardo), que me apoyan en este proyecto, porque somos parte de él. A mis amigos del PPD porque aunque me fui, siempre está el cariño siempre está el apoyo…
¿La senadora Adriana Muñoz lo apoya también?
“No hemos conversado abiertamente del tema y no podría hablar por ella si me va apoyar o no, pero tenemos una muy buena relación. Los amigos del partido radical también me apoyan y me han ofrecido el compromiso con este proyecto que tenemos para la comuna”.
¿Usted será el candidato de la Nueva Mayoría en Punitaqui?
“Si la Nueva Mayoría así lo estima conveniente y me privilegian con aquello, yo encantado. Si dentro de los acuerdos, privilegian a otra persona, nosotros seguimos adelante hasta el final, porque hay una convicción, hay un trabajo de muchos años y hoy es mucha gente la que nos ha pedido que lideráramos esta opción y no podemos dar un paso al costado. Como dice el eslogan de nuestro equipo, ‘Hoy más que Nunca, Juntos por Punitaqui’”.
Sueños para Punitaqui
¿Qué quiere Carlos Araya Bugueño para Punitaqui?
“Son tan pocas las cosas que te pide la gente en la esquina, para sentirse bien. Lisa y llanamente, como me dice la gente, queremos tener una comuna SOL: Segura, Ordenada y Limpia. Eso es lo básico que te pide la gente. Y al final del día, por supuesto, tener avance y desarrollo, tener una una comuna de gente feliz”.
¿Qué cosa le falta a la comuna para pegar el salto sustantivo?
“Mira, lo mismo le he preguntado a mucha gente, qué falta para poder dar ese salto e ir por la senda del progreso, el avance y el desarrollo. Y dentro de nuestro programa, lamentablemente no te lo puedo dar a conocer todo, creo que una oficina de Fomento Productivo, le va a hacer muy bien a la comuna, para que puedan despegar definitivamente los emprendimientos. Segundo, fortalecer los equipos municipales. No correr gente, fortalecerlos y así dar un cariz distinto a la llegada de recursos a nuestra comuna, que lo dará la capacitación permanente de los funcionarios municipales”.
Añade que “a propósito de Seguridad, gestionar definitivamente la instalación de la subcomisaría en Punitaqui y contar con un encargado de Seguridad Pública con experiencia.
Otro ámbito que pretende fortalecer es el carácter ecuménico del municipio, por lo que “es necesario crear la oficina de Asuntos Religiosos, donde puedan convertir todas las religiones, no sólo los católicos o los evangélicos, para que tengan los espacios para desarrollarse”.

Pero para el concejal y postulante a la alcaldía punitaquina, hay algo que es claro para el despegue definitivo de la comuna y dice relación con “definitivamente, situarnos como una comuna turística. Proyectar una ruta turística, pues hay mucha gente que conoce Punitaqui solamente por el arrollado y la plaza y nada más. Y la comuna tiene mucho potencial y hay muchos emprendedores que están viendo eso como el futuro para nuestro territorio”.
Además, subraya que “tener una página web atractiva y actualizada de los encantos de la comuna, crear la red con Sernatur, yo creo que es el pilar fundamental para el desarrollo de estas comunas que no tienen grandes entradas, que no reciben grandes recursos del Estado, pero que necesitan poder surgir”.
¿Cómo visualiza el ámbito de la minería en la comuna?
“La minería es importante en la economía de la comuna. Pero, debe ser totalmente amigable con el medio ambiente. Como concejales, si bien es cierto somos un ente fiscalizador, no tuvimos armas para poder fiscalizar de buena manera el tema de la minería, pero como Concejo Comunal, como Cuerpo Colegiado, hicimos una serie de gestiones a raíz de que la gente tenía la duda y denunciaba que el agua estaba contaminada. Se hicieron los estudios y se hicieron las investigaciones correspondientes”, asegura.
Reitera que en este tema “hay que hacer un trabajo mancomunado entre los empresarios y el municipio, ellos no son amigos nuestros. Hay que encontrar vías de solución. Ahora tenemos un tremendo problema con la salida y entrada de camiones a la ciudad y cuando se estaba dando la solución para salir por el estero, hubo personas que se opusieron. Es lícito poder escucharlos, pero tenemos que velar por el bien mayor para la comuna tomando en consideración que la salida por el estero, lo iba pagar una empresa totalmente privada, sin recursos municipales y que perfectamente se pudo concretar. Hoy estamos con los nervios de punta porque puede producirse un accidente con la entrada y salida de camiones dentro de la comuna de Punitaqui”.
Elecciones en Familia

Para Carlos Araya Bugueño y su familia, las elecciones de Octubre próximo van a ser especiales. Mientras él concejal punitaquino va estar preocupado de su candidatura en la tierra de Los Molinos, La Música y la Amistad, su señora, Ivón Guerra, militante de la UDI, va estar preocupada de Monte Patria donde postulará al sillon edilicio de la comuna de los Valles Generosos.
En términos personales y políticos, ¿Cómo ha manejado esta situación?
(Lee textual y solicita la publicación íntegra de la siguiente declaración) “‘La Democracia y el Pluralismo, deben ser parte de nuestro diario vivir, empezando por nuestros propios hogares’. Yo sé que esta elección, va por lo menos va a resultar curioso, no sólo para el mundo político, sino para el mundo común y corriente que no tiene relación con las esferas de las políticas. Si bien, con mi esposa no compartimos la misma doctrina política, si compartimos la vocación de servicio. Y creo que eso es fundamental hoy día, tener ese espíritu, esa vocación, esas ganas de servir a la Comunidad. Eso nos está demandando hoy día la gente, nuestro compromiso independiente del color político, porque todos soñamos con tener nuestras comunas con progreso, con avance y con desarrollo”.
Agrega que “en los próximos días, cuando entreguemos el programa definitivo, podremos entregar mayores detalles de lo que juntos hemos soñado, hemos pensado y queremos, con convicción, con esfuerzo, con trabajo, con un compromiso de todos los punitaquinos” y remarca que “aquí no hay un compromiso de Carlos Araya, es el compromiso de los punitaquinos para poder mejorar”.
Asegura que “todas las administraciones (comunales) tienen cosas positivas. Hoy mi espíritu y se lo he dicho al equipo, es no hablar ni bien ni mal de ninguna candidatura, porque en una democracia todos tienen derecho, todos tienen propuestas, todos quieren levantar la comuna de Punitaqui, pero los sellos, al final del día, los ponen las personas”.
Por Angelo Lancellotti González