Es que creo que cada uno decide si vacunarse o no contra el Covid, después de todo es su salud y su vida. Porque es comprensible, la desconfianza ante este proceso. Unos por simple ignorancia, otros por fanatismo religioso, unos terceros por un cuestionamiento a las enormes utilidades económicas que obtienen las grandes empresas farmacéuticas internacionales con esto, etc.
Lo que sí no es entendible ni respetable, en mi opinión, es que con opiniones irresponsables a través de las redes sociales, al boleo, intenten transmitir esa desconfianza a terceras personas, sin tener los fundamentos científicos, empíricos o simplemente racionales para eso. Se ha conocido casos dramáticos de personas que han perdido a sus hijos luego que sus padres se negaran a inmunizarlos contra una enfermedad .
Una investigación realizada en Chile entre los años 2015 y 2020 revela sin embargo, que el 85% de las personas considera que las vacunas son importantes, el 63% cree que son efectivas y el 57% que son seguras.
En la primera parte del proceso de vacunación contra el Covid- 19 en la región, el lunes pasado fueron vacunadas 2.365 personas , y se espera que esa cantidad de decuplique en los próximos días.
Aun más, la percepción general de la comunidad es positiva , y es mayoritaria la disposición a colaborar en el proceso, aunque sientan comprensibles temores y aprensiones. Las misma aprensiones que experimentaron en su momento nuestros mayores ante vacunas contra la influenza, la poliomielitis y el sarampión.
El consejo a nuestros lectores, es que no se informen a través de las redes sociales, o de lo que diga el amigo de Facebook, o el vecino (ese que se las sabe todas) con el que se encontró en el almacén, sino de fuentes serias y más confiables. Y una vez informados adecuadamente, adopten una decisión personal o con su grupo familiar.
Después de todo el de la vacunación es un verdadero salto de fe.
M.B.I.
©2019 OvalleHoy.cl. Todos los derechos reservados.