En la región de Coquimbo se verían beneficiados 293 mil consumidores que verán rebajadas sus tarifas en un promedio de 3 a 5 mil pesos en las cuentas mensuales, según afirmó el Senador Jorge Pizarro.
La Sala del Senado despachó en forma unánime a la Cámara de Diputados el proyecto enviado por el Ejecutivo que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos, para introducir mecanismos de equidad en las tarifas eléctricas.
Según explicó el presidente del Partido Demócrata Cristiano, senador Jorge Pizarro, “el proyecto de equidad energética aprobado en el Senado es muy importante para nuestra región y los consumidores de electricidad en todo el país, se beneficia alrededor de 2 millones 700 mil personas que van a percibir una rebaja en sus cuentas de suministro eléctrico importante. Esto se produce porque se está priorizando una rebaja y un subsidio a aquellas comunas más aisladas y aquellas donde incluso se produce algún tipo de energía, se beneficia con un subsidio mayor”.
El parlamentario agregó que “esto significa que por ejemplo, en la zona norte, en comunas que son productoras de energía que llevan el gasto de la generación, tienen hoy cuentas muy altas, van a ver rebajado su consumo en hasta 15 mil pesos.”
El proyecto de ley introduce cambios sobre fijación de tarifas eléctricas, que se traduzcan en un estrechamiento de la brecha existente entre los valores de este tipo de energía en las diferentes zonas del país. De esta forma, incorpora un mecanismo de reconocimiento de generación local, en virtud del cual se establece un descuento en las tarifas eléctricas (no sólo las residenciales) de los clientes regulados de aquellas comunas que posean centrales de generación de esta energía.
“Estamos muy contentos de haber aprobado este proyecto que va en beneficio de todas las regiones. En la región de Coquimbo se va a producir en promedio una rebaja de 3,5 a 5% y eso significa una ahorro de 3 a 5 mil pesos en las cuentas mensuales, junto con eso son 293 mil consumidores que verán rebajadas sus tarifas sólo en la región de Coquimbo”, aseveró el senador Pizarro.-